La cabeza del Oeste es un manicomio
Derrota en casa de unos Wolves que volvieron a no saber jugar un final apretado. En¨¦sima exhibici¨®n de Jokic y heroicidad de Zion en San Antonio.
Dos mundos distintos: en el Este, los Celtics son l¨ªderes en una isla, lejos del ruido que atruena, a las puertas del cierre de mercado, en el resto de la Conferencia: cuatro partidos y medio de ventaja sobre el segundo, Milwaukee Bucks. Pero en el Oeste, la situaci¨®n es de manicomio. Se ha hecho un corte ya limpio de cuatro equipos, si todo sigue igual los que tendr¨¢n ventaja de campo en primera ronda de playoffs. Pero ?entre ellos? Eso es otra historia, un gallinero. Ahora, 34-15 para OKC Thunder, 34-15 para Minnesota Timberwolves, 32-15 para Los Angeles Clippers y 34-16 para Denver Nuggets. Cuatro franquicias en un partido de diferencia con el campe¨®n reenganchado en la pelea por tener ventaja de campo en todos los playoffs del Oeste. Un asunto crucial, m¨¢s con la altura de Denver, la Mile High, como obvio factor. ?Qui¨¦n quiere jugar all¨ª contra Nikola Jokic?
La noche del viernes dej¨® tres victorias y una derrota, con malas sensaciones, en ese grupo de cabeza que est¨¢ formando lo que parece la escapada buena en el Oeste:
MINNESOTA TIMBERWOLVES 106-ORLANDO MAGIC 108
DENVER NUGGETS 120-PORTLAND TRAIL BLAZERS 108
OKLAHOMA CITY THUNDER 126-CHARLOTTE HORNETS 106
DETROIT PISTONS 125-LOS ANGELES CLIPPERS 136
Lo m¨¢s llamativo sucedi¨® en Mine¨¢polis, donde los Timberwolves repitieron la historia de muchas de sus derrotas: partido de m¨¢s (llegaron a ganar por 17, 43-26) a menos, 18-28 en un ¨²ltimo cuarto en el que firmaron un 5/20 en tiros totales con un 2/10 en triples y un buen pu?ado de p¨¦rdidas y errores (faltas innecesarias¡) impropios de un l¨ªder de Conferencia. No es la primera vez que le pasa a un equipo que sufre cuando tiene que tirar de IQ, cuando no puede jugar por instinto. Y en el que demasiada cuota de racionalidad corre a cargo de un Mike Conley que tiene ya 36 a?os. Por ah¨ª asoma un tal¨®n de Aquiles muy obvio de cara a playoffs, cuando muchos partidos se resuelven en el alambre y los m¨¢rgenes de error se reducen al m¨ªnimo.
Claro que los defectos en ataque brillan m¨¢s contra una defensa como la de Orlando Magic, un equipo gigantesco y dur¨ªsimo cuando mete la unidad Jalen Suggs (que jugaba en casa)-Franz Wagner-Jonathan Isaac-Paolo Banchero-Wendell Carter Jr. Ese quinteto frustr¨® a unos Wolves que se empe?aron en tirar la pared a cabezazos y se acabaron llevando un buen chich¨®n en forma de derrota. Los Magic (26-23) fueron m¨¢s inteligentes en los ¨²ltimos cinco minutos, una cuesti¨®n de defensas a la que ellos pusieron unas gotas m¨¢s de capacidad para rascar puntos. Banchero sum¨® 23, en su primer partido con condici¨®n de all star, y entre ¨¦l y Franz Wagner repartieron 11 asistencias en un partido en el que Isaac fue el mejor defensor en pista. Y all¨ª estaba Rudy Gobert. El alero, por fin con continuidad, tiene un techo monstruoso en defensa. Es un jugador que cambi¨® por s¨ª solo los partidos porque somete, incluso emocionalmente, a unos rivales que no encuentran forma de sortear su envergadura inacabable.
Tampoco lo hicieron los Magic, que se dejaron el liderato en solitario del Oeste y m¨¢s jirones de su credibilidad en los finales igualados. Un asunto delicado ahora que avanzamos cada vez m¨¢s r¨¢pido hacia la primavera. Anthony Edwards se llev¨® un golpe en la rodilla del que tuvo que ser tratado (acab¨® con 22 puntos), Towns no estuvo bien y Gobert s¨ª (22 puntos, 16 rebotes), pero no tir¨® en el ¨²ltimo cuarto y avis¨® de que ya va siendo hora de que se afronten ciertos problemas: ¡°Siempre es la misma historia, he dicho lo mismo en, seguramente, diez de los quince partidos que hemos perdido. Hasta que no empecemos a tener cuidado con ciertas cosas, vamos a seguir perdiendo de la misma manera¡±.
