Ricky: ¡°Estaba perdido, hab¨ªa algo que nublaba mi mente¡±
Tras anunciar que va a volver a entrenar con el Bar?a, el base espa?ol habla de su situaci¨®n y de toda su carrera en una extensa entrevista para The Athletic.


¡°El 30 de julio fue uno de los d¨ªas m¨¢s duros de mi vida¡±, explica Ricky Rubio en referencia a los d¨ªas previos al momento en el que decidi¨® parar, apearse de la concentraci¨®n de la Selecci¨®n para el Mundial 2023 y dar prioridad absoluta a su salud mental. El mismo factor que le hizo quedar al margen de la disciplina de Cleveland Cavaliers hasta que, finalmente, se desvincul¨® de la franquicia de Ohio y puso punto y final a su etapa (m¨¢s de doce a?os) en la NBA.
Ahora, la puerta del baloncesto vuelve a abrirse para un Ricky que, como primer paso, va a entrenar con el Barcelona, el que fue su club y con el que fue campe¨®n de Europa antes de marcharse a la NBA. As¨ª lo ha anunciado el de El Masnou (33 a?os), que ha lanzado un guante que el Bar?a ha recogido feliz. Una vez dado este paso, sus primeras explicaciones han llegado en una entrevista con el periodista Jon Krawczynski, de The Athletic.
¡°Tengo escalofr¨ªos pensando en los d¨ªas en los que todo era oscuro. Hab¨ªa algo que me nublaba la mente, que no pod¨ªa superar. Ahora estoy mucho mejor con la ayuda que necesitaba recibir, y me estoy reconstruyendo de dentro hacia fuera, y no de fuera hacia dentro¡±, cuenta con sinceridad un Ricky que tambi¨¦n habla de lo dif¨ªcil que le acab¨® resultando congeniar sus conflictos internos con su imagen, una cara al mundo exterior con la que siempre intent¨® transmitir optimismo: ¡°Siempre he sido el que intentaba ser positivo, pero a veces simplemente me estaba mintiendo a m¨ª mismo. Me dec¨ªa que no me pod¨ªa sentir de una determinada manera porque eso me frenar¨ªa. Pero si te mientes a ti mismo, eso se acaba volviendo contra ti, y eso es lo que me ha pasado. Hay que ser sincero con uno mismo¡±.
Hasta llegar a ese fat¨ªdico 30 de julio: ¡°Una de las noches m¨¢s duras de mi vida. Mi mente se fue a un lugar muy oscuro. La ¨²ltima lesi¨®n con los Cavs fue muy dura pero no fue el gran factor que me llev¨® a eso. Fueron cosas peque?as que hab¨ªan estado ah¨ª durante a?os y que finalmente se volvieron contra m¨ª¡±. Y a un proceso de recuperaci¨®n en el que parece que el baloncesto no va a quedar definitivamente a un lado: ¡°Espero que esto no haya supuesto un final definitivo. Quiero ver si me encuentro mejor, s¨¦ que ser¨¢ todo diferente. Primero, voy a pensar en m¨ª. Todav¨ªa estoy en un proceso de recuperaci¨®n, ha pasado por un shock muy grande. Pero s¨¦ que el baloncesto es una parte muy grande de lo que soy¡±.
Las dos fat¨ªdicas lesiones de rodilla
En la entrevista, excelente, Ricky hace balance a su etapa en la NBA, un trance en el que vivi¨® lo mejor y lo peor de la mejor liga de baloncesto del mundo: ¡°A veces me gustar¨ªa haber tenido una carrera todav¨ªa mejor. Me gustar¨ªa haber ganado un t¨ªtulo. Pero al final me doy cuenta de que lo disfrut¨¦. Hubo malos momentos, por supuesto, no ha sido una historia perfecta. Pero aprend¨ª mucho, hice muchos amigos y crec¨ª durante todo el proceso. Disfrut¨¦ del baloncesto¡±. El base tambi¨¦n habla muy a las claras de las dos lesiones de rodilla que acabaron marcando su trayectoria en EE UU, la primera cuando solo era un base joven pas¨¢ndoselo de maravilla en unos Timberwolves muy divertidos: ¡°Llegu¨¦ a un punto en el que me sent¨ªa invencible. Entonces lleg¨® la lesi¨®n y me dije que no me pod¨ªa afectar. No s¨¦ si era inocencia, pero cre¨ªa que no pod¨ªa irme mal. Siempre pienso en esa lesi¨®n y en c¨®mo podr¨ªan haber ido las cosas sin ella. Todo pasa por una raz¨®n, pero lo sigo pensando. Me lo estaba pasando tan bien esa temporada, que no me lo pod¨ªa creer¡±.
