Nikola Mirotic, examen final
La estrella del Barcelona afronta su quinta Final Four con la necesidad de redimirse de sus anteriores actuaciones. La Euroliga, el gran t¨ªtulo que le falta.
La Final Four de la Euroliga ya est¨¢ aqu¨ª. El momento del a?o, el d¨ªa D y la hora H. Los d¨ªas de la verdad. En dos d¨ªas se juegan dos partidos, aunque para dos equipos el segundo tendr¨¢ poco sentido. El tercer puesto en su premio menos para cuatro entidades que son proyectos que tienen el t¨ªtulo en la cabeza. Real Madrid, Barcelona, Olympiacos y Efes se jugar¨¢n el premio m¨¢s grande tras una temporada llena de infortunios por la pandemia del coronavirus y la situaci¨®n de los equipos rusos, expulsados de la competici¨®n tras la invasi¨®n de Vladimir Putin a Ucrania. Todo eso ha influido en una clasificaci¨®n final que han liderado los azulgrana, que necesitaron cinco duros partidos para deshacerse del Bayern. El Olympiacos necesit¨® lo mismo para acabar con el M¨®naco. El Efes dio un cl¨ªnic ante el Mil¨¢n en cuatro. Y el Real Madrid, que parec¨ªa que llegaba en mal momento, lo resolvi¨® todo porla v¨ªa r¨¢pida ante el Maccabi con un inapenable 3-0.
En el momento de la verdad no valen errores, ni fallos, ni dudas. Solo ganar. Hay cuatro equipos a dos victorias del t¨ªtulo. Ser¨ªa el tercero del Madrid en la ¨²ltima d¨¦cada, el und¨¦cimo a lo larg de su larga historia. Ser¨¢ en la segunda semifinal la que jugar¨¢n contra el Bar?a, un Cl¨¢sico por todo lo alto que dominan los azulgrana en el c¨®mputo general desde la llegada de Sarunas Jasikevicius... pero en la que tendr¨¢n que sudar para superar a los de Pablo Laso, que se las saben todas. Es la s¨¦ptima Final Four en nueve participaciones para el ya m¨ªtico entenador, que adem¨¢s cuenta con dos t¨ªtulos y cuatro finales. El mismo bagaje que Rudy Fern¨¢ndez. Sergio Llull, que disput¨® tambi¨¦n la de 2011, lleva ocho en 11 participaciones. Un equipo hist¨®rico.
A ese equipo, su exequipo, se enfrenta Nikola Mirotic en el mayor de sus ex¨¢menes. Ser¨¢ el jueves 19 de mayo a las 21:00 en Belgrado. Antes, a las 18:00, Efes y Olympiacos se jugar¨¢n el otro puesto en la final. Y si bien Ergin Ataman ha avisado al Bar?a de una nueva victoria en una hipot¨¦tica final que repetir¨ªa la del a?o pasado, todas las miradas est¨¢n puestas en, de momento, el partido del jueves. El Bar?a llega regular, el Real Madrid con un 3-0 en cuartos. Pero Jasikevicius ha dominado a Laso durante todo el curso, solo ha ca¨ªdo en una final de Supercopa de Espa?a a inicios de curso de la que ya nadie se acuerda, pero en la que manej¨® ventajas superiores a los 15 puntos y se ha impuesto en una final de Copa del Rey que el Madrid plante¨® desde la defensa y la dureza, pero en la que tambi¨¦n acab¨® cayendo. Y Mirotic se ver¨¢ las caras con el equipo del que sali¨® mal y que cambi¨®, previo paso por la NBA, por el eterno rival, un Bar?a del que es la gran estrella.
La prueba de fuego de Mirotic
Nikola Mirotic tambi¨¦n tiene un buen curr¨ªculum en la Final Four, por mucho que no iguale al de Rudy y Llull o, en otro orden de cosas, de un Kostas Sloukas que buscar¨¢ su s¨¦ptima final y su cuarto t¨ªtulo en Belgrado. La estrella del Bar?a ha llegado a la Final Four en cinco ocasiones: en 2011, justo antes de la llegada de Laso (una temporada en la que estaba Ettore Messina hasta que fue cesado y sustituido por Emanuele Molin), en 2013, en 2014 y en 2021. Solo la ¨²ltima de estas ocasiones ha sido con el Bar?a, equipo con el que repite este a?o. Mirotic es el puntal, el hombre clave de Jasikevicius, la joya de la corona del proyecto de Joan Laporta, Juan Carlos Navarro y el propio Saras. El hombre que tiene que aparecer, que emerger en el momento clave. Y que tiene que quitarse as¨ª la barrera mental que siempre ha ejercido en estas situaciones, una que le ha impedido conseguir el t¨ªtulo en la m¨¢xima competici¨®n continental. Uno de los pocos trofeos que faltan en sus vitrinas.
