Se dan los primeros pasos para llevarla Vuelta a Euskadi
Ayer hubo toma de contacto

Ayer se lanz¨®, que no se puso, la primera piedra para que la Vuelta a Espa?a regrese a Euskadi. Por primera vez en 31 a?os, representantes del Gobierno vasco estuvieron presentes en la carrera: Blanca Urgell, consejera de Cultura, y Patxi Mutiloa, director de Deportes, presenciaron la etapa. La piedra se lanz¨® al charco medi¨¢tico, los periodistas trasladamos las ondas y se observa la reacci¨®n, sobre todo en Euskadi.
Por eso, organizadores de la Vuelta y pol¨ªticos vascos coincid¨ªan: "No nos ponemos plazos. Nos tomaremos el tiempo necesario para buscar las mejores opciones y que todo salga bien". Pero s¨ª se nota una verdadera voluntad de sacar adelante el proyecto. "Es un contrasentido que con la gran afici¨®n que hay al ciclismo en Euskadi no podamos acoger a la Vuelta", dec¨ªa Blanca Urgell. "La Vuelta estar¨ªa encantada de ir al Pa¨ªs Vasco y normalizar una situaci¨®n que durante un tiempo ha sido imposible", incid¨ªa Javier Guill¨¦n, director de la Vuelta.
En Euskadi, la audiencia de las etapas de la Vuelta a Espa?a son el doble que en el resto del pa¨ªs. Es evidente que la Vuelta interesa. "Una mayor¨ªa silenciosa estar¨ªa encantada de recibir a la Vuelta. Y una minor¨ªa no silenciosa, que existe y es in¨²til negarlo, est¨¢ en contra", reconoc¨ªa Patxi Mutiloa. "El problema es que el ciclismo se desarrolla en carreteras abiertas, con muchos kil¨®metros por controlar".
Detr¨¢s de este proyecto deportivo tambi¨¦n hay un m¨®vil pol¨ªtico. "La Vuelta en Euskadi ser¨ªa un factor importante para conseguir la normalizaci¨®n del pa¨ªs", dej¨® caer Blanca Urgell.