CICLISMO
Astarloza se despide del ciclismo profesional tras 12 a?os
"Ha sido la decisi¨®n m¨¢s dif¨ªcil que he tenido que tomar , pero creo que es el momento de cambiar de estilo de vida", se?ala Astarloza.

El corredor guipuzcoano del Euskaltel Euskadi Mikel Astarloza, de 33 a?os, ha anunciado que se retirar¨¢ del ciclismo al final de esta temporada despu¨¦s de doce temporada como profesional.
Astarloza ha confirmado que el Tour de Pek¨ªn ser¨¢ la ¨²ltima prueba en la que participar¨¢ "tras 22 a?os disputando carreras y las ¨²ltimas 12 temporadas en la m¨¢xima categor¨ªa", ha anunciado en un comunicado remitido a los medios de comunicaci¨®n por ¨¦l mismo.
"Ha sido la decisi¨®n m¨¢s dif¨ªcil que he tenido que tomar hasta el momento, pero voy a cumplir 34 a?os y creo que es el momento de cambiar de estilo de vida", se?ala Astarloza, quien se confiesa un "enamorado" del Tour de Francia y destaca que ha sido un "honor" el poder haberlo disputado nueve veces.
"Mi mayor triunfo ha sido disfrutar de mi profesi¨®n y ganarme la vida haciendo aquello que m¨¢s me gusta, dar pedales. Ha sido un largo trayecto en el que he hecho muchos amigos, he conocido cantidad de lugares y llevo conmigo much¨ªsimos buenos recuerdos", destaca.
Astarloza (Pasaia, Guip¨²zcoa, 1979) dejar¨¢ "muchas cosas que seguro" echar¨¢ de menos, pero avanza que afronta "los nuevos proyectos de la vida con la misma ilusi¨®n" que lo ha hecho siempre.
"Seguiremos vi¨¦ndonos pedaleando y por supuesto al borde de la carretera. Un caluroso abrazo y hasta pronto", se despide.
Astarloza debut¨® como profesional en 2002 con el equipo franc¨¦s Ag2r, en el que corri¨® hasta 2006.
En 2007, fich¨® por el Euskaltel Euskadi, en el que ha permanecido las siete ¨²ltimas campa?as.
En su palmar¨¦s, figuran la general del Tour Down Under, en Australia, de 2003, y el triunfo en la 19? etapa del Tour de Francia de 2009 con final en Bourg Saint Maurice.
Unos d¨ªas despu¨¦s de esa victoria, el corredor vasco dio positivo por EPO en un control que le fue practicado en junio de ese a?o y por el que fue castigado con dos a?os, una sanci¨®n que le mantuvo fuera de las carreteras hasta agosto de 2011.