NBA | PLAYOFFS 2024 | CLIPPERS-MAVERICKS
Un viejo enemigo, otra vez
Clippers y Mavericks se enfrentar¨¢n en primera ronda de playoffs. Doncic se encuentra otra vez con un rival que le ha eliminado dos veces.

Hace un a?o, m¨¢s o menos por estas fechas, los Mavericks parec¨ªan en proceso de descomposici¨®n. Como ya ten¨ªan a Luka Doncic agarrado con su extensi¨®n megamasiva (unos 207x5 en 2021, la m¨¢s alta en ese momento para un rookie de la historia), al menos pod¨ªan respirar en lo que se refer¨ªa a la piedra filosofal, el quid de todas las cuestiones. Doncic estaba atado pero era una simple cuesti¨®n de tiempo que empezara a pedir cambios, algunas entradas y tambi¨¦n salidas hasta que acabara llegando la hora de pedir la suya si los Mavs no eran capaces de poner a su alrededor algo (despachos, banquillo, pista) que demostrara que sab¨ªan c¨®mo ser competitivos, que no se hab¨ªan quedado en la primera parte del manual, el cap¨ªtulo que dice que elijas muy alto en el draft y te santig¨¹es para que llegue una estrella generacional. Hace un a?o y detr¨¢s de ese, insisto, parec¨ªa haber, sencillamente, un mont¨®n de p¨¢ginas en blanco.
La apuesta por Kyrie Irving, en declive profesional y sobre todo personal desde su salida de Cleveland hasta su llegada a Texas, parec¨ªa un riesgo m¨¢s cercano a la improvisaci¨®n y la desesperaci¨®n que una zancada en un plan calculado. El equipo no ten¨ªa los m¨ªnimos b¨¢sicos para que Doncic lo pudiera convertir (el resto corre de su cuenta en competitivo; B¨¢sicamente: m¨²sculo, defensa, rebote, intimidaci¨®n y un poco de tiro exterior. Kyrie parec¨ªa un joker jugando con dinamita mientras todos a su alrededor miraban con aprensi¨®n (?cu¨¢ndo encender¨¢ la mecha?) y Jason Kidd no encajaba, por decirlo suavemente, en el molde de mejor entrenador posible. Ni como estratega ni como gestor de vestuario. Nico Harrison, despu¨¦s de casi dos d¨¦cadas en Nike, ten¨ªa una excepcional reputaci¨®n y una agenda en la que estaban todos los n¨²meros del universo NBA, pero todav¨ªa no se sab¨ªa muy bien qu¨¦ quer¨ªa hacer para sacar a los Mavs de la resaca de la era Donnie Nelson/Rick Carlisle, a?os de estabilidad que, con Dirk Nowitzki como eje, dieron a la franquicia un primer y ¨²nico (por ahora) t¨ªtulo al que no se ve¨ªa compa?¨ªa en el futuro. Pero en el deporte profesional, para lo bueno (como en este caso) y para lo malo, el futuro es un concepto profundamente l¨ªquido.
Un equipo completamente transformado
Porque hace un a?o, para colmo, estaba el asuntillo del pick de primera ronda, que se ir¨ªa a los Knicks en el ¨²ltimo coletazo de un traspaso por Kristaps Porzingis, otra soluci¨®n que no fue, que quedar¨¢ zanjado por fin este a?o cuando el pick de Dallas s¨ª se marche a Nueva York. As¨ª se cerrar¨¢ esa hipoteca Porzingis despu¨¦s de que los Mavs se lanzaran a un tanking escandaloso, demasiado p¨²blico, para perder los ¨²ltimos partidos de la temporada pasada y no da?ar sus opciones de mantener su elecci¨®n en el top 10, donde estaba protegida del viaje a la Costa Este, y poder as¨ª usarla en aquel momento de m¨¢s necesidad y mejores perspectivas. Lo hicieron: una operaci¨®n con los Thunder, que quer¨ªan asegurarse al base Cason Wallace, dio a los Mavs un 12 maravillosamente bien invertido en el p¨ªvot Dereck Lively II, ancla defensiva de Duke. Los Thunder, adem¨¢s, se comieron el contrato t¨®xico de Davis Bertans. El peaje de ese camino, una gesti¨®n brillante de Harrison, fue un desgaste todav¨ªa mayor (el tanking, el revuelo en los medios estadounidenses m¨¢s por las formas que por el fondo) en la imagen p¨²blica de unos Mavericks que en un a?o hab¨ªan pasado de jugar la final del Oeste a no estar ni en la repesca del play in. Se hablaba de disfuncionalidad. Y de Doncic: cu¨¢nto pesaba, cu¨¢nto se quejaba a los ¨¢rbitros, cu¨¢nto se entend¨ªa con Kyrie. Cu¨¢nto tardar¨ªa en dar un toque a sus superiores: ?Qu¨¦ pasa aqu¨ª, que planes tenemos?
