El mundo de los n¨²meros retirados: leyendas, aficiones...
?Cu¨¢ndo y por qu¨¦ empezaron a retirarse n¨²meros en el deporte estadounidense? Es una historia llena de mitos y excentricidades.

Para un jugador, tener la camiseta retirada, que nadie m¨¢s lleve el n¨²mero que ¨¦l us¨® durante la etapa en una franquicia, es el mayor honor individual en el deporte estadounidense. Pero, ?de d¨®nde proviene esta forma de homenajear a las leyendas de las franquicias que es denominador com¨²n desde el baloncesto, el b¨¦isbol y el football hasta deportes como el cr¨ªquet? El primer caso, el que empez¨® la tradici¨®n, lleg¨® en el hockey sobre hielo (NHL) con el canadiense Irvine Wallace ¡®Ace¡¯ Bailey, cuyo n¨²mero 6 fue retirado en 1934 por Toronto Maple Leafs, donde desarroll¨® su carrera entre 1926 y 1933. Bailey, que falleci¨® en 1992 a los 88 a?os, tuvo que dejar el hockey por las lesiones en la cabeza que sufri¨® en una pelea durante un partido entre su equipo y Boston Bruins. Los Maple Leafs tuvieron hasta 2016 una pol¨ªtica por la que solo retiraban n¨²meros de jugadores que hab¨ªan tenido que terminar sus carreras por lesiones sufridas en partidos o accidentes. As¨ª que hasta hace siete a?os solo hab¨ªan retirado ese 6 de Bailey y el 5 del tambi¨¦n canadiense Bill Barilko, que desapareci¨® en una excursi¨®n de pesca con su dentista, en 1951. Once a?os despu¨¦s se encontraron, en los lagos al norte de Quebec, los restos de la avioneta en la que viajaban.
Algunos equipos han retirado los n¨²meros 12 y 6 en homenaje a sus aficiones: el jugador n¨²mero 12, el sexto hombre¡ en el caso del 6 y con ese significado, est¨¢n Sacramento Kings y Orlando Magic, que adem¨¢s no ten¨ªan m¨¢s n¨²meros retirados hasta que los de Central Florida homenajearon a Shaquille O¡¯Neal y su inolvidable 32. En el caso del 12, el ejemplo mas importante es Seattle Seahawks, de la NFL, cuyos aficionados reciben precisamente el nombre de ¡®The 12s¡¯. Otros casos especiales tienen que ver con tragedias que han marcado a las ciudades en las que juegan las franquicias. La NHL logr¨® en 2017, un viejo anhelo, tener equipo en Las Vegas: Vegas Golden Knights. El 1 de octubre de ese a?o, un tirador acab¨® con la vida de 58 personas. Ese n¨²mero, el 58, fue retirado en 2018 por los Golden Knights en homenaje a los fallecidos durante aquel tr¨¢gico d¨ªa en la ciudad.
La concesi¨®n de Bourque en Boston Bruins
A veces, claro, se retiran n¨²meros que est¨¢n en ese momento en circulaci¨®n. En muchas de ellas, se permite que el jugador que lo lleva en ese momento lo siga usando hasta que deje el equipo. Aunque este puede optar por cambiar y no inmiscuirse en la narrativa. Cuando falleci¨® Bill Russell y la NBA anunci¨® que su n¨²mero 6 ser¨ªa retirado de forma global por las 30 franquicias, se dej¨® que lo usaran los que lo estaban llevando en ese momento. LeBron, por ejemplo, lo sigue usando en los Lakers, donde comenz¨® usando el 23, el otro n¨²mero que ha usado en su carrera NBA. Para evitar estas interferencias, muchas veces se aparta el n¨²mero de forma oficiosa antes de la retirada oficial. Lo hicieron los Lakers con Saquille O¡¯Neal: nadie llev¨® el 34 desde que el p¨ªvot se march¨® en 2004 hasta que se realiz¨® la ceremonia de retirada, en 2013.
La concesi¨®n a veces se hace con la mayor de las pompas. Boston Bruins (NHL) retir¨® en 1987 el n¨²mero 7 de Phil Esposito. El jugador que lo usaba por entonces, adem¨¢s capit¨¢n y estrella del equipo, Ray Bourque, cruz¨® patinando la pista, se quit¨® su camiseta con el 7 y se la dio a Esposito. Debajo, Bourque llevaba el 77, el que ser¨ªa su nuevo dorsal y que, adem¨¢s, retiraron los Bruins en su honor en 2001.
