DOPAJE
El 'Caso Kreuziger' enfrenta al Saxo-Tinkoff con la UCI
La UCI investiga irregularidades en su pasaporte, no le suspendi¨® y el equipo le inscribi¨® en Polonia. Pero no se le permite competir.

El caso de?Roman Kreuziger, actual corredor del Tinkoff-Saxo y ex del?Astana, ha provocado un enfrentamiento entre la UCI (Uni¨®n Ciclista Internacional) y su equipo tras la suspensi¨®n temporal aplicada sobre el ciclista checo 24 horas del comienzo de la Vuelta a Polonia en la cual iba a competir. El motivo es la existencia de "valores an¨®malos"?en el pasaporte biol¨®gico del ciclista checo durante los a?os 2011 y 2012, ¨¦poca en la que formaba parte de Astana.?
A ra¨ªz de que estas irregularidades se conociesen, la UCI envi¨® un comunicado al Tinkoff-Saxo el pasado mes de mayo en el que se informaba de la intenci¨®n de abrir un "proceso de investigaci¨®n" contra el ciclista checo. Seg¨²n Stefano Feltrin, director general del equipo ruso, "la UCI no dijo nada sobre una suspensi¨®n provisional".
A pesar de todo el equipo alcanz¨® un acuerdo con su corredor mediante el cual decidieron que Kreuziger no acudir¨ªa al Tour de Francia hasta que los hechos no se aclarasen o hasta que la propia UCI no se pronunciase. En ning¨²n momento este acuerdo fue concebido como una suspensi¨®n interna del equipo hacia su ciclista, simplemente fue una decisi¨®n com¨²n para "protegerse mutuamente de cualquier especulaci¨®n" tal y como explic¨® el propio Feltrin.?
Parec¨ªa que Kreuziger estar¨ªa apartado de cualquier competici¨®n oficial hasta que su caso se esclareciese pero el Tinkoff-Saxo decidi¨® incluirle en la lista de corredores que acudir¨ªan a la Vuelta a Polonia que se inici¨® el pasado domingo 3 de agosto. "Desde el comienzo de este caso en el a?o 2013 el equipo ha solicitado opini¨®n a diferentes experos llegando a la conclusi¨®n de que Roman pod¨ªa correr tras haberse revisado las normas antidopaje de la UCI. De hecho la propia UCI no respondi¨® a nuestro comunicado del pasado 28 de junio en el que confirmamos a Roman para la Vuelta a Polonia", explic¨® Stefano Feltrin quien a?adi¨®: "Entendimos que no hab¨ªa problema en que corriese. Adem¨¢s es nuestro ciclista, tenemos un contrato con ¨¦l, le pagamos por competir".
Fue el s¨¢bado (un d¨ªa antes del comienzo de la Vuelta a Polonia) cuando la UCI inform¨® mediante un comunicado que Roman Kreuziger ser¨ªa suspendido temporalmente por lo que no podr¨ªa competir en la Vuelta a Polonia ni en la Vuelta a Espa?a, competici¨®n en la que tambi¨¦n estaba prevista su participaci¨®n. La propia UCI confirm¨® que la decisi¨®n fue tomada "tras recibir la confirmaci¨®n de participaci¨®n el pasado 1 de agosto de que el ciclista correr¨ªa la Vuelta a Polonia y la Vuelta a Espa?a" a?adiendo adem¨¢s que "sus futuros resultados pueden estar condicionados por la violaci¨®n de las reglas antidoping".
En el seno del Tinkoff-Saxo esta decisi¨®n no ha sentado nada bien, especialmente por el hecho de que se produzca 24 horas antes de la participaci¨®n del checo. "Una sanci¨®n a un ciclista deber¨ªa aplicarse con fundamentos y evidencias constatadas", sentenci¨® Stefano Brendil.