TOUR 2013
El Tour pide a los equipos m¨¢s implicaci¨®n contra el dopaje
Christian Prudhomme, director del Tour: "Los directores de los equipos tienen que ser un cortafuegos contra el dopaje, son ellos los que tienen la clave en esta lucha".
![El director del Tour, Christian Prudhomme, durante la presentación de 2013.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RTERRF5YANIJTKLEMVMV6JMF3E.jpg?auth=989954cf4315e499b4ccdfd7e3e27f40bbf901f64686c304777b1e399e4838a3&width=360&height=203&smart=true)
El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, pidi¨® hoy a los directores de los equipos m¨¢s implicaci¨®n en la lucha contra el dopaje, tras el esc¨¢ndalo de Lance Armstrong, despose¨ªdo de sus siete triunfos entre 1999 y 2005.
Durante la presentaci¨®n del recorrido de la ronda gala para 2013, Prudhomme invit¨® a todos los equipos a unirse al Movimiento Por un Ciclismo Cre¨ªble (MPCC), nacido en Francia y cuyas normas "son m¨¢s duras que las de la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)".
"Esta organizaci¨®n es el futuro, los directores de los equipos tienen que ser un cortafuegos contra el dopaje, son ellos los que tienen la clave en la lucha contra el dopaje", indic¨® el director del Tour.
El MPCC promueve, entre otras cosas, un sistema de controles mucho m¨¢s estricto que el de la UCI y la AMA, el despido sistem¨¢tico de los ciclistas sancionados por dopaje y el compromiso de no contratar a corredores que hayan sido condenados.
Prudhomme invit¨® a los directores a "no tener miedo a otros directores que en el pasado les haya podido presionar" para no integrar esta asociaci¨®n. "Nos tienen de su lado", les dijo el director del Tour, en una velada referencia al exresponsable del RadioShack Johan Bruyneel.
El director del Tour asegur¨® que se ha avanzado mucho en la lucha contra el dopaje, aunque matiz¨® que "queda mucho por hacer".
"Cuando oigo que no se ha hecho nada en la lucha contra el dopaje me parece mentira. El Tour ha perdido dos ganadores en cinco a?os. Eso es porque se ha avanzado. Puede que los controles no sirvieran en la ¨¦poca de Armstrong, pero hoy sirven", afirm¨®.
"Constato que en el pasado los controles no fueron eficaces, pero no es el caso de hoy d¨ªa. Cada vez hay m¨¢s corredores pillados y cada vez se les pilla antes. En el pasado era la polic¨ªa la que luchaba contra el dopaje, ahora es el mundo del ciclismo", agreg¨®.
El Tour de Francia evit¨® hacer otros comentarios sobre el caso Armstrong para no eclipsar la presentaci¨®n de su recorrido de la cent¨¦sima edici¨®n.
El pasado lunes, Prudhomme pidi¨® a la UCI que deje en blanco el palmar¨¦s de la ronda gala de los siete a?os que gan¨® Armstrong, una decisi¨®n que la Federaci¨®n internacional adoptar¨¢ el pr¨®ximo viernes.