BIOGRAF?A DE UN CAMPE?N
?scar Freire: "He ganado mucho m¨¢s de lo que hab¨ªa pensado"
El tricampe¨®n mundial present¨® en Madrid su libro biogr¨¢fico "?scar Freire. El genio del arcoiris", escrito por el periodista Juanma Muraday.

?scar Freire viaj¨® a Madrid para la presentaci¨®n de su libro biogr¨¢fico: ¡®?scar Freire. El genio del arcoiris¡¯, escrito por Juanma Muraday. El acto tuvo lugar en el Consejo Superior de Deportes (CSD) con la presencia de David Villaverde, director general del CSD. Retirado tras quince a?os de brillante carrera (tres t¨ªtulos de campe¨®n del mundo, tres Mil¨¢n-San Remo¡), a la hora de hacer balance, Freire se siento satisfecho: ¡°He ganado mucho m¨¢s de lo que hab¨ªa pensado¡±.
Una an¨¦cdota refleja dos de los aspectos de la personalidad de Freire. Viaj¨® en avi¨®n desde Suiza y para llegar al CSD pill¨® el Metro. "Pregunt¨¦ y me dijeron que lo m¨¢s f¨¢cil era ir en el Metro", explic¨®. Es tricampe¨®n del mundo, pero no ha dejado de ser un sencillo paisano de Cantabria. Y su proverbial despiste. ?scar se perdi¨® en el kil¨®metro que dista la estaci¨®n de Ciudad Universitaria al CSD y lleg¨® algo tarde al acto.
Cuando apareci¨® caminado con su peque?a maleta, unos veinte periodistas de distintos medios le aguardaban en la puerta. ¡°No esperaba este recibimiento. En la Mil¨¢n-San Remo no hab¨ªa ni una d¨¦cima parte de los periodistas que hoy est¨¢is aqu¨ª¡±.
Freire tambi¨¦n se mostr¨® agradecido por tener dedicado un libro. ¡°Se escriben pocos libros de ciclismo en Espa?a y es gratificante estar en uno de ellos. As¨ª el d¨ªa de ma?ana mis hijos sabr¨¢n quien es su padre y no tendr¨¦ que ser yo el pesado que se lo explique¡±, brome¨®.
Freire ser¨ªa un mito si hubiera nacido en Holanda, B¨¦lgica, Francia o Italia. Est¨¢ claro que en Espa?a no se le ha valorado como merece. Pero no se queja. ¡°Los aut¨¦nticos aficionados al ciclismo s¨ª me han sabido valorar. Otros quiz¨¢s no. Pero el deporte espa?ol est¨¢ pasando por un momento extraordinario de ¨¦xitos en todos los deportes y, dentro de ellos, los del ciclismo no se han valorado mucho. Pero es lo que hay. Cada deporte tiene su importancia¡±.
Principales victorias
Freire est¨¢ convencido de que ¡°el ciclismo espa?ol est¨¢ viviendo el mejor momento de su historia¡±. ¡°Hay mucho buenos corredores y ganan en todas las carreras, grandes vueltas, peque?as, cl¨¢sicas¡ El problema es que detr¨¢s de todos esos buenos ciclistas, no parece que haya j¨®venes en condiciones de tomar el relevo a tan alto nivel. Quiz¨¢s dentro de cuatro o cinco a?os se empiece a valorar lo que se est¨¢ consiguiendo ahora. Ganar no es tan f¨¢cil como parece ahora¡±.
Y da por supuesto que poco a poco se ir¨¢n olvidando de ¨¦l. ¡°El deporte en general es as¨ª. Los resultados quedan, no obstante. Y tambi¨¦n quedan los momentos vividos. Yo me siento un privilegiado por hacer lo que quer¨ªa y hacerlo bien. Econ¨®micamente no me puedo quejar y tampoco por la salud. No he tenido accidentes importantes¡±.
Pero aunque ?scar se siente feliz de haber elegido el ciclismo como profesi¨®n, parece que preferir¨ªa que sus hijos (Marcos y Mateo) no eligieran este deporte. ¡°Lo veo desde el punto de vista de padre y me preocupa el peligro de la carretera. El ciclismo es uno de los deportes de m¨¢s riesgos, tanto en competici¨®n como cuando entrenas. A m¨ª muchas veces me han pasado coches a diez cent¨ªmetros de la bicicleta. Una peque?a distancia que separa la vida de la muerte si se produce un peque?o imprevisto. Si alguno de mis hijos quiere ser ciclista, nadie lo podr¨¢ evitar. Pero yo preferir¨ªa que se dedicaran a otro deporte¡±.
?Le ha quedado algo por ganar?, le preguntaron. ¡°Siempre crees que pod¨ªas haber ganado algo m¨¢s. Ha habido Mundiales que gan¨¦ y que no estaba tan bien y otros que iba perfecto y no venc¨ª. S¨ª ha habido carreras que me he quedado con ganas de vencerlas. Quiz¨¢s la que m¨¢s, el Tour de Flandes. Hubo varias ediciones en las que llegu¨¦ muy bien preparado y por diversas razones (molestias f¨ªsicas, ca¨ªdas¡) se me escaparon. Y otras porque alguien marc¨® la diferencia. Tuve mis oportunidades y no las pude aprovechar¡±.
En todo caso, hay queda un brillante palmar¨¦s. El mejor clasic¨®mano de la historia. Y no, no ser¨¢ f¨¢cil olvidarle. Cada vez que llegue una Mil¨¢n-San Remo o un Mundial tendremos que seguir hablando de ?scar Freire. Es muy dif¨ªcil que salga otro ciclista espa?ol que le supere.