El desaf¨ªo mundial de los Hernang¨®mez
El MVP del Eurobasket y el h¨¦roe la final de Berl¨ªn ya son piezas clave en Espa?a: ¡°En la Selecci¨®n es donde m¨¢s nos divertimos; cada vez que podamos venir lo vamos a hacer¡±.

Hace cuatro a?os, en un hotel cualquiera de Ningb¨®, AS se sent¨® con los dos Hernang¨®mez en v¨ªsperas del Mundial de China. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero otras no. ¡°Venir a la Selecci¨®n es un orgullo; y cada vez que podamos venir lo vamos a hacer¡±, dec¨ªan a finales de agosto de 2019 y repiten en 2023, cuando este medio vuelve a reunirlos para hacer una fotograf¨ªa de portada que simboliza el peso que han ganado con los a?os en la Selecci¨®n. Willy se presenta en el Mundial con la etiqueta de MVP del pasado Eurobasket; y Juancho, como te¨®rico cuatro titular y, sobre todo, con la seguridad de que no falla en los d¨ªas grandes. El a?o pasado en Berl¨ªn, despu¨¦s de un torneo dur¨ªsimo, jug¨® una final de pel¨ªcula en la que, con 27 puntos, dispar¨® a Espa?a hacia el oro en uno de los viajes m¨¢s maravillosos de la historia del deporte espa?ol.
Hace cuatro a?os ya hab¨ªan hecho historia. Su rol era menos protagonista, pero un trocito de ese Mundial tambi¨¦n es suyo. Juancho ya era titular y un salto de calidad f¨ªsico necesario que ayud¨® a las vacas sagradas de la Selecci¨®n. De Willy siempre se recordar¨¢ su partidazo contra Polonia en cuartos y, sobre todo, la sensaci¨®n de que, respetando los tiempos de los Gasol, ya estaba para mucho m¨¢s. Los dos recuerdan aquel maravilloso viaje de la ¡®quinta del patinete¡¯, bautizada as¨ª por Juancho por ser el instrumento que utilizaron para desplazarse durante los d¨ªas de concentraci¨®n en Los ?ngeles.
All¨ª, en Marina del Rey, donde Espa?a se aloj¨® para jugar un amistoso contra Estados Unidos en Anaheim, se empezaron a poner las bases del equipo campe¨®n. ¡°Las memorias del Mundial¡ Fue so?ado, muy duro¡±, evoca Juancho. Part¨ªamos de unas expectativas bastante bajas y el equipo se uni¨® m¨¢s que nunca para ir poco a poco. Recuerdo que lo ve¨ªamos negro antes de jugar contra Italia y Serbia, pero hab¨ªa que jugar los partidos. Nos miramos a los ojos y luchamos por un sue?o. Liderados por Ricky y por Marc, todos ten¨ªamos un rol. Creo que todos nos podemos retirar. Me quedo con ese mes de concentraci¨®n. An¨¦cdotas, viajes, conocer a Kobe Bryant¡ una final so?ada, una semifinal de infarto, rezando cada tiro libre. No s¨¦ c¨®mo Marc pudo meter todos aquellos tiros libres contra Australia. Aquel torneo de Ricky, de Claver, de Chechi (Llull). Todo empez¨® con el equipo patinete en Los ?ngeles y acabamos siendo campeones del mundo¡±. Willy extrajo aprendizajes: ¡°Fue una experiencia aut¨¦nticamente incre¨ªble y muy ¨²til para futuras competiciones. Nosotros siempre hemos sido como dos esponjas que hemos querido aprender todo lo posible. El mundial nos sirvi¨® mucho para los pr¨®ximos campeonatos que jugamos con la selecci¨®n y todos los que quedan¡±.
Los Hernang¨®mez, el 14 y el 41 de la Selecci¨®n, un capic¨²a que no es casual porque as¨ª de unidos est¨¢n, aterrizan en el Mundial despu¨¦s de haber tomado una decisi¨®n clave en sus carreras. Regresan a Europa despu¨¦s de haberlo intentado hasta en ocho franquicias de la NBA. Willy, en Knicks, Hornets y Pelicans; Juancho, en Denver, Minnesota, Boston, San Antonio y Toronto. Siempre so?aron coincidir en la NBA, pero para eso tambi¨¦n han tenido siempre la Selecci¨®n. ¡°Es el premio al trabajo de una temporada. Defender estos colores es lo m¨¢ximo¡±, explica Willy. ¡°Es donde mejor nos lo pasamos, donde m¨¢s hemos competido, nos hemos sentido l¨ªderes, donde hemos aprendido y donde cada temporada estamos pensando en ganar¡±, cuenta Juancho.
