Ciclismo | Esc¨¢ndalo en Portugal
Marcos Maynar, implicado en el caso de LA-MSS
Es el m¨¦dico del informe Gurpegi

El espa?ol Marco Maynar es el m¨¦dico del LA-MSS, el equipo portugu¨¦s al que el lunes le fueron incautadas m¨²ltiples sustancias dopantes (hormona del crecimiento, EPO, estimulantes...) y en el que hay cinco ciclistas espa?oles: Zaballa, Vicioso, Garrido, Tondo y Romero.
Pero Maynar no es nuevo en los mundos oscuros del dopaje. En 2003 fue uno de los doctores de la Universidad de Extremadura que llegaron a la conclusi¨®n de que Gurpegi, futbolista del Athletic, "generaba norandrosterona de forma end¨®gena", en un informe encargado por Sabino Padilla, actual m¨¦dico en Portugal del Benfica de ciclismo. M¨¢s tarde, en 2004, se vio envuelto en la Operaci¨®n Gamma II, en la cual fue detenido junto a 126 personas por formar parte de una red que vend¨ªa drogas sint¨¦ticas, esteroides y anabolizantes por toda Espa?a.
Por otro lado, y tambi¨¦n a ra¨ªz del caso del equipo portugu¨¦s, aparece una nueva tesis sobre la reciente muerte del ciclista del equipo Bruno Neves, tras una ca¨ªda en la Cl¨¢sica de Amarante. El presidente del Instituto de Medicina Legal portugu¨¦s, Duarte Nuno Viera, cree que la muerte del ciclista se debi¨® a una "parada cardiorrespiratoria" y no a la ca¨ªda.
Hay otro dato que vincula este esc¨¢ndalo con Espa?a, la polic¨ªa lusa sospecha que las sustancias "llegaron desde Galicia".