Ciclismo | Tour de Francia
La monta?a asesina cumple cien a?os
El Tour de Francia 2010, que comienza ma?ana en Rotterdam, rendir¨¢ en esta edici¨®n homenaje a los Pirineos, que se incluyeron por primera vez hace cien a?os: el 21 de julio de 1910. Aquel d¨ªa, Octave Lapize fue el primer ciclista que coron¨® el Tourmalet, a pie y con el grito de "asesinos".
La eterna b¨²squeda de las cumbres". El lema del Tour de Francia 2010 rinde un homenaje justo y necesario a los Pirineos, porque con ellos naci¨® hace cien a?os la alta monta?a del Tour, y especialmente a su jefe, el Tourmalet, que se ascendi¨® por primera vez el 21 de julio de 1910. En esta edici¨®n, el Tourmalet se subir¨¢ camino de Pau el d¨ªa 20 (16? etapa), junto a tres compa?eros de viaje igual de centenarios: Peyresourde, Aspin y Aubisque. Y ser¨¢ final de etapa dos d¨ªas despu¨¦s. Los Pirineos se completan con otras dos etapas (14? y 15?) y puertos m¨¢s j¨®venes: Pailh¨¨res, Ax-3 Domaines o Bal¨¨s. "Nuestras ra¨ªces son las de 1910", dice Cristian Prudhomme, director de la carrera. "Ten¨ªamos que hacer un recorrido as¨ª para rendir el homenaje necesario a la monta?a que tanto nos ha dado".
En los cuadernos de viaje de Alphonse Stein¨¨s est¨¢ la verdad del Tourmalet. El Tour languidec¨ªa entre etapas llanas y de calor infinito, cuando, en el invierno de 1909, el periodista Stein¨¨s sugiri¨® a Henri Desgrange, el creador del Tour, que la carrera no se pod¨ªa limitar al Bal¨®n de Alsacia, descubierto cinco a?os antes. "Tenemos que subir los puertos que hacen frontera con Espa?a, desde Luchon hasta Bayona". Eran el Peyresourde, el Aspin, el Tourmalet, Aubisque y Osquich, antes de un descenso hasta Bayona para completar 326 kil¨®metros de asfalto intransitable y agujeros "del tama?o de una persona", como le dijo al ingeniero que dio la orden para poner una capa de asfalto al Tourmalet por 1.500 francos.
Desgrange se dej¨® enga?ar por Stein¨¨s, que, tras casi entregar su vida en la nieve de la cima del Tourmalet, mand¨® un telegrama a su amigo: "Tourmalet atravesado. Muy buena ruta. Stop". Era primavera, el telegrama una mentira ?piadosa? Y Desgrange, un loco cuerdo.
El 21 de julio, Octave Lapize se convirti¨® en el primer ciclista del Tour en coronar el Col du Tourmalet, sus 2.115 metros, la cima m¨¢s alta de los Pirineos franceses. Lapize, que subi¨® a pie buena parte del recorrido y gan¨® ese Tour, llam¨® "asesinos" a los organizadores por tan cruel idea. En la jornada de descanso que sigui¨® a la haza?a pirenaica no pudo ni siquiera bajar a comer con sus compa?eros. Con los pies en carne viva, Lapize decidi¨® especializarse en el pav¨¦s y gan¨® cuatro veces la Par¨ªs-Roubaix. Lapize muri¨® en combate a¨¦reo en 1917 durante la Primera Guerra Mundial. Cay¨® en manos del enemigo... Y no era el Tourmalet.