Contador empieza arrasando en la Vuelta al Pa¨ªs Vasco
Exhibici¨®n de fuerza en la subida a Gaintza, en la que solt¨® a Valverde y le sac¨® en meta 14 segundos. El resto de favoritos se pierde a m¨¢s de medio minuto.

Un hachazo de Contador a falta de siete kil¨®metros para coronar el alto de Gaintza, que dej¨® clavado a Valverde, anunci¨® que el madrile?o va en busca de su tercera txapela en la Vuelta al Pa¨ªs Vasco. En el inicio de la ronda, el muro del puerto guipuzcoano sirvi¨® en bandeja el primer tanteo entre Contador y Valverde. En esa pared que pon¨ªa fin a la etapa inaugural, ambos ofrecieron un gran primer pulso. En las rampas m¨¢s duras, con 21%, empezaron a probarse, abandonando la vigilancia de un peque?o grupo delantero. Se fugaron plenos de poder¨ªo, con la rueda delantera bailando por el escaso contacto con el suelo y la fuerza aplicada en el manillar hacia arriba, m¨¢s unos desarrollos brutales.
El l¨ªder del Tinkoff-Saxo se fue con la soltura de seda suya habitual y sac¨® quince segundos en pocos metros a Valverde y en medio minuto al pelot¨®n principal. Esa diferencia, marcada en la cima de Gaintza, se mantuvo pr¨¢cticamente intacta en un descenso perfecto, en el que el pinte?o, muy ambicioso, arriesg¨®. ¡°Estoy contento con las sensaciones. El primer d¨ªa siempre es el que m¨¢s temo y mira. Ojal¨¢ pueda ganar la carrera; luego descansar¨¦, que lo necesito tras tanto ajetreo¡±, valor¨®. ¡°Est¨¢ muy fuerte¡±, se limit¨® a constatar Valverde. A 34 segundos entr¨® Kwiatkowski (tres primeros puestos de alto pedigr¨ª seg¨²n como est¨¢ marchando la temporada) y junto al campe¨®n polaco llegaron los Cunego, Van Garderen y Nieve.
Fue una exhibici¨®n completa, un cl¨¢sico, que como el Madrid-Bar?a de f¨²tbol, parece monopolizar la carrera desde su nacimiento. Los gallos dejaron claro desde el primer paso por Gaintza, a falta de 50 kil¨®metros para acabar, que no quieren bromas. Contador y Valverde se dejaron ver en cabeza y hasta se lanzaron miradas de examen mutuo. Movistar y Tinkoff-Saxo controlaron esa parte final. Luego se asom¨® t¨ªmidamente el BMC. Alberto estir¨® la l¨ªnea a falta de 20 kil¨®metros con un amago de ruptura. Mucha gente se fue descabalgando de la clasificaci¨®n general durante la jornada porque todos los equipos de la Vuelta al Pa¨ªs Vasco cuentan con un primer y segundo espadas y el personal no se quiere quemar, s¨®lo trata de estar fresco para cuando los jefes de filas les env¨ªen a primera l¨ªnea del frente.
La toma de contacto con la ronda tuvo noticias interesantes. El calor, que suele dejar su sitio a las bajas temperaturas y la lluvia tradicionalmente en las carreteras vascas, estamp¨® su firma en la caravana ciclista y en las pasadas por Larraitz y Zaldibia un ligero viento del norte refresc¨® un poco el motor de los corredores. Todas las tachuelas de la jornada redujeron el pelot¨®n a cincuenta unidades, sobre las 152 que partieron desde Ordizia. Fueron rezag¨¢ndose ilustres como Betancur, Luis Le¨®n, Mollema y Tony Martin. Zubeldia pinch¨® y tuvo que hacer un gran esfuerzo para recuperar posiciones. Txurruka ya dio guerra con un intento de escapada desde el primer d¨ªa. A veinte kil¨®metros para acabar fueron absorbidos Villella y Montaguti, abrasados por el ritmo impuesto por Movistar y Tinkoff-Saxo.