TOUR
Bernard Hinault: "Quieren matar al Tour de Francia"
El qu¨ªntuple ganador del Tour de Francia y relaciones p¨²blicas de la organizaci¨®n, sali¨® hoy en defensa de la carrera tras la difusi¨®n de noticias relacionadas con el dopaje.
Bernard Hinault, qu¨ªntuple ganador del Tour de Francia y actualmente relaciones p¨²blicas de la organizaci¨®n, sali¨® hoy en defensa de la carrera tras la difusi¨®n de noticias relacionadas con el dopaje en los ¨²ltimos d¨ªas. "Quieren matar el Tour de Francia", afirm¨® "el Tej¨®n" en la emisora "Europe 1", tras la difusi¨®n de que Laurent Jalabert consumi¨® EPO a finales de los 90.
Visiblemente enfadado, el ¨²ltimo franc¨¦s en subir al escal¨®n m¨¢s alto de los Campos El¨ªseos (1985) se interrog¨® por el hecho de que las noticias relacionadas con dopaje sean publicadas justo en los proleg¨®menos del inicio del Tour, que dar¨¢ su banderazo de salida el pr¨®ximo s¨¢bado en la localidad corsa de Porto Vecchio.
"?Por qu¨¦ sale eso ahora? ?Por qu¨¦ siempre se acusa al ciclismo? ?Por qu¨¦ en otros deportes no hay muestras de los a?os 90? Siempre es el ciclismo el que sale perdiendo. Puede que no seamos m¨¢s limpios que los otros, pero tampoco m¨¢s sucios", afirm¨® Hinault.
El exciclista compar¨® la dureza con la que se trata al ciclismo y la indulgencia de otros deportes y record¨® que el positivo del tenista franc¨¦s Richard Gasquet por coca¨ªna se explic¨® por el hecho de que el jugador hab¨ªa besado en los labios a una joven que hab¨ªa consumido esa sustancia.
"Estoy muy enfadado, se est¨¢n riendo de nosotros. Las instancias nacionales tiene que hacer su trabajo, el COI no hace su labor. Pido que todo el mundo sea tratado de la misma manera, que pongan las mismas condiciones a todos los deportistas que ponen a los ciclistas y entonces podr¨¢n hablar. Hasta entonces, que se callen", afirm¨®.
En cuanto al caso concreto de Jalabert, Hinault record¨® que lo que ha sido publicado sucedi¨® hace 15 a?os. "Que dejen de sacar a los muertos. No nos han dicho nada que no supi¨¦ramos, que a finales de los 90 y principios de los 2000 hubo un periodo extremadamente oscuro en el ciclismo. Ya lo sab¨ªamos. En el ciclismo se han hecho trampas, pero no m¨¢s que en otros deportes. Pero hoy no hay muchas diferencias con los dem¨¢s", agreg¨®.
Jalabert consumi¨® EPO seg¨²n se desprende del an¨¢lisis de las muestras congeladas del ciclista a finales de los 90 y analizadas en 2004 en el marco de una investigaci¨®n de la Agencia de Estados Unidos contra el Dopaje (USADA), seg¨²n revel¨® una comisi¨®n del Senado franc¨¦s.