MUNDIALES DE PONFERRADA
Bronce de Valverde, su sexta medalla, y oro para Kwiatkowski
El polaco se coron¨® en la prueba en ruta de Ponferrada. Valverde arranc¨® a falta de 5 km, lanzado por Purito, y en el sprint consigui¨® el bronce. El gran favorito, Gerrans, fue plata.

El oro se volvi¨® a resistir. Alejandro Valverde sum¨® su sexta medalla mundialista, cuarta de bronce, pero el maillot arco¨ªris reposar¨¢ durante el pr¨®ximo a?o en el cuerpo del polaco Michal Kwiatkowski, que obtuvo el premio a su picard¨ªa y atrevimiento finales sobre el trazado de 254,8 kil¨®metros de los Mundiales de ciclismo en ruta de Ponferrada 2014. La plata se la colg¨® el gran favorito: el australiano Simon Gerrans.
Valverde ya lo hab¨ªa anunciado el d¨ªa anterior: ¡°Todos sabemos d¨®nde hay que atacar para ganar¡±. Efectivamente, todos los sab¨ªan. Ese punto era el ¨²ltimo repecho, el Mirador, a falta de 5 kil¨®metros. Y as¨ª fue: Purito Rodr¨ªguez rompi¨® el grupo de los nobles con una arrancada a la que luego dio continuidad Valverde. Y junto a ¨¦l, varios de los grandes candidatos: Gerrans, los belgas Van Avermaet y Gilbert; el dan¨¦s Breschel, el franc¨¦s Gallopin¡
El problema para ellos es que Kwiatkowski hab¨ªa decidido antes romper el gui¨®n. Como todos sab¨ªan d¨®nde hab¨ªa que atacar, el polaco lo hizo un poco antes. Con sigilo. Kiato arranc¨® a 7 kil¨®metros de la meta, enlaz¨® con los cuatro fugados (De Marchi, Gautier, Valgren Andersen y Kiryienka), tom¨® un poco de aire y se march¨® en solitario. Hab¨ªa que tener buenas piernas para resistir el zarandeo final. Las ten¨ªa. Y tambi¨¦n hab¨ªa que esperar que atr¨¢s surgieran los titubeos. Alguno hubo. Gilbert tir¨® a saco en favor de Van Avermaet, pero Kwiatkowski aguant¨® en cabeza y se coron¨® campe¨®n del mundo con 24 a?os.
En la lucha por la plata, Gerrans bati¨® al sprint a Valverde, que enlaz¨® su tercer bronce consecutivo y aumenta su colecci¨®n de medallas a seis: dos platas (2003 y 2005) y cuatro bronces (2006, 2012, 2013 y 2014). El oro se le resiste¡ A su 34 a?os y con los llanos recorridos de Richmond (EE UU, 2015) y Qatar (2016) por delante, quiz¨¢ para siempre.
La selecci¨®n de Polonia hab¨ªa apostado por Kwiatkowski desde el principio. De hecho, fue el primer equipo que tom¨® la cabeza para neutralizar la escapada inicial de Quintero (Colombia), Kvasina (Croacia), Polivoda (Ucrania) y Savickas (Lituania). A 80 kil¨®metros cogi¨® las riendas Italia con el primer movimiento t¨¢ctico de inter¨¦s: se produjo un primer corte con gente relevante, donde Espa?a meti¨® a Purito y Jes¨²s Herrada, en primer t¨¦rmino, y despu¨¦s a Dani Navarro en otro grupo. Los desafiantes aventureros, con Tony Martin como principal gallo, no lograron abrir hueco, pero alertaron a los grandes equipos. Esto ya iba en serio.
La selecci¨®n de Javier M¨ªnguez no cogi¨® la responsabilidad hasta la ¨²ltima vuelta. Ah¨ª, s¨ª.? De Marchi (Italia), Gautier (Francia), Valgren Andersen (Dinamarca) y Kiryienka (Bielorrusia) rodaban delante con una ventaja de unos 40 segundos. El equipo espa?ol puso en cabeza a la locomotora Jonathan Castroviejo y luego a Ion Izagirre, para reducir la diferencia pr¨¢cticamente a la nada. Luego fue Dani Moreno quien dio un paso al frente para lanzar el ataque en cadena de Purito y Valverde. La fuga era historia. Aunque por all¨ª, sigilosamente, se hab¨ªa colado un tal Michal Kwiatkowski. Nos costar¨¢ deletrear el nombre: algunos ya le llamaban Kiato.