Un rel¨¢mpago en la ciudad de la luz
El Joventut visita al Par¨ªs Basketball, el equipo que domina con pu?o de hierro la Eurocup. La capital francesa sue?a con la Euroliga la temporada que viene.

El Joventut lleva siete victorias seguidas en la Eurocup. Despu¨¦s de un inicio titubeante, la buena racha de resultados le ha asegurado una plaza en octavos de final a falta de tres jornadas para acabar la fase de grupos. E incluso les ha puesto a tiro de alcanzar la segunda posici¨®n del grupo A (est¨¢n a uno triunfo), la ¨²ltima que les dar¨ªa acceso directo a cuartos. El liderato es otro cantar. A la Penya le toca esta tarde, a las 20:30, visitar al equipo m¨¢s intratable en competici¨®n europea. No es el Real Madrid de Chus Mateo en la Euroliga, ni el todopoderoso Fenerbah?e de la Euroliga femenina. Se trata del Par¨ªs Basketball, un rel¨¢mpago que est¨¢ abrasando a sus rivales en la segunda competici¨®n continental.
El equipo parisino marcha primero con 14 victorias y s¨®lo 1 derrota. Con un juego r¨¢pido, a muchas posesiones, buscando siempre que se puede la canasta rival, el Par¨ªs est¨¢ maravillando a propios y extra?os. Un club que hace menos de seis a?os ni siquiera exist¨ªa. Lo mont¨® el ejecutivo norteamericano David Kahn, actual jefe de operaciones de los Minnesota Timberwolves, quienes precisamente lideran la conferencia Oeste de la NBA en su mejor momento deportivo de los ¨²ltimos 20 a?os. Kahn, recordado muchas veces por elegir en el draft de 2009 a dos bases, Ricky Rubio con el n¨²mero 5 y Jonny Flynn con el 6, mientras dejaba escapar a Stephen Curry, ten¨ªa una idea muy clara: jugar la Euroliga en 2022. Ese sue?o no se ha cumplido, pero si siguen jugando como hasta ahora todo apunta a que en unos meses se har¨¢ realidad.
RELACIONADO | Curry, Ricky y el draft de 2009
El campe¨®n de la Eurocup tienn el premio de ganar una plaza para la Euroliga de la temporada siguiente; el finalista depender¨¢ de si el AS M¨®naco acaba entre los ocho mejores. Y, a diferencia de lo que ocurri¨® el pasado verano con el campe¨®n, el Gran Canaria, que renunci¨® a jugar la m¨¢xima competici¨®n continental por razones econ¨®micas (le ofrecieron al otro finalista, el Turk Telekom, la plaza de Euroliga pero tambi¨¦n la rechaz¨®), no parece que el dinero vaya a ser un problema en la capital francesa. De momento, est¨¢n haciendo su trabajo en la pista. Con un nuevo entrenador al mando, el fin¨¦s Tuomas Iisalo, quien se proclam¨® campe¨®n de la Champions League la pasada campa?a con el Telekom Basket Bonn, el Par¨ªs juega con una exuberancia ofensiva que deja sin aliento a los rivales. Promedia la incre¨ªble cifra de 99 puntos por partido con el segundo mejor porcentaje en tiros de campo y el mejor en tiros de dos. Tambi¨¦n son terceros en rebotes, cuartos en robos y quintos en tapones. Y la diferencia media por la que han ganado sus 14 partidos es de +19. Por comparar, la del Madrid en Euroliga es de +9,6.
La gran estrella del equipo, que tambi¨¦n lleg¨® este verano del Bonn alem¨¢n, es TJ Shorts. Un base de apenas 1,75, al que toda su vida dijeron que la altura le impedir¨ªa llegar a jugar al baloncesto al m¨¢ximo nivel y que en la encuesta de mitad de temporada a los veinte general managers de los equipos de Eurocup aparece como m¨¢ximo favorito para llevarse el MVP de la temporada. Short es tercero en anotaci¨®n (17,9), primero en asistencias (7,5), quinto en robos (2) y segundo en valoraci¨®n (22,3). Un peque?o demonio al que escolta una de las revelaciones de la temporada, el base-escolta franco-argelino Nadir Hifi, que con apenas 21 a?os est¨¢ explotando y ya es el quinto m¨¢ximo anotador de la competici¨®n (17,1) y el segundo m¨¢ximo triplista (2,8).
De momento la ¨²nica cuenta pendiente que tienen es la de llamar la atenci¨®n de los parisinos. En los ocho partidos que han disputado como local, en el Halle Georges Carpentier con capacidad para 5.000 espectadores, la media de asistencia ha sido de 1.685, un 33,7% del aforo total. La temporada que viene tendr¨¢n nueva casa: el Adidas Arena en el barrio de La Chapelle. Su construcci¨®n se est¨¢ finalizando para los Juegos Ol¨ªmpicos (acoger¨¢ el b¨¢dminton y la gimnasia r¨ªtmica) y hasta 8.000 personas podr¨¢n ver los partidos del Par¨ªs Basketball. Qui¨¦n sabe si en la Euroliga, el empuj¨®n definitivo para que el baloncesto brille con luz propia en la ciudad de la luz.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.