Ciclismo | Dopaje
Tres espa?oles, acusados en el 'Caso Armstrong'
La Agencia Antidopaje de EE UU ha acusado de dopaje a Lance Armstrong. Pero en esa "conspiraci¨®n de dopaje masivo" entre 1996 y 2010 no aparece solo. Habr¨ªan colaborado con ¨¦l dos m¨¦dicos espa?oles y un entrenador, adem¨¢s del doctor Ferrari y el director Johan Bruyneel.

La Agencia Antidopaje de EE UU (USADA) no s¨®lo ha presentado cargos formales contra Lance Armstrong por posesi¨®n, tr¨¢fico y administraci¨®n de sustancias dopantes. Le acusa de "una conspiraci¨®n de dopaje masivo" entre 1996 y 2010 de la que formar¨ªan parte los m¨¦dicos espa?oles Luis Garc¨ªa del Moral y Pedro Celaya y el preparador Pepe Mart¨ª. Adem¨¢s del tristemente famoso doctor italiano Michele Ferrari y el director Johan Bruyneel.
En la carta de 15 p¨¢ginas enviada a los acusados, la USADA advierte que cuenta con testimonios de ciclistas y empleados de US Postal, Discovery Channel, Astan¨¢, Radioshack, Phonak y ONCE, que pondr¨ªan en evidencia a los seis. Describe, incluso, que estos habr¨ªan acudido al "uso del miedo, intimidaci¨®n y coerci¨®n para forzar un c¨®digo de silencio (omert¨¢)" y evitar que se destapara la trama.
EPO.
De Del Moral y Celaya, los testigos habr¨ªan relatado que les administraron EPO, testosterona u hormona del crecimiento. Tambi¨¦n que practicaron transfusiones sangu¨ªneas y de plasma y suero para controlar el nivel de hematocrito, "una preocupaci¨®n principal de Bruyneel". Habr¨ªan elaborado tambi¨¦n certificados m¨¦dicos falsos para facilitar el uso de cortisona.
De Pepe Mart¨ª se relata que elaboraba, junto a Ferrari y Bruyneel, planes de entrenamiento que inclu¨ªan el uso de EPO y autotransfusiones, y que instru¨ªan a sus corredores al respecto. Mart¨ª traficar¨ªa tambi¨¦n con sustancias como hormona del crecimiento.
El proceso iniciado por la USADA recibi¨® ayer el respaldo de la AMA, que "monitorizar¨¢" el caso. La Agencia Espa?ola Antidopaje se declara s¨®lo "a la expectativa", seg¨²n un portavoz.
Podios marcados por el dopaje
Fue m¨¦dico del US Postal entre 1999 y 2003. Los de los cinco primeros Tours. Antes colabor¨® con la Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo en los Juegos de Atlanta 1996 (oro y plata para Indurain y Olano). En 2005 trabaj¨® seis meses con el Valencia CF. Actualmente ejerce en el Instituto de Medicina del Deporte del Ayuntamiento de Valencia. Tiene 55 a?os.