La victoria m¨¢s inesperada de Marcelinho
En su etapa en los Lakers, llena de derrotas, el equipo angelino se impuso a los Warriors del 73-9. En la ¨²ltima temporada de Kobe, Huertas tuvo un papel m¨¢s que destacado en un partido totalmente olvidado.


Hay cosas raras en el deporte, pero la victoria de los Lakers ante los Warriors el 6 de marzo de 2016 se lleva la palma. Entre otras cosas, porque enfrent¨® a un equipo hist¨®rico, el del 73-9, contra uno paup¨¦rrimo, el del ¨²ltimo a?o en activo de una leyenda como Kobe Bryant. Tambi¨¦n al primero de la Conferencia Oeste contra el ¨²ltimo. Y al mejor balance de la NBA contra el segundo peor, que lleg¨® apenas a los 17 triunfos, siete m¨¢s que los Sixers del Proceso, que tuvieron el dudoso honor de ser durante varias temporadas la franquicia m¨¢s mala de la competici¨®n norteamericana. Por eso, entre otras cosas, ese partido es tan olvidado. La entidad de Golden State s¨®lo perdi¨® 9 veces ese curso, cuatro de ellas contra equipos por debajo del 50% (los otros fueron Bucks, Wolves y Nuggets). Pero en ning¨²n caso la diferencia era tan grande y el resultado final estaba tan asumido.
En esos Lakers estaba Marcelinho Huertas. Uno de esos jugadores eternos que se fue a la NBA ya como veterano, con 32 a?os y tras pasar sus ¨²ltimas cuatro temporadas en el Bar?a. Prob¨® suerte porque le apetec¨ªa, sin haber pasado por el draft y nada que perder. Y lleg¨® a un acuerdo con un equipo que era protagonista porque siempre lo es aunque pierda, y porque en el inicio de esa temporada Kobe Bryant anunci¨® su retirada, iniciando as¨ª una gira de despedida enorme que permiti¨® a la mejor Liga del mundo presumir de una de sus grandes leyendas, de esas que pasan muy pocas veces. Los aplausos, los homenajes y las ovaciones se sucedieron en todo campo rival, mientras que se contaban los d¨ªas para que la Mamba Negra pusiera punto y final. Ese d¨ªa, jugaba su partido n¨²mero 51 de una campa?a en la que llegar¨ªa a los 66, siempre con cuidados en su cuerpo para que pudiera despedirse en casa el 13 de abril, el d¨ªa del cierre de la regular season. Ya saben, el adi¨®s de los 60 puntos.
Pero esa es otra historia. Los Lakers llegaban a ese partido con la temporada perdida y centrados en brindarle a Kobe la mejor despedida posible. Y con dos derrotas consecutivas y 10 en los ¨²ltimos 11 encuentros, una racha muy t¨ªpica por aquel entonces para ellos. Todo lo contrario que los Warriors, que lo hac¨ªan con siete victorias seguidas y 18 de las ¨²ltimas 19. Y que ya estaban, claro, buscando superar a los Bulls de la 1995-96, los de las 72 victorias, que era el tope hist¨®rico hasta que emergi¨® el equipo de La Bah¨ªa. Stephen Curry gan¨® su segundo MVP y conquist¨® el t¨ªtulo de M¨¢ximo Anotador, adem¨¢s de ser l¨ªder en robos y estuvo en el Mejor Quinteto de la temporada. Steve Kerr se hizo con el premio a Entrenador del A?o. Draymond Green se consolid¨® como un defensor brutal, se fue al Segundo Mejor Quinteto y al Mejor Quinteto Defensivo. Y Klay Thompson lleg¨® al Tercer Mejor Quinteto.
Por si fuera poco, los Warriors (que acabaron perdiendo las Finales ante los Cavaliers de LeBron James en una de las mejores series de playoffs de la historia) lideraron la competici¨®n en puntos por partido, asistencias, porcentaje de tiros de campo, porcentaje de triples y eficiencia, una estad¨ªstica con la que Curry se hizo a t¨ªtulo individual, adem¨¢s de ser el mejor en porcentaje de tiros libres. Y enfrente estaban los Lakers, el peor ataque de la NBA y la cuarta peor defensa. La diferencia de puntos por noche entre ambos equipos era de casi 18 d¨ªgitos. Y de victorias a final de temporada, de 56. Algo que pronosticaba una sonora paliza contra unos Lakers a los que les dio igual acumular derrotas por doquier y que s¨®lo estaban centrados en la despedida de su mes¨ªas, un Kobe que defendi¨® la camiseta durante 20 temporadas. Cuando se acabara su carrera, ya se pensar¨ªa en el futuro. No importaba nada m¨¢s.
Una victoria extra?¨ªsima
Pues bien, ganaron los Lakers. Algo inusitado en la que fue su 10? victoria del curso baloncest¨ªstico. Y la sexta derrota de los Warriors, que s¨®lo perder¨ªan tres veces m¨¢s. Y fue toda una exhibici¨®n de un equipo muy poco acostumbrada a ellas: 112-95, con 38 puntos anotados en el segundo cuarto y un inopinado mantenimiento de la ventaja, que desde el segundo cuarto fue angelina. Jordan Clarkson anot¨® 25 puntos, D¡¯Angelo Russell 21, Julius Randle 12 (con 14 rebotes y 4 asistencias), y Kobe 12 en 14 lanzamientos, en uno de esos partidos tan t¨ªpicos en la recta final de su carrera, llena de problemas f¨ªsicos y con mucho abuso del triple (0 de 5 en este duelo) al no ser capaz de penetrar y hacerse da?o en el choque con los defensores. Los 20 a?os en la NBA se notaban y el escolta tuvo luego su despedida so?ada ante los Jazz. En un partido que tuvo lugar el mismo en el que los Warriors llegaron a las 73 victorias. Un d¨ªa hist¨®rico para la NBA, eso seguro.
Pero la cosa no se qued¨® ah¨ª. El banquillo de los Lakers tambi¨¦n aport¨®: Brandon Bass anot¨® 13 tantos, los mismos que Nick Young. Y Marcelinho Huertas hizo uno de sus mejores partidos de la temporada: 10 puntos, 2 rebotes, 9 asistencias, 1 robo y 1 tap¨®n. Todo ello con un 4 de 6 en tiros de campo, fallando el ¨²nico triple que intent¨® y con 2 de 2 en tiros libres. Y un +15 con ¨¦l en pista. Algo que habla muy bien de un jugador que a pesar de promediar s¨®lo 4,5 puntos por noche en su primera temporada y ver su protagonismo reducido en la segunda y ¨²ltima que pas¨® en la NBA, pero que dej¨® destellos de su calidad antes de volver al Viejo Continente. Primero al Baskonia, donde ya era conocido. Y luego al Tenerife, donde est¨¢ desde 2019 y se sigue mostrando competitivo a pesar de sus 40 a?os, que ser¨¢n 41 el pr¨®ximo 25 de mayo. Una longevidad extraordinaria para un jugador que puede presumir de haber sido testigo directo de la retirada de Kobe Bryant. Y de ganar a los Warriors del 73-9. Casi nada.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos