Roger Rivi¨¨re, el campe¨®n truncado
El Muro de Breta?a es meta in¨¦dita en el Tour, pero en Lorient, punto de partida, terminaron diez etapas. Entre otros, all¨ª ganaron el espa?ol Aurelio Gonz¨¢lez (1968), el colombiano Santiago Botero (2002) y el franc¨¦s Roger Rivi¨¨re (1960).
Aquel d¨ªa Rivi¨¨re provoc¨® una decisiva batalla que desbanc¨® del liderato a su compa?ero Anglade. Como casi todos los campeones de aquella ¨¦poca, Roger s¨®lo miraba hacia su victoria y con Anglade ya tuvo una rivalidad en el Tour anterior que le vino muy bien para ganar a Bahamontes.
El de 1959 fue el primer Tour de Rivi¨¦re. Acab¨® cuarto y gan¨® dos etapas. En el de 1960 ya llevaba tres y, a 1:37 del italiano Nencini y con una crono de 83 km por delante, era el gran favorito. Pero en la 14? etapa, Nencini se lanz¨® en el descenso de un peque?o puerto, Perjuret, y Rivi¨¨re intent¨® seguirle, pero se fue en una curva, cay¨® quince metros y se estrell¨® contra un ¨¢rbol. Fractura de columna vertebral, no volver¨ªa a ser ciclista.
Ten¨ªa 24 a?os, dos menos que Anquetil. Todo promet¨ªa una gran rivalidad entre ambos. Tres veces campe¨®n del mundo de persecuci¨®n, Rivi¨¨re hab¨ªa batido en dos ocasiones el r¨¦cord de la hora de Anquetil y, para muchos franceses, apuntaba m¨¢s.
Pero Roger no se bajar¨ªa de la silla de ruedas y su vida ser¨ªa un suplicio. Fracas¨® en todos los negocios que mont¨®: dos bares, un camping, un garaje. Incluso fue condenado por fraude a tres meses de c¨¢rcel, que no cumpli¨®. Falleci¨® con 40 a?os (1-4-1976) por un c¨¢ncer de laringe.