"Ni acepto ni concibo que vuelva Armstrong"
Filippo Simeoni (Mil¨¢n, 1971) confes¨® haberse dopado en la d¨¦cada de 1990 bajo prescripci¨®n del doctor Michele Ferrari, que tambi¨¦n tutel¨® la carrera de Lance Armstrong. El norteamericano le intimid¨® en el Tour de 2004 por revelarlo. En unos meses pueden volver a verse en el Giro de 2009.

?C¨®mo anda el actual campe¨®n de Italia de fondo en carretera?
Luchando por no retirarme. No quiero hacerlo porque pese a mis 37 a?os no quiero dejar pasar la oportunidad de lucir mi maillot tricolor (el de la bandera de su pa¨ªs). Me gustar¨ªa correr el Giro por ¨²ltima vez. Creo que me lo merezco.
?No lo correr¨¢ el Flaminia, su equipo?
Hemos hablado con la organizaci¨®n del Giro, pero tenemos dudas de que nos inviten.
?Por qu¨¦?
No tengo ni idea. Debe ser la primera vez en la historia que un campe¨®n nacional se puede quedar sin correr la mejor prueba de su pa¨ªs. Es inaceptable.
?Ser¨¢ por su veteran¨ªa?
Sinceramente no lo s¨¦. No quisiera ir mucho m¨¢s all¨¢ en mis pensamientos.
?Y quiz¨¢ porque all¨ª s¨ª estar¨¢ Lance Armstrong?
Me gustar¨ªa pensar que Armstrong no va a vetar mi presencia. Pero todo es posible. Yo ya no me creo nada.
?Qu¨¦ recuerdos tiene de ¨¦l?
Muy malos. Su actitud y sus palabras me hicieron caer en una depresi¨®n. Yo hab¨ªa confesado haberme dopado en la ¨¦poca en que segu¨ªa el tratamiento del doctor Ferrari, en la d¨¦cada de 1990. Y tuve mi pena por haber confesado. Habl¨¦ de m¨ª, nunca le mencion¨¦ pese a que tambi¨¦n era tratado por ¨¦l. Luego ¨¦l me llam¨® mentiroso y acabamos en los tribunales. En 2004 quise ganar una etapa del Tour de Francia, la 18 me escap¨¦ con otros ciclistas y ¨¦l personalmente se encarg¨® de neutralizar esa fuga. Fue una amenaza para m¨ª. Muchos de mis compatriotas me insultaron cuando regres¨¦ al pelot¨®n, los italianos en especial. Me dijeron que era una verg¨¹enza y que ensuciaba el nombre del pelot¨®n y el plato que me hab¨ªa dado de comer durante toda mi vida.
?Le quedan amigos all¨ª?
Me quedan m¨¢s en las cunetas, los mismos que ahora luchan por internet para que est¨¦ en el Giro. Mis tifosi han creado un grupo en facebook (una comunidad de amigos en la red a nivel mundial) para pedir que me dejen participar en el Giro de 2009. Creo que lo merezco. Si no es as¨ª, quiz¨¢ no siga. Es algo que todav¨ªa tengo que decidir. Mientras tanto yo sigo entren¨¢ndome para la pr¨®xima temporada como he hecho durante toda mi vida.
?Qu¨¦ le dir¨ªa ahora a Lance si se lo encuentra en la salida de Venecia?
?Yo? Lo m¨ªnimo que tiene que pedirme es perd¨®n por c¨®mo me lo hizo pasar. No tengo nada que decirle. Mi vida sigui¨® adelante despu¨¦s de aquellos a?os. Estoy orgulloso de haber confesado y de ser un ciclista ¨ªntegro.
?C¨®mo valora su anunciado retorno al ciclismo profesional para la pr¨®xima temporada?
Ni lo acepto ni lo concibo. Un gran campe¨®n como ¨¦l debe saber decir basta. Stop. Parece que no ha podido aguantar estar tanto tiempo apartado de la primera l¨ªnea.
?Por qu¨¦ cree que vuelve?
Dice que regresa para ayudar a su Fundaci¨®n, lo cual le honra, pero debe haber algo m¨¢s. Supongo que ser¨¢ para lavar su imagen.
