Ciclismo | Vuelta a Espa?a 2010
La Vuelta de La Roja tendr¨¢ dos etapas reina
La Vuelta a Espa?a 2010, que se present¨® ayer, ofrece nuevas ideas: una crono por equipos nocturna en Sevilla, las in¨¦ditas llegadas a los altos de Cotobello y la Bola del Mundo, las trampas del Rat Penat y la meta de M¨¢laga... Un atractivo 75? aniversario.

Vuelta a Espa?a 2010. La del 75? aniversario y el maillot de La Roja. ?Cu¨¢l ser¨¢ su etapa reina? "Para m¨ª, la 16?. Se suben dos puertos muy duros, San Lorenzo y la Cobertoria, y se llega a Cotobello, un final que yo comparo con Alpe d'Huez: no por su kilometraje, sino por sus rampas y su dureza sostenida", dice Samuel S¨¢nchez, asturiano. "A m¨ª me gusta la Bola del Mundo (20?). Las dos subidas a Navacerrada har¨¢n m¨¢s exigente el ¨²ltimo tramo, junto al cemento rugoso, que servir¨¢ para abrir m¨¢s diferencias", apunta Alberto Contador, madrile?o. Cada uno de ellos tira para casa. Y, sin embargo, los dos llevan mucha raz¨®n...
Las etapas asturianas (o m¨¢s bien "el tr¨ªptico cant¨¢brico", en definici¨®n de Carlos de Andr¨¦s) y la Bola del Mundo ser¨¢n los puntos calientes de la Vuelta 2010. Pura dinamita. Pe?a Cabarga, los Lagos de Covadonga y el etap¨®n de Cotobello, tres de las seis metas en alto de esta 65? edici¨®n, se subir¨¢n en tres d¨ªas consecutivos a una semana de Madrid.
Tras el tridente habr¨¢ una jornada de descanso y despu¨¦s la ¨²nica contrarreloj individual de la carrera en Pe?afiel (Valladolid), sobre 46 kil¨®metros. "El conjunto de estas cuatro etapas decidir¨¢ la Vuelta, que seguramente llegar¨¢ ya sentenciada a Navacerrada. La Bola del Mundo ser¨¢ espectacular, pero no creo que cambie ya nada", analiza Santi Blanco.
Innovaci¨®n
La inclusi¨®n de los in¨¦ditos Cotobello y la Bola del Mundo responde "a las se?as de identidad que tiene la Vuelta en los ¨²ltimos a?os, en la b¨²squeda constante de nuevas propuestas", en palabras de su director general, Javier Guill¨¦n. Son las dos grandes novedades del trazado, que se present¨® ayer en Sevilla, pero no las ¨²nicas. Ah¨ª van otras...
La carrera se abrir¨¢ en Sevilla con una crono por equipos nocturna (de 21:00 a 23:00 horas), que busca mostrar la belleza hispalense en prime-time. La meta de M¨¢laga (3?) recibir¨¢ al pelot¨®n con un repech¨®n de 1,5 km al 7%, tras subirse dos veces el Puerto del Le¨®n (1?). Y la 10? esconde otra trampa: el Rat Penat (4,5 km con rampas de hasta el 22%). "Un Angliru catal¨¢n", exager¨® Pedro Delgado. Espect¨¢culo asegurado, aunque demasiado lejos (a 30 km) de la meta para decidir nada.
Cat¨ª y Pal
La ronda se termina de ali?ar con otras dos metas en alto: el Xorret del Cat¨ª, con rampas que tambi¨¦n retorcer¨¢n a los ciclistas, y la andorrana de Pal, junto a otro par de perfiles tipo serrucho: la 4?, camino de la in¨¦dita Valdepe?as de Ja¨¦n; y la 9?, con meta en Alcoy. Sevilla present¨® una Vuelta de ?ol¨¦!... La Vuelta de La Roja.