Los hijos de Wonny Geuer y Guillermo Hernang¨®mez son ya parte de la tradici¨®n de hermanos que han jugado juntos en la Selecci¨®n espa?ola a lo largo de la historia. Los Alonso (Emilio y Pedro), los Mart¨ªnez (Alfonso y Jos¨¦ Luis), los Ramos (Vicente y Jos¨¦ Ram¨®n), los Sagi-Vela (Gonzalo y Jos¨¦ Luis), los Arcega (Fernando y Jos¨¦ ?ngel), los Jofresa (Rafa y Tom¨¢s), los Angulo (Alberto y Lucio), los Reyes (Felipe y Alfonso). Y antes de los Hernang¨®mez, los memorables Pau y Marc. ¡°Los hermanos Gasol para nosotros han sido mucho m¨¢s que un espejo en el que mirarnos y aprender. Han sido dos hermanos mayores para nosotros que nos han ense?ado muchas cosas fuera y dentro de la pista, valores del baloncesto y de la vida, son todo un ejemplo para nosotros. Me quedo con poder haber compartido vestuario los 4 juntos durante las olimpiadas de Tokio¡±, expresa Willy.
Juancho los ve como leyendas: ¡°Yo creo que llamarnos herederos de los Gasol, je, je¡ (risas). Lo ¨²nico que tenemos en com¨²n es que somos hermanos. Han ganado todo, han sido ¨²nicos. Son Hall of Fame, han sido l¨ªderes de Espa?a veinte a?os. Ojal¨¢ nos acerc¨¢semos a ellos un uno por ciento. Pero hemos tenido la suerte de coincidir con ellos, de poder jugar juntos, tener relaci¨®n. Su familia nos quiere much¨ªsimo y la nuestra a la suya. Siempre vamos a recordar lo que nos han dado. Verlos c¨®mo compet¨ªan, c¨®mo se admiraban. Ese talento que tuvieron, esa ambici¨®n, han sido de lo mejor que podemos pedir¡±.
Es tiempo de otro rol para los Hernang¨®mez. No s¨®lo dentro de la cancha. Fuera, y aunque todav¨ªa quedan vacas sagradas como Rudy, Llull, Claver¡, est¨¢n en la edad perfecta para ser la llave de conexi¨®n entre generaciones. Este verano han hecho de anfitriones de Aldama y N¨²?ez. ¡°No me gusta la palabra veterano porque me hace bastante mayor y tengo 27 a?os. Me llamaban veterano en la NBA y no me gustaba mucho, la verdad. Pero te lo puedes tomar tambi¨¦n por la parte positiva, tener m¨¢s experiencia. Yo sigo siendo el mismo ni?o y me sorprenden mucho las nuevas generaciones. Este verano (programa Golden Boys) han venido algunos jugadores a los que les saco nueve y diez a?os, con los que no hab¨ªa coincidido; y que tienen un talento f¨ªsico y t¨¦cnico que no he visto en mi vida. Y ahora est¨¢n con nosotros Juan y Santi, que son dos pedazo de jugadores¡±, se impresiona Juancho, que contin¨²a: ¡°Uno ya est¨¢ jugando en la NBA y tiene todo el futuro por delante, con unas condiciones innatas que le permiten hacer de todo y que tiene una tremenda facilidad para jugar al baloncesto. Y Juan tiene un don: el de la picard¨ªa, el pase. Y luego es muy maduro para su edad y ellos tienen futuro para donde quieran llegar. Lo tienen todo por delante. Ser¨¢n l¨ªderes de la Selecci¨®n muy pronto. Lo tienen y entrenan duro para ello. Se lo tienen que ganar, pero est¨¢n dispuestos a ello. Hay un recambio generacional que viene con mucho talento y ojal¨¢ puedan apretar y competir. Y eso es lo m¨¢s importante. Que aprendan, que escuchen y que trabajen. Yo estoy orgulloso de jugar con ellos¡±.
¡°El consejo m¨¢s f¨¢cil que se les puede es que disfruten y lo den todo cada d¨ªa. Estar aqu¨ª en la Selecci¨®n es un premio, es un honor, y tienes que darlo todo cada d¨ªa de entreno y de partido pero sobre todo disfrutar de la familia y de cada momento, es muy especial y una experiencia ¨²nica¡±, apostilla Willy, que llega al Mundial con el cartel de MVP del pasado Eurobasket y de nuevo referente. ¡°Han pasado ya unos cuantos a?os desde que empec¨¦ y es verdad que me siento como uno de los referentes de este equipo junto a los m¨¢s veteranos como V¨ªctor o Rudy. Al final, ser l¨ªder es dar ejemplo en todo y cada d¨ªa¡±. El desaf¨ªo mundial de los Hernang¨®mez empieza ma?ana contra Costa de Marfil.