Vuelta a Espa?a | 14? ETAPA
Chris Froome no se raja
El ciclista brit¨¢nico dej¨® claro que tiene fuerzas, atac¨® al final y lim¨® siete segundos a Alberto Contador. Hesjedal se impuso en la dur¨ªsima ascensi¨®n a La Camperona.

Alg¨²n tipo de deformaci¨®n (profesional o no) nos hace esperar que cada etapa sea mejor que la anterior y apriete todav¨ªa m¨¢s la clasificaci¨®n general. Imagino que pretendemos defender nuestra pasi¨®n, o justificarla, atraer otras miradas, hasta las m¨¢s esc¨¦pticas. Por tal motivo celebramos ayer la resurrecci¨®n de Chris Froome, aunque su fascinante recuperaci¨®n sea una amenaza para las opciones de los ciclistas espa?oles. Lo importante, colores al margen, es luchar contra quienes propagan la idea de que la Vuelta ya est¨¢ decidida (gana Contador) y carece de inter¨¦s.
Es posible que el pron¨®stico final no est¨¦ equivocado, pero del inter¨¦s no se puede dudar. La ascensi¨®n a La Camperona, un fabuloso retorcimiento a c¨¢mara lenta, hizo hincapi¨¦ en la igualdad de fuerzas entre los favoritos. De Froome a Valverde pas¨® medio minuto. Entre ellos llegaron Purito, Contador y Fabio Aru. Ur¨¢n cedi¨® 1:06 y su nombre cierra la lista de los seis candidatos al podio que se conservan en pie.
La general sigue siendo una clasificaci¨®n incierta: Contador aventaja ahora en 42 segundos a Valverde, que ayer perdi¨® 22. y Froome ya es tercero a 1:13, despu¨¦s de recortar siete segundos al l¨ªder. Purito no anda muy lejos: a 1:29. Aru y Ur¨¢n (nombres casi capic¨²as) necesitar¨¢n de un ataque de largo recorrido o de un despiste may¨²sculo de los primeros, quiz¨¢ ambas cosas y algunas m¨¢s.
Si tomamos como referencia la dur¨ªsima subida a La Camperona para especular sobre el futuro, debemos concluir que Froome va a m¨¢s, que Purito tambi¨¦n crece, que Contador cede metros (tal vez cent¨ªmetros) y que Valverde pierde gas. Dicho de otro modo: las diferencias se acortan. Ese es el dato objetivo, a pocas horas de subir a los Lagos y en v¨ªsperas de La Farrapona, la etapa reina de la Vuelta. As¨ª es el argumento de nuestros sue?os.
Pero no adelantemos acontecimientos. Para honrar el estreno de La Camperona, el primer ganador fue un ilustre: Ryder Hesjedal (33 a?os), canadiense de abuelos noruegos, quinto en el Tour 2010 y ganador del Giro 2012. Tambi¨¦n vencedor en Velefique, en la Vuelta de 2009. Sin duda, su formaci¨®n en el mountain bike le ayud¨® a la hora de afrontar las rampas de hasta el 24%. El suizo Zaugg, compa?ero de Contador, sucumbi¨® en los ¨²ltimos metros al empuje de su rival, momento cruel en el que todos nos sentimos Zaugg (el que no gana siempre nos lo dedica a nosotros).
Nadie dud¨® esta vez de la bici de Hesjedal, objeto de pol¨¦mica desde la s¨¦ptima etapa, cuando el canadiense se cay¨® y su rueda trasera sigui¨® girando un buen rato. No falt¨® quien apunt¨® la posibilidad de que pudiera llevar un motor incrustado que ayer fue localizado, por fin, en el interior del pecho del ciclista.
Hoy prosigue la batalla en el escenario cl¨¢sico de los Lagos de Covadonga. Hoy sabremos si la goma de Froome es de tirachinas, si Contador acusa al cansancio, si Purito tiene m¨¢s o si Valverde no se conforma con menos. Hoy contin¨²a la fiesta.