Hola

TOUR DE FRANCIA

Espa?a acaba sin etapas y sin ciclistas en el podio de Par¨ªs

Por segunda vez en los ¨²ltimos diez a?os (la anterior, 2012) no hubo espa?oles entre los premiados. Tampoco vencedores de etapa, como en el a?o pasado.

Alejandro Valverde.
YOAN VALAT

Por segunda vez en los ¨²ltimos diez a?os Espa?a acab¨® sin representantes en el podio de Par¨ªs en ninguno de los premios que reparte la ronda gala, que por segundo a?o consecutivo acab¨® tambi¨¦n sin victorias espa?olas. El ¨²ltimo espa?ol que levant¨® los brazos en una meta del Tour fue Alejando Valverde en la decimos¨¦ptima de 2012, con final en Peyragudes, una edici¨®n en la que Luis Le¨®n S¨¢nchez se hab¨ªa impuesto en Foix tres d¨ªas antes.

Este a?o, ninguno de los tres primeros de la general, ni el l¨ªder de la monta?a, ni el mejor joven, ni el maillot de la regularidad fueron para ciclistas espa?oles. El a?o pasado, Joaqu¨ªn "Purito" Rodr¨ªguez fue tercero de la general y se convirti¨® en el ¨²nico espa?ol que subi¨® al podio de los Campos El¨ªseos.?

Al igual que este a?o, en 2012 tampoco hubo ning¨²n espa?ol entre los agraciados en la fiesta dominical del Tour. En 2011 el honor lo salv¨® Samuel S¨¢nchez, rey de la monta?a. En 2010 fue Alberto Contador el que subi¨® al podio como ganador el Tour y, aunque posteriormente fue descalificado por dopaje, el escalaf¨®n hizo que S¨¢nchez lograra la tercera posici¨®n en los libros de historia.

En 2009 el ganador de la edici¨®n fue Contador y el a?o anterior Carlos Sastre. El a?o 2007 Contador sum¨® la victoria final y la de mejor joven, premio que tambi¨¦n permite subir al podio de Par¨ªs. Tambi¨¦n subi¨® al mismo Ametz Txurruka como ciclista m¨¢s combativo. En 2006, tras subir al segundo escal¨®n de los Campos El¨ªseos, ?scar Pereiro fue proclamado ganador de la edici¨®n tras la descalificaci¨®n por dopaje del estadounidense Floyd Landis. El m¨¢s combativo de la edici¨®n fue David de la Fuente. Por ese mismo premio subi¨® al podio de 2005 por vez primera Pereiro.