As¨ª que los Mavs empezaron curso con la sensaci¨®n de que una sombra los persegu¨ªa, el tic tac de una cuenta atr¨¢s que se hab¨ªa activado. Durante los primeros meses, la cosa era un encefalograma plano: lesiones, dependencia de Doncic, problemas de dureza (defensa, rebote), palos a Kidd, adicci¨®n al triple¡ Pero la cosa ha acabado funcionando. Doncic y Kyrie han podido jugar juntos, con continuidad y salud, de verdad. Y, por primera vez, rodeados por una guardia pretoriana que defiende, mete f¨ªsico, corre la pista y tira (lo justo). Nico Harrison recuper¨® para la NBA a Dante Exum con un contrato de dos a?os y poco m¨¢s de seis millones que se ha convertido en una ganga. Como el de Derrick Jones Jr, que juega por el m¨ªnimo y ser¨¢ agente libre en verano, o el de Lively II, un hallazgo bajo control en contrato rookie en el futuro inmediato. En el cierre de mercado invernal, el nuevo equipo (literalmente) se concret¨® con Daniel Gafford y PJ Washington, fichajes quir¨²rgicos con buenos contratos: hasta 2026 y muy amables para su rendimiento.
Una estrella A+ (Luka Doncic), una segunda estrella regenerada (o eso parece) competitiva y emocionalmente (Kyrie Irving) y un ej¨¦rcito al servicio de ambos (Jone Jr, Lively II, Exum, Gafford, Washington¡) al que solo faltar¨ªa (no a a pasar) que Tim Hardaway Jr fuera de verdad un anotador/tirador eficiente. Cuando tienes las grandes estrellas (lo m¨¢s dif¨ªcil) y aciertas con los secundarios (la espada de Damocles) pasan cosas: 16-2 en los ¨²ltimos 18 partidos, de equipo irregular de play in a tan aspirante como cualquiera que no se llame Boston Celtics y Denver Nuggets. En ese tramo han tenido, glups, la mejor defensa de la NBA y Doncic, encajado por fin en la primera l¨ªnea de la batalla por un MVP que seguramente acabar¨¢ ganando Jokic, ha promediado 32 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias.
El regreso del viejo enemigo en playoffs
As¨ª que los Mavs han vuelto a llegar a las 50 victorias y han recuperado su lugar en los playoffs. Llegan en estado ¨®ptimo al momento adecuado. Y m¨¢s les vale que as¨ª sea: quintos del Oeste con una opci¨®n m¨ªnima de ser cuartos, lo normal es que vayan por el lado del campe¨®n, unos Nuggets que son l¨ªderes del Oeste justo a tiempo, y ya tienen garantizada una primera ronda de alt¨ªsimos vuelos. De morbo, titulares asegurados y una de esas jugarretas del destino que esconden, si se quiere ser optimista, una gran oportunidad: su rival en primera ronda ser¨¢ el viejo enemigo, el primer gran demonio de Doncic en playoffs y un equipo que se juega mucho en un a?o de all in kamikaze. Su rival en primera ronda ser¨¢ Los Angeles Clippers.
Los Clippers, que tienen parado a Kawhi Leonard por problemas de rodilla, no aguantaron el ritmo de Nuggets, Timberwolves y Thunder. Su bajada de prestaciones (ocho derrotas en esos 18 partidos de descorche de los mavs) los env¨ªo, sumada a la crecida de los de Dallas, a una ruta de colisi¨®n que ya se ha confirmado. Uno ser¨¢ cuarto y el otro quinto, as¨ª que se enfrentar¨¢n en una primera ronda tremenda en la que, salvo cosa muy rara, los angelinos tendr¨¢n factor cancha: 51-29 por 50-30 con el desempate a favor, les vale una victoria en dos partidos sencillos (Jazz, Rockets) o una derrota de los Mavs en dos que incluyen uno chupado (Pistons) y uno duro (Thunder)... en caso de que haya motivos para hacerlo competitivo.
