El d¨ªa que Lance fue un gregario mafioso
En el Tour 2004 no permiti¨® su fuga por venganza
Filippo Simeoni confes¨® en 2001 haberse dopado con EPO recetada por Michele Ferrari, el mismo doctor que trat¨® a Lance Armstrong durante su carrera. Al a?o siguiente, el texano empez¨® una campa?a medi¨¢tica que destruy¨® la imagen de Simeoni. "Es un mentiroso que ya tomaba EPO antes de estar con Ferrari. Ha cambiado tres o cuatro veces su versi¨®n", dijo en la RAI. Ya en 2003, Armstrong volvi¨® a la carga en Le Monde, lo que oblig¨® a Simeoni a demandarle ante un juez y, de paso, caer en una depresi¨®n.
El cap¨ªtulo que describen estas im¨¢genes se produjo el 23 de julio de 2004, durante el transcurso de la 18? etapa del Tour de Francia. Con su sexto amarillo en el bolsillo, Armstrong no permiti¨® que el italiano cogiera la fuga buena del d¨ªa. Se puso a su rueda durante 12 kil¨®metros, los que necesit¨® Simeoni para atrapar a los escapados, entre los que se encontraba Chente Garc¨ªa Acosta. El navarro, alucinado con ver al l¨ªder con m¨¢s de dos minutos de ventaja sobre el pelot¨®n, les inst¨® a dejarse atrapar y detener la esperp¨¦ntica maniobra de Lance.
Cuando ambos fueron engullidos por el pelot¨®n, Simeoni recibi¨® insultos, sobre todo de los italianos que formaban parte del grupo principal. En aquella tarde, Benjam¨ªn Noval, compa?ero de Armstrong, reconoci¨® que ten¨ªan una consigna: "Simeoni no se puede escapar; si ataca, hay que ir a por ¨¦l. Es una norma y hay que seguirla". Armstrong tambi¨¦n dijo la suya: "Defiendo los intereses del pelot¨®n". Como AS apunt¨® en las p¨¢ginas de ese d¨ªa, "en otros ¨¢mbitos, esto se llama mafia". Pocos d¨ªas despu¨¦s, en los Campos El¨ªseos, Simeoni volvi¨® a tentar la escapada con id¨¦ntica respuesta, pero que le sirvi¨® para convertirse en el ciclista m¨¢s combativo de ese Tour.
Por aquella actitud, Armstrong fue denunciado por Simeoni por intimidaci¨®n a un testigo.