Mientras los Wolves se la pegaban en su pabell¨®n, Thunder, Clippers y Nuggets hac¨ªan su trabajo contra tres de los equipos m¨¢s flojos de la temporada. En Detroit, Russell Westbrook sum¨® 23 puntos y 9 asistencias en 25 minutos y se convirti¨® en el vigesimoquinto jugador que alcanza los 25.000 puntos en la historia de la NBA. En OKC, los Thunder abusaron desde el inicio (39-19 en el primer cuarto) de los depauperados Hornets en otra exhibici¨®n de Shai Gilgeous-Alexander: 31 puntos, 9 asistencias, 5 robos. Aunque para actuaci¨®n individual, la de Nikola Jokic contra los Blazers: 27 puntos, 22 rebotes, 12 asistencias y un 11/16 en tiros de campo. El serbio lleva 15 triples-dobles esta temporada y, en su carrera, seis partidos en los que ha llevado a, al menos, 20 puntos, 20 rebotes y 10 asistencias. Nadie apila m¨¢s en el ¨²ltimo medio siglo y, de hecho, si se miden jugadores en activo hay diez noches as¨ª en total: seis del genio de Sombor, cuatro de todo el resto de la NBA.
Estos fueron el resto de los resultados de la noche:
WASHINGTON WIZARDS 102-MIAMI HEAT 110
INDIANA PACERS 122-SACRAMENTO KINGS 133
ATLANTA HAWKS 129-PHOENIX SUNS 120
En este enlace puedes leer la cr¨®nica del partido
SAN ANTONIO SPURS 113-NEW ORLEANS PELICANS 114
HOUSTON ROCKETS 135-TORONTO RAPTORS 106
MEMPHIS GRIZZLIES 101-GOLDEN STATE WARRIORS 121
En este enlace puedes leer la cr¨®nica del partido
Y as¨ª est¨¢ LA CLASIFICACI?N DE LA NBA despu¨¦s de los partidos de esta jornada.
Fue una noche de reivindicaciones para jugadores que se han quedado fuera del All Star. En Indiana, los Kings ganaron a unos Pacers sin Tyrese Haliburton liderados por De¡¯Aaron Fox (25 puntos, 6 asistencias) y, sobre todo, un Domantas Sabonis que jug¨® contra el equipo que lo traspas¨® (por Haliburton, precisamente) y bati¨® el r¨¦cord de dobles-dobles consecutivos en los Kings (30 ahora). El lituano, quiz¨¢ la ausencia m¨¢s criticada en el partido de las estrellas, acab¨® con 26 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias. en Houston, Alperen Sengun demostr¨® que tambi¨¦n ronda el nivel all star. El p¨ªvot turco acab¨® con 24 puntos (10/14 en tiros de campo), 13 rebotes y 8 asistencias en solo 29 minutos en pista para unos Rockets en los que empiezan a brillar dos rookies de posibilidades infinitas y que tuvieron un comienzo de curso discreto: Cam Whitmore sum¨® 25 puntos en 21 minutos y Amen Thompson, 19 en 24.
El final m¨¢s incre¨ªble lleg¨® en San Antonio, donde Zion Williamson (otro que no ser¨¢ all star) anot¨® cuatro puntos en los ¨²ltimos 30 segundos y volte¨® un partido que los Spurs tuvieron casi en el bolsillo. Con 110-113 y poco despu¨¦s de haberse llevado un tap¨®n de Victor Wembanyama, Zion anot¨® (112-113). En el siguiente ataque, Tre Jones fall¨® y Wembanyama no pudo convertir, ante Brandon Ingram, el rebote de ataque. La bola acab¨® en manos de Zion, que se lanz¨® a tumba abierta y anot¨® la canasta de la victoria por encima de tres rivales, uno de ellos el inacabable Wemby. El de los Pelicans acab¨® con 33 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. El franc¨¦s de los Spurs, con 16 puntos, 14 rebotes y 7 asistencias con, eso s¨ª, 6 p¨¦rdidas.