Confidencial: Nikola Mirotic
As¨ª fue la llegada y as¨ª ha sido el abrupto final de la etapa del montenegrino en el Barcelona. Negociaciones, contratos, desencuentros...


Circula por ah¨ª un documental sobre Nikola Mirotic que nunca sali¨® a la luz. Nadie sabe la raz¨®n, porque el producto est¨¢ completo. En el Bar?a, club que ahora quiere despedirlo, s¨ª lo han visto. La historia de Nikola Mirotic como azulgrana terminar¨¢ sin la Euroliga, el gran objetivo con el que aterriz¨® en el verano de 2019, despu¨¦s de renunciar adem¨¢s al Mundial de China con la Selecci¨®n para centrar sus esfuerzos en el que ha sido su club estos cuatro a?os. Pero tambi¨¦n con agradecimiento del Palau. Mirotic ha sido el jugador mejor pagado de Europa estas temporadas, pero tambi¨¦n hizo un gran esfuerzo en su d¨ªa para jugar en el Barcelona
El famoso documental que (de momento) nunca se emiti¨® comienza a rodarse en enero de 2019, en Milwaukee. Mirotic empieza a darle vueltas a la idea de regresar a Europa por motivos personales. Ese runr¨²n circula en el Bar?a, que adem¨¢s empez¨® a tratar en los primeros meses de 2019 el posible retorno de ?lex Abrines, que hab¨ªa sufrido un episodio de depresi¨®n en la NBA. El representante del alero mallorqu¨ªn, Igor Crespo, es el mismo que el de Mirotic. La chispa la enciende un viaje de Josep Maria Bartomeu a Miami para reunirse con Crespo. El encuentro se produce gracias a una tercera persona, un amigo com¨²n de ambos que es quien tiende los puentes para que la operaci¨®n se ponga en marcha.

El primer contrato con el Bar?a
Inmediatamente despu¨¦s de la reuni¨®n en Florida, Bartomeu llama al entonces m¨¢nager general de la secci¨®n del Bar?a, Nacho Rodr¨ªguez, constructor del equipo de los t¨ªtulos de Sarunas Jasikevicius. Bartomeu le informa de las condiciones del contrato que ha pactado con Crespo y le pide, adem¨¢s de discreci¨®n (nadie, ni siquiera Albert Soler, entonces director general de las secciones del club, accedi¨® a esa informaci¨®n), celeridad: ¡°Coge un avi¨®n a Boston¡±, la primera ciudad en la que jugaba Mirotic con los Bucks y que ten¨ªa enlace directo con Barcelona.
Pero Rodr¨ªguez hace reflexionar a Bartomeu. Los n¨²meros del contrato, el doble de por lo que acabar¨¢ firmando, son desorbitados. Para un jugador de baloncesto en Europa y para la secci¨®n del Bar?a. Rodr¨ªguez est¨¢ de acuerdo en que su salario sea el mejor del continente junto al de jugadores como Will Clyburn o Mike James, pero si Mirotic quiere ser jugador del Bar?a no se puede desequilibrar el presupuesto de la plantilla, poni¨¦ndolo adem¨¢s en contexto con la situaci¨®n del club. El control econ¨®mico de la Euroliga, adem¨¢s, lo proh¨ªbe.