Es el cuarto billete para playoffs de Luka Doncic, que tiene un balance de 2-3 en eliminatorias del Oeste. Dos de las tres derrotas fueron contra los Clippers. La otra, en la final de Conferencia de 2022 contra los Warriors que acabaron ganando el t¨ªtulo. El base esloveno ha jugado 28 de partidos de playoffs, y casi la mitad (13) han sido contra ese rival que pudo con ¨¦l en 2020, en la burbuja de Florida y en 2021. Dos primeras rondas seguidas, un 4-2 y un 4-3. Las dos con ventaja de campo (aunque en el complejo de Disney poco importaba) para el mismo que salvo milagro la tendr¨¢ ahora, unos Clippers de todo o nada que tienen que legitimar el riesgo de haber sumado a Russell Westbrook y James Harden a ese ¨²ltimo brochazo del prime de Kawhi y Paul George que fue demasiado para un Doncic que nunca ha estado tan bien acompa?ado, tan equipado para combatirlo. En sus dos derrotas anteriores contra un enemigo muy ¨ªntimo, su rotaci¨®n era mucho peor que la actual. Y no ten¨ªa al lado esa v¨¢lvula de escape premium que supone, en su actual punto de calma espiritual, Kyrie Irving.
En los anteriores duelos contra los Clippers en playoffs, Doncic se qued¨® corto aunque promedi¨® 33,5 puntos, 8,8 rebotes y 9,5 asistencias. En partidos su balance es 5-8, en eliminatorias 0-2. En regular season est¨¢ 7-11 y promedia 32,6+8,3+7,4. Este a?o, 1-2... pero no han jugado desde el 21 de diciembre. Es decir, los Clippers no han jugado contra estos Mavericks. Los que no paran de ganar desde que empezaron a usar el quinteto Doncic-Kyrie-Jones Jr-Washington-Gafford.
En sus enfrentamientos ha habido pol¨¦micas, momentos calientes, retos, acusaciones de dureza excesiva, gestos despectivos¡ una rivalidad de nuevo cu?o que calent¨® motores en 2020, cuando los Clippers sortearon un partido gigantesco, hist¨®rico, de Doncic: 43 puntos, 17 rebotes, 13 asistencias y un triple incre¨ªble sobre la bocina para poner un 2-2 que no fue a m¨¢s (4-2 final) porque todo era, sin nada m¨¢s detr¨¢s y con Porzingis lesionado, Doncic o Doncic o Doncic.
Un a?o despu¨¦s, la derrota fue m¨¢s dolorosa. Y extra?a. Por primera vez en playoffs, el visitante gan¨® en los seis primeros partidos de la serie. As¨ª que la cosa acab¨® en un 3-3 antes la victoria local de los Clippers, en el s¨¦ptimo. Los Mavs se hab¨ªan puesto 0-2 y 2-3, pero malgastaron tres balas en su pista, la del sexto partido un match point que arregl¨® Kawhi, que acab¨® con 45 puntos y un 18/25 en tiros, incluidos dos triples cruciales en los que busc¨® quedarse con Doncic en el emparejamiento defensivo. Los Clippers avanzaron, pero el sue?o de sus primeras Finales muri¨® con una lesi¨®n de rodilla del propio Kawhi en plena segunda ronda, contra los Jazz.
Doncic vuelve a playoffs. Y vuelve contra su primer gran rival en una carrera en la que, est¨¢ destinado a ello, tendr¨¢ muchos. As¨ª es para todos los grandes. Si los Mavs pierden, se ir¨¢n con mal sabor de boca. Con la certeza de que han dado con algo pero con la amargura de que esta oportunidad podr¨ªa haber sido una de las buenas. Si los Clippers pierden primera ronda, con un equipo hist¨®ricamente caro, veterano y creado para ganar, se llevar¨¢n un guantazo gigantesco. Habr¨¢ presi¨®n, igualdad, narrativas y s¨²per estrellas que se jugar¨¢n su legado en la pista. As¨ª que, despu¨¦s de un a?o de ausencia, el regreso de Doncic y sus Mavs a los playoffs trae dinamita.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.