La historia del deporte estadounidense ha ido dando, claro, margen para muchas retiradas de n¨²mero curiosas. Como el 48 de la Universidad de Michigan en honor de Gerald Ford, cuyos m¨¦ritos no llegaron en los campos de football sino en los despachos: se convirti¨® en el presidente n¨²mero 38 de los Estados Unidos. En casos muy especiales, las universidades han decidido retirar un n¨²mero en todas sus disciplinas deportivas. El m¨¢s conocido es del Jackie Robinson, el jugador que rompi¨® la barrera de color en el b¨¦isbol profesional (con Brooklyn Dodgers, en 1947) y cuyo 42 no puede ser usado en ning¨²n equipo de UCLA. La gigantesca leyenda de Robinson va m¨¢s all¨¢, por supuesto: su 42 est¨¢ retirado en todos los equipos de la MLB pero hay un d¨ªa, el 15 de abril (aniversario de su hist¨®rico debut con los Dodgers) en el que todos en la Liga (jugadores, cuerpos t¨¦cnicos¡) lucen el 42 en todos los partidos que se disputan.
De t¨¦cnicos al sorpredente 23 de Jordan en Miami
Fuera de Estados Unidos, la retirada de camisetas es una pr¨¢ctica heredada y poco com¨²n. Pero ah¨ª est¨¢, por ejemplo, el caso del Mil¨¢n, que apart¨® el 6 de Baresi y el 3 de Maldini¡ salvo que uno de los hijos de este ¨²ltimo quiera usarlo si llega al equipo rossonero. En selecciones, la FIFA no permiti¨® a Argentina retirar el 10 de Maradona ni a Pa¨ªses Bajos hacer lo propio con el 14 de Cruyff. Ni siquiera dej¨® que Camer¨²n retirara el n¨²mero de Marc-Vivien Fo¨¦ despu¨¦s de que este falleciera durante un partido contra Colombia, en la Copa Confederaciones de 2003. S¨ª retiraron el 23 de Foe, sin embargo, el Manchester City (su equipo en el momento de su tr¨¢gica muerte), el Lyon (que lo hab¨ªa cedido a la Premier) y el Lens, el club en el que se hab¨ªa formado. En baloncesto, la FIBA permiti¨® que Alemania retirara (durante el pasado Eurobasket) el n¨²mero 14 de Dirk Nowitzki.
Uno de los casos m¨¢s curiosos en la NBA es el de Miami Heat con el n¨²mero 23, retirado en homenaje a Michael Jordan aunque este jam¨¢s jug¨® para la franquicia de Florida. La ceremonia se llev¨® a cabo el 11 de abril de 2003, cuando Jordan visit¨® Miami por ¨²ltima vez como rival, con Washington Wizards. No es la ¨²nica excentricidad de los Heat, que tambi¨¦n tienen retirado el 13 por Dan Marino, el legendario quarterback de los Dolphins, el equipo NFL de Miami. Si Jordan nunca jug¨® en los Heat, el inolvidable Pete Maravich, Pistol, no pas¨® por los Pelicans, pero su n¨²mero 7 es el ¨²nico retirado por la franquicia m¨¢s all¨¢ del 6 en homenaje a Bill Russell. Maravich s¨ª fue una leyenda en Nueva Orleans por su legendario tramo universitario en LSU y sus a?os en la ciudad... pero cuando todav¨ªa jugaban all¨ª los Jazz, que despu¨¦s se fueron a Salt Lake City.
Un ¨²ltimo caso curioso es el de los entrenadores de leyenda, que suelen ser homenajeados con el n¨²mero de victorias que lograron con el equipo en cuesti¨®n. Por eso los Nuggets tienen retirado el 432 como recuerdo a Doug Moe, uno de los entrenadores con un estilo m¨¢s ofensivo y divertido de toda la historia de la NBA. Los Pacers retiraron, por el mismo motivo (n¨²mero de victorias), el 529 por Bobby Slick Leonard, que gan¨® tres t¨ªtulos para la franquicia, todos en la ABA, antes de una NBA en la que Leonard tuvo balance negativo como entrenador. M¨¢s alto es el 613 que los Knicks elevaron al Madison por un Red Holzman que, adem¨¢s de todos esos partidos, fue el t¨¦cnico de los dos t¨ªtulos que ha ganado la franquicia (1970 y 1973). Y, todav¨ªa m¨¢s, el 1.223 de Utah Jazz a Jerry Sloan, el cuarto entrenador con m¨¢s triunfos en la historia de la NBA y el que dirigi¨® a los Jazz entre 1988 y 2011. Los Blazers eligieron para Jack Ramsay el 77, el a?o del ¨²nico t¨ªtulo (1977) que ha ganado la franquicia, con ¨¦l como t¨¦cnico y Bill Walton como MVP. Y al grand¨ªsimo Chuck Daly, los Pistons le dedicaron el 2 porque ganaron con ¨¦l sus dos primeros t¨ªtulos, los de los m¨ªticos Bad Boys (1989, 1990).
Un ¨²ltimo motivo curioso para retirar un n¨²mero aparentemente extra?o: el 455 en Cleveland Guardians (antes Indians) de la MLB. ?La raz¨®n? El equipo estren¨® el estadio Jacob Field en 1994 y entre 1995 y 2001 enlaz¨® 455 partidos con lleno total en las gradas, sin una sola entrada por vender. Por entonces, un r¨¦cord absoluto que en 2008 fue batido por Boston Red Sox.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.