?La imagen de que gan¨® siete ediciones del Tour de Francia bajo sospecha?
S¨ª. Eso ha dicho el propio Tour con aquellas muestras de EPO encontradas en sus an¨¢lisis del a?o 1999.
?Armstrong gan¨® dop¨¢ndose?
No respondo (Simeoni medita mucho su respuesta antes de decir abiertamente que duda sobre el palmar¨¦s del estadounidense). No estoy seguro de ¨¦l, y no quisiera arriesgarme a una acusaci¨®n tan gorda. Pero la duda por sus ¨¦xitos existe. Por eso pienso que su motivaci¨®n principal para su regreso a la competici¨®n es lavar su imagen. Porque cuando dej¨® el ciclismo no lo hizo de muy buena manera. No es por dinero, porque seguro que este no es el problema.
?El ciclismo est¨¢ muerto?
Si no muerto, muy tocado. Vive por el apoyo de los aficionados que magnifica el esfuerzo tan grande que hacemos para completar las carreras. Eso todav¨ªa engancha. Si no fuera por ellos
?Cree que personajes como el doctor Michele Ferrari o Eufemiano Fuentes siguen trabajando para que gane el tramposo?
Espero que casos como el m¨ªo hayan servido para que nadie acuda a ellos, y para que los profesionales vivan de su profesi¨®n de manera legal. Es absurdo y peligroso, porque el dopaje se ha convertido en un crimen. Estoy de acuerdo con las nuevas leyes que se est¨¢n instaurando. Al menos ahora, desde las instituciones, se est¨¢ haciendo un trabajo de control en el ciclismo muy intenso. Ese debe ser el camino.
Pero compatriotas destacados como Riccardo Ricc¨® y Leonardo Piepoli le dejan en mal lugar con lo que est¨¢ diciendo, ?no?
S¨ª, claro, y no lo entiendo. Son errores personales muy graves que no deben ser ejemplo de nada. No entiendo qu¨¦ le pudo pasar por la cabeza a Ricc¨®. Tiene tanta calidad que estoy seguro de que ganar¨ªa sin doparse.
Ni siquiera lo intent¨®.
Paga por ello.
?Sue?a con un ciclismo limpio?
S¨ª, viviendo como un profesional los 365 d¨ªas al a?o. Lo importante es cambiar la mentalidad de los equipos y de los corredores, que los resultados no se pueden conseguir a toda costa.
?C¨®mo se logra?
Desde la base y concienciando a la gente de que el ciclismo es algo demasiado bonito como para echarlo todo a perder.
?En su bar se habla de ciclismo?
En Billy Bar de Sezze (una peque?a localidad 35 kil¨®metros al sur de Roma junto a la autopista que lleva a N¨¢poles) se respira ciclismo. All¨ª tengo dos posters inmensos sobre mis dos triunfos en la Vuelta a Espa?a, el de Cuenca (2001) y Collado Villalba (2003). De Espa?a guardo los mejores recuerdos.
Cuenca, cuando se baj¨® de la bicicleta antes de entrar en la meta.
Sufr¨ª tanto en el alto del Castillo que no me quedaron fuerzas (se r¨ªe). No, lo hice como homenaje a las v¨ªctimas del atentado a las Torres Gemelas del 11 de septiembre. S¨®lo hab¨ªan pasado unos d¨ªas.
?Lo volver¨ªa a hacer?
Claro. Y lo har¨¦ si corro el Giro y llego en solitario en alguna etapa. Quedar¨¦ muy bello.
Tendr¨¢ que pedir permiso a los espa?oles, que est¨¢n que se salen en los ¨²ltimos tiempos...
Se ha demostrado que son los mejores en las pruebas por etapas. Contador, por ejemplo. Ese es un aspecto por el que conf¨ªo en la recuperaci¨®n de nuestro deporte.
?Por?
La Operaci¨®n Puerto. Ejerci¨® de polic¨ªa ante mucha gente de este mundo del deporte. Abri¨® el camino para que la Ley del Dopaje entrara en vigor en Espa?a. Sin la Operaci¨®n nada hubiera cambiado.