El San Pablo se agarra a la salvaci¨®n ante un Unicaja decepcionante
Triunfo vital del San Pablo Burgos cuya permanencia en Liga Endesa depende de si mismo. Otro decepcionante partido del Unicaja.


¡°?Si se puede!¡±. Este fue el grito de guerra de los 9.433 espectadores que abarrotaron el Coliseum de Burgos. Una enorme hinchada que disfrut¨® de una victoria viral de su equipo ante un lamentable Unicaja que sigue arrastr¨¢ndose por esas canchas a base de mediocridad. Los burgaleses dependen de si mismos. Si ganan sus pr¨®ximos partidos a Valencia y Fuenlabrada, permanecer¨¢n un a?o m¨¢s entre los grandes del b¨¢squet espa?ol. En cuanto al Unicaja¡ mejor no hablar.
El partido se presentaba dram¨¢tico para el San Pablo Burgos, un equipo con una estimable plantilla y una afici¨®n incre¨ªble pero en descenso, contra todo pron¨®stico, tras cinco derrotas consecutivas. En el otro lado el Unicaja m¨¢s decepcionante de los ¨²ltimos 30 a?os, sin opciones de playoff y con todas las papeletas para quedarse sin puesto europeo tras 26 a?os de presencia ininterrumpida, salvo que la BCL sea generosilla y le mande esa invitaci¨®n que tanto est¨¢ trabajando el presidente cajista, Antonio Jes¨²s L¨®pez Nieto.
Con la caldera a favor, el San Pablo Burgos sali¨® pleno de coraz¨®n pero muy precipitado en la selecci¨®n del tiro exterior. Unicaja, con un Bouteille muy acertado (15 puntos en el primer cuarto) se puso con ventaja de cinco puntos (18-23) neutralizada por Tarik Philip con tres puntos en la ¨²ltima jugada del primer parcial.
Los burgaleses serenaron su juego y encontraron su mejor argumento en la inspiraci¨®n de Clemmons. Bouteille fue refrescado por Ibon y Brizuela, inusualmente desafortunado en su especialidad que es el tiro desde fuera. Con el Coliseum rugiendo se lleg¨® al descanso con 46-37 y 18 puntos del imparable Clemmons.
La temporada se le est¨¢ haciendo muy pesada al Unicaja. A su mediocre e insuficiente r¨¦dito pese a ser el quinto presupuesto m¨¢s alto de la ACB (10.3 millones de euros), hay que a?adir las lesiones. Ibon no pudo contar en este encuentro con Carlos Su¨¢rez, Anbromaitis, Barreiro y Francis Alonso. Para colmo. Cameron Oliver acababa de salir de un proceso viral y Brizuela andaba tocado.
Los de Paco Olmos, empujados por su gente, ensanchaban la distancia hasta los 14 puntos (58-44 min. 25). Nzosa, sobe la pista. Un jugador que ha estancado alarmantemente su proyecci¨®n. A falta de objetivos clasificatorios elevados, los del Carpena se jugaban el prestigio, la dignidad y ganarse el mencionado derecho a ser tenidos en cuenta por los mandamases de la BCL a pesar de esta campa?a para olvidar. Mejorando su defensa los castellanos se pon¨ªan 68-52 (min. 29). Al Unicaja le manten¨ªa a flote el acierto del intermitente y, t¨¦cnicamente pulcro, Bouteille. Con el Coliseum empujando al grito de ¡°?s¨ª se puede!¡± se cerr¨® el tercer acto con 68-54.
Los locales cre¨ªan y no paraban. Dos triples seguidos de Salash abr¨ªan la brecha hasta 74-54. El San Pablo ten¨ªa en su mano dinamitar el partido pero tantas pulsaciones frenaban su raciocinio. Por suerte para los del Arlanz¨®n, su oponente era sencillamente lamentable con un recital de desprop¨®sitos impensables en Brizuela, Jaime Fern¨¢ndez o Cameron. Ibon Navarro, entre decepcionado, enfadado y desanimado, ped¨ªa el tiempo muerto de rigor con 80-68 (33¡¯) tras una bandeja aplacer de Renfroe.
Sin defensa, rebote ni punter¨ªa, el Unicaja era un pelele donde Matt Mooney hac¨ªa la guerra por su cuenta para maquillar estad¨ªsticas. Nueve puntos s¨®lo ¨²tiles para endulzar el naufragio. A falta de un minuto salt¨® a la pista el joven de 15 a?os Mario Saint-Sup¨¨ry que no recordar¨¢ este d¨ªa por el gran juego de su equipo.
Y con el triple est¨¦tico de Mooney (que acab¨® con 15 puntos) se cerr¨® el partido con 89-74. El San Pablo coge vida y tiene la salvaci¨®n en su mano. Por su parte el Unicaja sigue pidiendo a gritos que esta pesadilla se acabe.