Dopaje
La Operaci¨®n Puerto llega a juicio siete a?os despu¨¦s
La declaraci¨®n de Eufemiano Fuentes abre hoy el juicio oral de la Operaci¨®n Puerto. Tambi¨¦n est¨¢n acusados Vicente Belda, Yolanda Fuentes, Ignacio Labarta y Manolo Saiz.
Han pasado casi siete a?os de la Operaci¨®n Puerto, de aquella acci¨®n de la Guardia Civil que el 23 de mayo de 2006 destrip¨® la mayor trama de dopaje que ha habido en Espa?a. Se hicieron cinco detenciones, que ascendieron a ocho d¨ªas despu¨¦s; se requisaron m¨¢s de 200 bolsas de sangre y plasma, y material para su conservaci¨®n y transfusi¨®n, se identificaron los nombres de m¨¢s de 50 ciclistas vinculados al caso... Han pasado casi siete a?os y hoy, a partir de las 10:00 horas, arrancar¨¢ el juicio oral en el Juzgado de lo Penal n¨²mero 21 de Madrid, que preside Julia Patricia Santamar¨ªa, y se alargar¨¢ hasta el 22 de marzo.
Eufemiano Fuentes, considerado el cabecilla de la trama, ser¨¢ el primero en declarar. Y tras ¨¦l, entre hoy y ma?ana, desfilar¨¢n los otros cuatro acusados: Ignacio Labarta, Vicente Belda, Manolo Saiz y Yolanda Fuentes, por este orden. La Fiscal¨ªa pide dos a?os de c¨¢rcel. Se ha retirado del caso a Jos¨¦ Luis Merino Batres, que sufre Alzheimer. Otro imputado, Alberto Le¨®n, apareci¨® ahorcado en su casa en enero de 2011 tras ser vinculado tambi¨¦n a la Operaci¨®n Galgo.
El juicio ha generado mucha expectaci¨®n internacional: de los 71 medios acreditados, 39 de ellos son extranjeros. "Sin embargo, me temo que se van a llevar una gran desilusi¨®n, porque en la vista no se va a juzgar un caso de dopaje, sino contra la salud p¨²blica, y estoy convencido de que la juez lo va a acotar mucho", dice un abogado conocedor del caso.
La raz¨®n es que en la fecha de los hechos todav¨ªa no hab¨ªa entrado en vigor la Ley Antidopaje (lo hizo en noviembre de 2006), por lo que s¨®lo se puede juzgar si existe un delito contra la salud p¨²blica. Si, como contempla el art¨ªculo 361 del c¨®digo penal, se puso "en peligro la vida o la salud de las personas", independientemente de que estas sean deportistas o no. Una de las claves es si la sangre es considerada como un medicamento, para que se pueda aplicar ese art¨ªculo. La Abogac¨ªa del Estado y la Fiscal¨ªa sostienen que s¨ª. Los acusados argumentan lo contrario.
Manzano. Como prueba de que no se cuestiona el dopaje, el abogado de Eufemiano, Belda y Labarta reconoce sin tapujos las transfusiones de sangre, pero su defensa se basa en que se hicieron "con suficientes garant¨ªas higi¨¦nicosanitarias". Para demostrar lo contrario es clave Jes¨²s Manzano, que act¨²a como acusaci¨®n particular y declarar¨¢ el 13 de febrero.