STRADE BIANCHE
Alejandro Valverde se lanza a la conquista de la tierra toscana
El murciano, que el a?o pasado fue tercero, aspira a todo en la Strade Bianche, una carrera que suma 45,1 kil¨®metros de tierra divididos en diez tramos.
![Uno de los tramos de tierra de la Strade Bianche.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/44X55PRIUFLYXJY4LFE7MFXLGI.jpg?auth=0c897776462a9a08084fedeb787406f0f2dcc1353e1087d5facc6972df7cd1fd&width=360&height=203&smart=true)
Tras su infructuosa traves¨ªa por los desiertos de Dubai, Qatar y Om¨¢n, Alejandro Valverde vuelve hoy (13:45, Teledeporte) a la tierra. En este caso al sterrato toscano de la Strade Bianche, una carrera de 200 kil¨®metros que llaman el Infierno del Norte del Sur, en clara alusi¨®n a la Par¨ªs-Roubaix. Pero aqu¨ª no hay pav¨¦s. Aqu¨ª la dureza se centra en diez tramos de tierra, que suman 45,1 kil¨®metros y que en su ¨²ltima parte se alzan en subida con pendientes de hasta el 18%.
Sus Caminos Blancos (esa es la traducci¨®n de la Strade Bianche) ya la han convertido en una de las carreras m¨¢s espectaculares del calendario, a pesar de su juventud: naci¨® en 2007. Por eso congrega a muchos de los mejores clasic¨®manos del momento, entre ellos a Fabian Cancellara, que aspira a su tercera victoria (2008 y 2012).
El suizo ser¨¢ uno de los grandes rivales de Valverde, que el a?o pasado se clasific¨® tercero y el d¨ªa despu¨¦s gan¨® la ahora desaparecida Roma M¨¢xima. Entonces venci¨® el actual campe¨®n del mundo, Michal Kwiatkowski, hoy ausente. Y entre medias se meti¨® Peter Sagan, que lleva dos segundos puestos consecutivos y est¨¢ ansioso por desquitarse. Stannard, Vanmarcke, Terpstra, Stybar, Gerrans o Nibali son otros nombres propios.