La UCI le quita los siete Tours a Armstrong
McQuaid: "No tiene lugar en el ciclismo, es mejor que se le olvide"

Pat McQuaid, presidente de la Uni車n Ciclista Internacional desde 2006, anunci車 ayer en conferencia de prensa que el m芍ximo organismo del ciclismo mundial ratifica el informe de la USADA (Agencia Antidopaje de Estados Unidos) y desposee a Lance Armstrong de sus siete victorias en el Tour de Francia (1999-2005), adem芍s de sancionarle de por vida. El anuncio se hizo p迆blico en Ginebra doce d赤as despu谷s de que la USADA diera a conocer su "decisi車n razonada" y descubriera "el m芍s sofisticado y profesionalizado programa de dopaje que el deporte jam芍s ha visto".
Rodeado de micr車fonos y en un ambiente de m芍xima expectaci車n, McQuaid (Dubl赤n, 63 a?os) declar車: "Lance Armstrong no tiene sitio en el ciclismo, es mejor que se le olvide". Apenas una hora m芍s tarde, Wikipedia retiraba el nombre del ciclista texano del palmar谷s del Tour. Greg LeMond, l芍tigo de Armstrong y del propio McQuaid, vuelve a ser el 迆nico campe車n estadounidense del Tour de Francia.
El presidente de la UCI rechaz車 la posibilidad de dimitir a pesar de que son muchos los que, como LeMond, critican su pasividad con el dopaje: "Nada en la sociedad est芍 completamente libre de tramposos, pero s赤 podemos reducir su n迆mero. Siempre hemos hecho m芍s que nadie en la lucha contra el doping. Entre 1999 y 2005 pod赤amos hacer unas cosas; ahora gastamos 7,5 millones de euros y podemos hacer m芍s. Yo no era presidente entonces -aunque pertenece a la UCI desde 1998-, s車lo puedo hablar de mi mandato y la UCI siempre se ha comprometido contra el dopaje. Si tengo que pedir perd車n por la UCI digo que s赤, que lo siento mucho. Perd車n por no haberlos cogido y expulsado de nuestro deporte".
Turbio.
Las aportaciones econ車micas de las que habla McQuaid no siempre han tenido un origen claro. En 2001, Armstrong don車 100.000 d車lares a la UCI para el desarrollo de sus m谷todos antidopaje; ese a?o pudo dar positivo en la Vuelta a Suiza, seg迆n su excompa?ero Tyler Hamilton. "No hay conexi車n entre las aportaciones econ車micas de Armstrong a la UCI y la ocultaci車n de pruebas. Tampoco es verdad que las denuncias de Landis no fueran atendidas. Todo lo que dijo fue investigado". Y no s車lo investigado. McQuaid y su predecesor, Verbruggen, demandaron a Landis por "sus numerosas e inaceptables manifestaciones". El corredor (despose赤do del Tour 06) ya aseguraba entonces que el US Postal ten赤a un sistema de dopaje organizado y culpaba a la UCI de actuar de forma corrupta: "En el pelot車n, todo el mundo sabe que McQuaid, Verbruggen y otros directivos de la UCI protegieron durante los 迆ltimos 20 a?os a ciertos corredores y a otros no. Era su manera de manipular y crear estrellas". La UCI, por cierto, emiti車 una nota contra Jes迆s Manzano cuando en 2004 descubri車 en AS los m谷todos de dopaje del pelot車n profesional: "Busca chantajear a su equipo".
Aunque el panorama es tenebroso, McQuaid intent車 mandar un mensaje de optimismo. "Hay un futuro para el ciclismo. Hemos dado muchos pasos adelante en la lucha contra el dopaje. Les cito a John Kennedy. Los chinos utilizan dos signos para la palabra crisis; uno significa peligro y el otro oportunidad. Me gustar赤a ver esta crisis como una oportunidad. Nos acechan peligros, pero hay que cooperar para solventarlos porque lo que tenemos ahora es mejor que en 2000. El camino al futuro es claro. Los controles son mucho m芍s estrictos, hay m芍s conocimientos de lo que se est芍 utilizando. La forma en la que intentaron enga?ar a los sistemas era algo muy sofisticado que entonces no se pod赤a detectar. Pero los corredores dicen que no quieren estar en esa cultura de dopaje. No quer赤an tomar parte del dopaje en algunos casos y se les forz車".
Cambio.
"Hoy la actitud es diferente y debemos tener fe. Hemos perdido sponsors como Rabobank pero hay que ver lo que estamos haciendo y las actitudes de los equipos y los corredores est芍n cambiando. Todo esto es importante en la lucha contra el doping. S赤 creo que hay un futuro y que debemos apoyar a los corredores. Hacer lo posible para ellos. Y esperemos que la televisi車n alemana vuelva a incluir el ciclismo".
La decisi車n de c車mo quedar芍n las clasificaciones de los siete Tours de Armstrong y cu芍l ser芍 el destino del dinero que gan車 en premios se tomar芍 el pr車ximo viernes, aunque el Tour es partidario de que el campe車n de esas ediciones quede desierto. "Habr芍 una reuni車n para plantear ciertas cuestiones. Le quitamos los siete Tours y el resto de decisiones, sobre las ramificaciones de este caso, se tomar芍n a partir de entonces".
El dirigente irland谷s quiso distinguir los casos de Armstrong y Riis, que admiti車 haberse dopado y a迆n aparece en el palmar谷s del Tour como el campe車n de 1996. Su argumento son車 poco convincente: "La diferencia es que Riis reconoci車 su dopaje y Armstrong no".
El problema de limpieza en el ciclismo es tan grave que ni siquiera su presidente tiene un pasado limpio. McQuaid, campe車n de la Vuelta a Irlanda en 1975 y 1976, fue sancionado por participar en una carrera en Sud芍frica durante el boicot internacional por causa del Apartheid. Corri車 con nombre falso e invit車 a un joven ciclista irland谷s a que hiciera lo mismo que 谷l: Sean Kelly. El COI (al que ahora pertenece McQuaid) los sancion車 a ambos a perpetuidad.