CICLISMO | DOPAJE
La UCI quiere al Astana de Nibali fuera del World Tour
Toma la medida tras estudiar las conclusiones de una auditor¨ªa y de recibir pruebas del Caso Padua. El equipo kazajo tuvo cinco positivos en 2014. Tour de Francia 2017 en directo online: Etapa 19

Con la temporada ya empezada, la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) va a pedir a su Comisi¨®n de Licencias la retirada del World Tour del Astana Team, el equipo que lidera Vincenzo Nibali, por su oscura pol¨ªtica antidopaje, que le llev¨® a tener cinco positivos en su estructura en 2014, y por su implicaci¨®n en el Caso Padua. El ¨®rgano rector del ciclismo ha tomado esta decisi¨®n tras estudiar las conclusiones de una auditor¨ªa.
Brian Cookson, el presidente de la UCI, hab¨ªa repetido varias veces que el Astana estaba s¨®lo ¡°en libertad condicional¡±, hasta que se conociera el resultado de la auditor¨ªa encargada al Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad de Lausana (ISSUL). Despu¨¦s de los esc¨¢ndalos que salpicaron a la escuadra en 2014, la formaci¨®n kazaja hab¨ªa recibido la licencia World Tour a la espera de este estudio, que ¡°fue una de las condiciones vinculadas a la inscripci¨®n del equipo¡±, recuerda la UCI.
¡°Despu¨¦s de una cuidadosa revisi¨®n de este extenso informe, la UCI est¨¢ firmemente convencida de que contiene argumentos de peso para llevar el caso a la Comisi¨®n de Licencias y solicitar que la licencia del Astana Pro Team sea retirada¡±, dice el comunicado del m¨¢ximo ¨®rgano del ciclismo. ¡°La UCI considera que la auditor¨ªa de la ISSUL ha revelado, entre otras cosas, una gran diferencia entre las pol¨ªticas y estructuras que el equipo present¨® en diciembre y la realidad sobre el terreno¡±.
A las conclusiones de la auditor¨ªa se une que ¡°las autoridades italianas han facilitado a la UCI las partes de la investigaci¨®n de Padua que han sido autorizadas a compartir¡±, que afectan a miembros del equipo Astana, que aparecen vinculados con el m¨¦dico Michele Ferrari. En la misma nota, la UCI a?ade que no har¨¢ ¡°m¨¢s comentarios hasta que la Comisi¨®n de Licencias haya emitido su decisi¨®n¡±.
Durante la pasada temporada dieron positivo con EPO los hermanos Iglinskiy, Maxim y Valentin, ambos de la plantilla World Tour. El mismo camino siguieron tres ciclistas de su segundo equipo con anabolizantes: Ilya Davidenok (22 a?os), que lleg¨® a correr con la primera escuadra en agosto; Victor Okishev (20) y Artur Fedosseyev (20). El m¨¢nager del Astana, Alexander Vinokourov, decidi¨® entonces cerrar la formaci¨®n Continental y despedir a su director Dimitri Sedoun. El propio Vinokourov tiene antecedentes de dopaje, un positivo por autotransfusi¨®n en el Tour de Francia 2007, y est¨¢ imputado por la presunta compra de la Lieja-Basto?a-Lieja 2010 a Kolobnev.
La formaci¨®n kazaja pertenece al Movimiento por un Ciclismo Cre¨ªble (MPCC), una asociaci¨®n que se autoimpone medidas m¨¢s duras que el propio C¨®digo Mundial Antidopaje, por lo que se autosuspendi¨® el a?o pasado para el Tour de Pek¨ªn, la ¨²ltima carrera del World Tour 2014. Entre los ciclistas afectados por esta medida de la UCI se encuentran dos espa?oles: Mikel Landa y Luis Le¨®n S¨¢nchez.
En un escueto comunicado, el Astana apunt¨® que sus abogados preparar¨¢n "documentos y testimonios para la Comisi¨®n Independiente de Licencias¡± y que se reserva el derecho de ¡°apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)¡±. El Katusha ya utiliz¨® esta v¨ªa en 2013 y logr¨® la devoluci¨®n de la licencia World Tour.?