Ese trance cerr¨® una etapa feliz que se hab¨ªa abierto con su llegada, aclamado como una de las nuevas caras j¨®venes de la NBA, a los Wolves en 2011: ¡°Me sent¨ª como una estrella del rock. No quer¨ªa estar en el primer plano, pero tampoco me pod¨ªa quejar, era genial. Mi forma de jugar era puro Ricky. No pretend¨ªa faltar al respeto a otros equipos, era mi manera de divertirme. Siempre intento ser respetuoso con todo el mundo. Pero, al mismo tiempo, me gusta divertirme en la pista¡±.
Despu¨¦s, en diciembre de 2021 y cuando se hab¨ªa reencontrado con la NBA en los Cavaliers, donde estaba dejando atr¨¢s un tiempo de traspasos y desenga?os, sufri¨® otra grave lesi¨®n en la misma rodilla: ¡°Lleg¨® un punto en el que era una situaci¨®n perfecta. Estaba en un equipo que necesitaba que rindiera a mi mejor nivel y yo me sent¨ªa mejor que nunca, en mi prime f¨ªsico y mental. Todav¨ªa creo que no he superado aquello, la verdad. Perd¨ª la confianza. Las cosas iban bien, todo hab¨ªa encajado despu¨¦s de haber pasado por tantas cosas... ?y me tocaba eso?¡±.
Los problemas de ser un ni?o prodigio
Echando la vista atr¨¢s, Ricky se da cuenta del coste que supuso para ¨¦l debutar con el Joventut a los 14 a?os, jugar una final ol¨ªmpica con Espa?a antes de los 18¡ ser un ni?o prodigio tuvo sus cosas buenas, pero tambi¨¦n fue un gran reto: ¡°Fue todo tan r¨¢pido que no pude ni plantearme si quer¨ªa ser profesional. Fue como ya est¨¢, soy profesional. Pero con la Selecci¨®n no ten¨ªa miedo, no sab¨ªa que hab¨ªa cosas que se pod¨ªan torcer. Solo pensaba en las cosas buenas. Me lo estaba pasando tan bien que podr¨ªa haber jugado con una sola pierna¡±. Esa etapa incluy¨® el salto del Joventut al Barcelona. Una herida en una rivalidad de la que se convirti¨® en protagonista y que le hizo descubrir, a base de abucheos, cosas del mundillo del baloncesto de las que hasta entonces se hab¨ªa mantenido al margen: ¡°Aquellos recibimientos en Badalona es algo que fue quedando en el olvido porque quer¨ªa dejar atr¨¢s ese sentimiento. Porque si me hubiera dejado llevar por ¨¦l, me habr¨ªa destruido. Ten¨ªa 18 a?os, fue algo muy duro para m¨ª. Y ah¨ª me di cuenta de que todo esto es un negocio¡±.
A partir de experiencias como esas, reconoce que se fue cerrando cada vez m¨¢s: ¡°Ten¨ªa que esconder mis sentimientos, quiz¨¢ porque soy una persona s¨²per sentimental. Ten¨ªa que hacerlo as¨ª para que no afectara a mi nivel de juego¡±. Aunque reconoce que, sencillamente, ten¨ªa que aprovechar sus momentos: ¡°Es duro porque muchas veces solo tienes estas oportunidades una vez, no se repiten. Si no te subes a los trenes, no sabr¨¢s lo que podr¨ªa haber pasado. Pero ahora creo que ojal¨¢ hubiera disfrutado m¨¢s en esas primeras etapas de mi vida¡±.
En la entrevista, Ricky vuelve a recordar el fallecimiento por enfermedad de su madre, uno de los momentos m¨¢s duros de su vida: ¡°Estaba perdido, no sab¨ªa qui¨¦n era, ten¨ªa que reconstruirme. Creo que a mucha gente le pasa, un momento en el que se pierde y necesita reencontrarse con los motivos para vivir. Por suerte, yo lo control¨¦ a tiempo. Ahora s¨¦ que no estoy solo. S¨¦ que cuando explicas las cosas, la gente te entiende. Somos seres humanos, pasamos por cosas similares en contextos distintos. Hay que apoyarse unos a otros, recurrir a los dem¨¢s, buscar a las personas a las que amas. Pero no voy a mentir, es un proceso duro¡±.
Tambi¨¦n deja claro que le hace especialmente feliz ver las reacciones de cari?o de los que fueron sus compa?eros en la NBA cuando anunci¨® su adi¨®s a esa competici¨®n: ¡°Ese es mi anillo de campe¨®n. Prefiero ser una buena persona que un gran jugador. Al final, la gente te va a recordar por c¨®mo eras y c¨®mo les hac¨ªas sentir, no por si jugabas al baloncesto bien o mal¡±. Y, por ¨²ltimo, recuerda c¨®mo fue el principio de todo, lo m¨¢s importante. Por qu¨¦ decidi¨® ser jugador de baloncesto: ¡°Nadie me oblig¨® a jugar, simplemente me enamor¨¦ de ese juego por sus complejidades y todos los detalles que acaban siendo importantes. Decid¨ª que estaba dentro de m¨ª, sab¨ªa que lo echar¨ªa mucho de menos si no jugaba¡±.