CICLISMO | CASO ARMSTRONG
LeMond cree que Armstrong deber¨ªa ir a la c¨¢rcel
"Es una infracci¨®n criminal. Era una mafia organizada y literalmente trat¨® de destruir a personas. Es un mat¨®n", dijo en una entrevista en la CNN.

Greg LeMond, el ¨²nico ciclista estadounidense ganador del Tour de France, atac¨® duramente a su compatriota Lance Armstrong, al que calific¨® de "mat¨®n" y del que dijo que deber¨ªa estar en la c¨¢rcel por haber sido "el mayor fraude" de la historia del deporte.
"No es una infracci¨®n deportiva, es una infracci¨®n criminal. ?Si deber¨ªa ir a la c¨¢rcel? S¨ª. Era una mafia organizada y literalmente trat¨® de destruir a personas", dijo Lemond en una entrevista con el periodista Anderson Cooper emitida hoy por la cadena CNN.
Armstrong, de 41 a?os, fue sancionado de por vida por haber recurrido al doping para ganar los siete t¨ªtulos de Tour de France, de los que fue despose¨ªdo tras el castigo.
El ex ciclista confes¨® en enero en televisi¨®n, tras a?os de mentiras y negaciones, que hab¨ªa tomado sustancias prohibidas, lo que le llev¨® a perder sus patrocinadores y a enfrentarse a demandas a¨²n pendiente que le podr¨ªan costar muchos millones de d¨®lares.
LeMond, campe¨®n del Tour en 1986, 1989 y 1990 y activo luchador contra el doping, consider¨® que Armstrong es "el mayor fraude de la historia del deporte" y asegur¨® que sin el doping no habr¨ªa logrado lo que logr¨®.
"Conozco sus capacidades f¨ªsicas. Est¨¢ en el 'top 30' como mucho. Si estaba limpio y todos los dem¨¢s tambi¨¦n, era como mucho un 'top 30'. No es capaz de ganar el Tour. No es capaz de estar entre los cinco primeros", dijo a CNN.
LeMond revel¨® que Armstrong ofreci¨® 300.000 d¨®lares a un ex compa?ero para que dijera que el tricampe¨®n del Tour tom¨® EPO (eritropoietina), a lo que el ex ciclista, cuyo nombre no revel¨®, se neg¨®.
"Es un mat¨®n", dijo LeMond, que neg¨® haber recurrido al doping en su ¨¦poca. "Absolutamente no. Por supuesto que no. Yo cre¨ªa que si me dopaba me echaban del ciclismo, pero eso cambi¨®. En los 90' se convirti¨® en algo descontrolado", compar¨®.
"Lo que m¨¢s me impact¨® fue que (Armstrong) manipul¨® a la comunidad de lucha contra el c¨¢ncer", agreg¨® el ex ciclista, que cree que la historia de superaci¨®n de Armstrong "recuper¨® la luz" para el ciclismo tras el esc¨¢ndalo de doping del equipo Festina en el Tour de 1998.
LeMond, de 52 a?os, fue el primer ciclista no europeo en ganar el Tour y populariz¨® el ciclismo en Estados Unidos a?os antes de la llegada de un Armstrong que se convirti¨® en un ¨ªdolo al ganar la cifra r¨¦cord de siete Tours.