EL ASTANA, CON LICENCIA WORLD TOUR
Nibali responde: "No creo que nuestro equipo sea el peor"
"Han sido solo dos casos en el equipo World Tour", justifica. Cookson, presidente de la UCI, explica por qu¨¦ han concedido la licencia: "No habr¨¢ una segunda oportunidad".

El Astana quiere cerrar todos los flecos pendientes tras una semana de dudas que ha concluido con la pol¨¦mica concesi¨®n de la licencia World Tour. Esta vez el turno ha sido para su jefe de filas en la carretera, Vincenzo Nibali. El vigente ganador del Tour de Francia, concentrado en Calpe, ha comparecido en rueda de prensa para limpiar la imagen del equipo kazajo: "Tambi¨¦n en Sicilia hay mafia, como en el resto del mundo, pero eso no significa que todos seamos mafiosos. Los ciclistas estamos intentando mostrar transparencia, yo siempre he practicado un ciclismo limpio y lo sigo haciendo".
El italiano ha exculpado a la estructura del Astana de los positivos en el equipo Continental: "Han sido solo dos casos en el equipo del World Tour, si quieres sumar al Astana continental como parte del World Tour no es justo, son equipos diferentes y separados". A eso a?ade que su conjunto no es el ¨²nico con casos de dopaje: "Los problemas de este equipo los hay en muchos otros, no creo que el nuestro sea el peor, aunque no digo nombres". Con todo, Nibali quiso restar importancia a la actualidad del Astana. "Hoy es un d¨ªa como ayer, estamos aqu¨ª para entrenar, la temporada est¨¢ a la vuelta de la esquina y estoy centrado en lo deportivo", recoge 'Biciciclismo'.
Cookson: "No habr¨¢ segundas oportunidades para el Astana"
La decisi¨®n de otorgar una licencia de m¨¢xima categor¨ªa al Astana, a pesar de los positivos por EPO de los hermanos Iglinskiy, los casos de dopaje en el segundo equipo y los nombres que aparecen en la investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa de Padua (entre ellos Vinokurov, m¨¢nager de la escuadra), ha sido festejada por los kazajos y criticada en lo que concierne a la Uni¨®n Ciclista Internacional.
Brian Cookson, presidente de la UCI, ha expuesto en Cyclingnews los motivos de la concesi¨®n: "Es frustrante, es un problema que contin¨²a, pero la Comisi¨®n de Licencias ha hecho su trabajo profesionalmente, independientemente de la UCI. Apoyamos la decisi¨®n. Podremos hacerlo mejor en el futuro pero ahora no tenemos las herramientas suficientes".
"Es evidente que otro caso de dopaje en el Astana profesional ser¨ªa fatal para ellos, lo pienso de verdad, no habr¨¢ una segunda oportunidad", comenta antes de mostrar su malestar: "Este es el d¨ªa m¨¢s frustrante desde que soy presidente, me hubiera gustado poder tomar acciones m¨¢s decididas, pero creo que es imprescindible ce?irnos al procedimiento, hacer las cosas de la manera correcta".
En cuanto al informe de Padua, un dossier de 500 p¨¢ginas que implicar¨ªa a 35 ciclistas y en el que aparece el nombre de Jos¨¦ Joaqu¨ªn Rojas, Cookson reclama m¨¢s tiempo para pronunciarse: "Lo hemos pedido, a¨²n no lo hemos recibido. Estas cosas vienen de lejos, las hemos visto desde la Operaci¨®n Puerto en Espa?a. Tenemos que revisar la documentaci¨®n y enviarla a la Comisi¨®n de Licencias". Sobre el doctor Michele Ferrari y los contactos con ¨¦l, asegura ser tajante: "El se?or Ferrari tiene prohibido relacionarse con equipos y corredores. Demostrar alg¨²n tipo de asociaci¨®n con ¨¦l desde la fecha de su suspensi¨®n podr¨ªa ser muy, muy serio".