En 2011, Mirotic no pudo hacer nada ante el Maccabi en semifinales: 0 puntos y solo 2 tiros intentados en m¨¢s de 13 minutos, para un partido que el Madrid perdi¨® de 19 puntos (82-63). Las cosas no fueron mejores en el tercer y cuarto puesto: 6 puntos y 6 rebotes en 25 minutos y otra derrota, esta vez de 18 (62-80). La oportunidad de 2013 no fue mejor: 6 puntos ante el Bar?a en semifinales (victoria blanca por 67-74) y 7 en la derrota ante el Olympiacos en la final (100-88). En ambos partidos super¨® la veintena de puntos. Se excus¨® entonces a Mirotic por su corta edad (20 a?os en la primera Final Four y 22 en la segunda), pero tambi¨¦n se le exigi¨® que diera un paso al frente. En su precocidad, demostraba una calidad inusitada que le colocaba ente los mejores jugadores de Europa y una de las promesas del futuro. Y su nombre sonaba para la NBA. El mundo era suyo.
La derrota m¨¢s dolorosa fue la final de 2014, ante el Maccabi. Las semifinales fueron buenas y el Madrid arroll¨® al Bar?a (100-62)? con un buen papel de Mirotic, que se fue a 19 puntos y 4 rebotes. Sus 12 puntos y 7 rebotes en 27 minutos supieron a poco al equipo de Pablo Laso, que lleg¨® a manejar ventajas superiores a la decena para venirse abajo, primero en la recta final del encuentro, y luego en la pr¨®rroga. Alexander Tyus (12 tantos y 11 rebotes), Devin Smith (15+7) y, sobre todo, Tyrese Rice (26+4+2) dejaron al Real Madrid sin el sue?o de la novena y acabaron ganando por 98-86. Y Mirotic sali¨® por la puerta de atr¨¢s rumbo a la NBA, donde jug¨® primero para los Bulls (junto a Pau Gasol) y luego para los Pelicans, tuvo buenas sensaciones y un gran papel en determinados momentos. Pero tambi¨¦n fue desde Estados Unidos donde observ¨® como, al otro lado del charco, el Real Madrid ganaba lo que con ¨¦l nunca hab¨ªa conseguido: la Euroliga en 2015 ante el Olympiacos (78-59), la tercera final consecutiva y la venganza ante el rival que les hab¨ªa eliminado en 2013. Y la de 2018 ante el Fenerbah?e del gran Zeljko Obradovic (85-80). La d¨¦cima.
Mirotic necesita la redenci¨®n, la reivindicaci¨®n. El triunfo en aquel lugar en el que volvi¨® a fracasar el a?o pasado, ante un Efes que le maniat¨® y ante el que no fue decisivo. Ante el Mil¨¢n en semifinales consigui¨® 21 puntos y 6 rebotes antes de ver como Cory Higgins logr¨® el tiro ganador (84-82). Pero en la final apenas lleg¨® a los 11, con 9 rebotes, 3 de 7 en tiros de dos y 1 de 5 en triples. Al final, 86-81, tercera derrota en una final, cuarta en una Final Four. Y nueva decepci¨®n en el momento de la verdad. Por eso, por todo eso, es el gran momento de Nikola Mirotic. El de la verdad. Tres d¨ªas en los que jugar¨¢ dos partidos. El primero ante su exequipo. El segundo, ante un equipo que, sea cu¨¢l sea, ya ha visto en una final, ya sea en 2013 (derrota ante el Olympiacos) o en 2021 (contra el Efes). Y, en medio de todo eso, Nikola Mirotic tendr¨¢ que enfrentarse al mayor rival que ha tenido todos estos a?os, en una carrera espectacular que puede redondear con el MVP de la temporada en la Euroliga y qui¨¦n sabe, si tambi¨¦n con la Euroliga. Y ese rival no es el Real Madrid, ni el Olympiacos, ni el Efes. Es ¨¦l mismo.