No hay viaje a Boston y, entre marzo y mayo de 2019, la negociaci¨®n se rompe radicalmente. Pero la puerta vuelve a abrirse. Mirotic quiere volver a Europa, aunque no sea en esas primeras condiciones que ha negociado por el Bar?a. El montenegrino le comunica a su agente que su primera opci¨®n es¡ el Real Madrid. Igor Crespo se pone en contacto con Juan Carlos S¨¢nchez, responsable de la secci¨®n en el club blanco, para que este le haga saber a Florentino P¨¦rez que Niko quiere estar de vuelta en el Palacio. En el Madrid le dan largas. Nadie llama. Es cuando Mirotic da orden a Crespo de que se reactiven nuevas opciones en Europa, ya que el club que lo fiche no tendr¨¢ que pagar porque el Real Madrid, en una mala operaci¨®n, no se qued¨® con los derechos del jugador cuando se fue a la NBA en 2014.
El Bar?a vuelve a estar en la pomada e Igor Crespo le pide a Nacho Rodr¨ªguez un gesto. Es un asunto personal porque se est¨¢ jugando perder la representaci¨®n del jugador. Aprovechando esa situaci¨®n de debilidad del agente, Nacho Rodr¨ªguez le ofrece al montenegrino un contrato de tres millones de euros netos por temporada sin los extras que ponen otros clubes europeos como el CSKA (piso, ch¨®fer, billetes de avi¨®n...). Una oferta razonable. Mirotic es, adem¨¢s de un gran jugador, un proyecto de reclamo para enganchar al Palau con vistas a la que entonces se supon¨ªa inauguraci¨®n del Nou Palau entre 2024 y 2025. Hay contraoferta: Mirotic pide 3,5 millones netos y el Bar?a lo ve viable.
La tentaci¨®n final de Utah Jazz
Es la primera vez que un club europeo le va a quitar a la NBA un jugador que todav¨ªa es importante all¨ª (esto es, que no ha fracasado y es titular) y tiene ofertas por mucho m¨¢s dinero. Los contratos se empiezan a intercambiar hasta que, poco antes de cerrarse, Crespo comunica al Bar?a que Mirotic est¨¢ dando marcha atr¨¢s. Ha recibido una propuesta de tres a?os de Utah Jazz por unos 45 millones de d¨®lares para ser titular en la m¨ªtica franquicia de John Stockton y Karl Malone y va a aceptarla. Durante una noche, Mirotic no viene al Bar?a y cunde la frustraci¨®n por la que se consideraba una gran operaci¨®n y, por supuesto, un golpe al Real Madrid. Pero, en un giro de guion inesperado, a las seis de la ma?ana del d¨ªa siguiente Nacho Rodr¨ªguez recibe una llamada de Igor Crespo en la que le comunica que Nikola Mirotic ser¨¢ jugador del Bar?a.
El primer contrato que Mirotic firma con el Bar?a es de unos siete millones de euros brutos por temporada, bonus de fidelidad y por el t¨ªtulo de Euroliga aparte. Se extend¨ªa por tres cursos m¨¢s un cuarto que pod¨ªa ejecutar el jugador de manera unilateral. Pero lleg¨® la pandemia y el Bar?a se vio obligado a reducir el presupuesto de la secci¨®n. Mirotic fue el primero en aceptar el ERTO aplicado por el club (reducci¨®n de un 70% de su salario) y se prest¨®, para seguir teniendo un equipo competitivo, a una rebaja de 1,5 millones del contrato firmado el verano anterior. En agosto de 2020 se firm¨® un segundo contrato, este hasta 2025 y que es el que ahora est¨¢ vigente seg¨²n las fuentes consultadas por AS, por un total de 46 millones de euros. Mirotic ¡®perdon¨®¡¯ un mill¨®n y medio al club en la temporada 2020-21 aunque, eso s¨ª, exigi¨® ganar m¨¢s dinero en los ¨²ltimos dos a?os de contrato. A d¨ªa de hoy, y dado que su compromiso se extiende hasta 2025, le quedan por cobrar, seg¨²n ha podido saber AS, unos 22 millones de euros.
Salvo sorpresa monumental, Mirotic se marchar¨¢ del Bar?a despu¨¦s de que el club le haya ofrecido hasta en tres ocasiones bajar su contrato para continuar sin que el jugador haya aceptado porque considera que ya ha hecho suficientes esfuerzos, aunque estos no fueron del conocimiento de la actual directiva. El montenegrino ha ganado dos Ligas y dos Copas con el Bar?a. Ha sido el MVP de la Euroliga en la temporada 2021-22 y llev¨® siempre al Bar?a a la Final Four. Eso s¨ª, sin ¨¦xito en el gran escenario europeo.
Tambi¨¦n ha luchado contra algunas dudas de Jasikevicius, que durante sus primeros a?os en el Bar?a consideraba que el l¨ªder real del equipo era Cory Higgins. El compromiso, el esfuerzo, y, finalmente, los n¨²meros de Mirotic, han hecho cambiar de opini¨®n a un entrenador que no siempre estuvo al cien por cien con ¨¦l. Laporta, caliente despu¨¦s de la mala actuaci¨®n de su capit¨¢n y jugador franquicia en la semifinal de Kaunas contra el Madrid, pidi¨® a Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fern¨¢ndez que le comunicasen al jugador que no iba a seguir.
Mirotic ha sido mucho m¨¢s que un fichaje en un plan que era tanto econ¨®mico como deportivo. Dentro de los limitados ingresos del baloncesto, los del Bar?a han aumentado exponencialmente desde que la secci¨®n, perdida durante unos cuantos a?os, recuper¨® el norte en el plano competitivo. La secci¨®n, con una pol¨ªtica m¨¢s ambiciosa de fichajes, ha llegado a meter en caja m¨¢s de cuatro millones de euros este curso en la Euroliga y tambi¨¦n ha aumentado sus ganancias en la ACB. No s¨®lo eso. El Palau se ha llenado y se ha creado fidelizaci¨®n con vistas a un Nou Palau que, est¨¦ cuando est¨¦, reclamar¨¢ una gran plantilla. Algo que ahora, con vistas al futuro, parece una inc¨®gnita.