"Intento ser una inspiraci車n para los chicos de la reserva"
El Madrid recibe este domingo (18:30 horas, #Vamos) al Joventut de Derek Willis (26 a?os y 2,06 m), uno de los pocos nativo-americanos que juegan al baloncesto profesional.

Derek Willis (Kentucky, Estados Unidos, 1995) es uno de los pocos ?nativo-americanos que juegan al baloncesto de 谷lite. Formado en la Universidad de Kentucky, el ala-p赤vot del Joventut, que se mide hoy con el Madrid (18:30, #Vamos), se crio en la reserva de Wind River (Wyoming) junto a su madre, miembro de los Arapahoe, los Pawnee y los Muscogee.
?So?aba con ser jugador de baloncesto?
S赤, dir赤a que s赤. Quer赤a ser deportista, as赤 en general. Mi padre jugaba a baloncesto en la universidad, mi madre jugaba a baloncesto en la universidad. Han sido deportistas toda la vida. Sent赤 que simplemente el deporte encajaba en m赤, que era natural seguir el mismo camino que ellos.
?Empez車 por el baloncesto?
Desde ni?o hac赤a mucho deporte. Jugaba a baloncesto, a beisbol... siempre estaba realizando alg迆n tipo de actividad que tuviera que ver con el deporte. Empezar tan pronto y tener unos padres deportistas me ayud車, pero por encima de lo que ellos me pudieran ense?ar o transmitir estaba mi amor por el baloncesto.
?Es usted nativo americano?
S赤, por parte de madre.
?Es motivo de orgullo?
S赤, mucho, por supuesto. Crec赤 en una reserva en Wyoming pero luego me traslad谷 fuera, con mi padre, que viv赤a en Kentucky. Creo que ese cambio me hizo perder un poco el contacto con la reserva, porque estaba en un tipo de sociedad completamente diferente. Adem芍s era un cr赤o, por lo que me interesaban otras cosas. No lo apreci谷 hasta que fui m芍s mayor. Fue en la universidad, o un poco antes, cuando sent赤 un gran orgullo por pertenecer a esa comunidad. Fue entonces cuando realmente quise entender y aprender del lado materno materno de mi familia.
?Tan diferente era vivir en la reserva?
S赤, absolutamente. Cada reserva es distinta por eso. Algunas tienen m芍s recursos, otras menos. Algunas muy pocos. La m赤a estoy pr芍cticamente seguro que es la m芍s grande de Estados Unidos (En realidad Wind River es la tercera) y todo estaba muy disperso. Yo viv赤a como en una granja, justo a las afueras de Lander. Nuestro vecino era el propietario de las tierras pero viv赤a en una casa separada. Entre mi casa y la suya hab赤a como dos o tres kil車metros. Estaba todo muy apartado, era bastante loco. Exist赤a una peque?a comunidad pero la vida es muy dura all赤. Aunque eso no quita todo lo bueno que tiene. Los paisajes, la naturaleza, la cultura, las monta?as... Todo es maravilloso.
Al menos desde Europa tenemos la percepci車n de que las reservas indias est芍n muy castigadas por problemas como el alcoholismo o la ludopat赤a. ?Es as赤?
Est芍 claro que hay un estereotipo que se repite en las pel赤culas o series, pero tambi谷n es verdad que en la comunidad nativa americana hay muchos problemas con el alcohol, las drogas o las apuestas. Pero las tribus trabajan para mejorarlo y para deshacerse de ese estereotipo.
?Son esos los mayores problemas en la comunidad?
En Kentucky, donde me fui a vivir luego, hab赤a mucha m芍s gente, muchas m芍s cosas que hacer, muchas m芍s oportunidades. Ese es el principal problema de la reserva, que no hay muchas oportunidades para la gente.
Pero sin embargo usted se convirti車 en un deportista profesional. ?Se siente usted como un modelo a seguir?
S赤, y estoy muy orgulloso de ello tambi谷n. Especialmente sabiendo que mucha gente de la comunidad me sigue en las redes sociales y sigue mi carrera, quieren saber c車mo me va por aqu赤. Intento jugar lo mejor que puedo y ser una especie de inspiraci車n. Para algunos chicos el deporte es el 迆nico modo de acceder a la universidad y tener una vida mejor. El mensaje que intento mandar es que si yo he podido ellos tambi谷n pueden. Yo vengo del mismo sitio que ellos. No es imposible.
?Se ha sentido discriminado?
No, nunca he experimentado el racismo en mi vida. Y si lo he sufrido no es algo que me haya preocupado nunca, pero no. Siempre he tratado a todo el mundo con el respeto que me han tratado a m赤.
?Hay muchos m芍s deportistas profesionales que sean nativos americanos?
No, no hay muchos. Creo que en baloncesto habr芍 como cinco. Contando NBA y fuera de Estados Unidos.
Empez車 usted su carrera de la mano del 'coach' Calipari, una de las figuras del baloncesto universitario.
S赤, es alguien super importante. Es uno de los mejor pagados (unos 8 millones de d車lares al a?o) pero su salario refleja lo que hace. Est芍 trabajando todo el d赤a, incluso fuera de temporada. Siempre est芍 viajando a alg迆n sitio, hablando con alguien o prepar芍ndose para la pr車xima temporada.
?Fue muy importante en su carrera?
Creo que le debo gran parte de mi 谷xito. Me ense?車 el juego, los detalles. Lo que aprend赤 en la universidad se traslad車 muy bien a mi primer equipo en Alemania, el G?ttingen, donde acab谷 de aprender la manera europea de jugar.
?Fue dura la adaptaci車n?
El primer a?o s赤, pero a partir de diciembre empec谷 a entender qu谷 deb赤a hacer. Pero s赤, lleva su tiempo. Para m赤 y para todos los que ven赤amos de jugar en Estados Unidos. Las normas, el nivel f赤sico...Es distinto.
?Y ahora c車mo le va con Carles Dur芍n?
Muy bien. Es un entrenador que te exige mucho pero al final es lo mejor para el equipo. Todos tenemos el mismo objetivo, ganar todos los partidos y acabar lo mejor posible la fase regular. Es sencillo, queremos ganar y jugar buen baloncesto.
?C車mo v谷 el partido contra el Real Madrid?
Ser芍 duro. Siempre lo es contra equipos como el Real Madrid. Pero es algo que esperamos, no nos pilla por sorpresa. Estaremos preparados.
?Y Badalona? ?Qu谷 le parece?
Me encanta, es genial. Hay mucho que hacer. Es comparable a algunas ciudades en Estados Unidos.
-?Ah s赤? ?A cu芍les?
?No lo s谷 d谷jame pensar#.
?San Francisco?
No creo# Bueno no lo s谷 porque nunca he estado en San Francisco. Me recuerda a las mejores partes de Florida. Me gusta el agua, estar en un barco, la playa# es como cuando vuelvo a casa y me voy de vacaciones. Me encanta.
AS? LLEGAN
CLASIFICACI?N
Clasificaci車n | PT | PJ | PG | PP |
---|---|---|---|---|
1 | 23 | 30 | 23 | 7 |
2 | 21 | 30 | 21 | 9 |
3 | 20 | 30 | 20 | 10 |
4 | 20 | 30 | 20 | 10 |
5 | 19 | 30 | 19 | 11 |
PLANTILLAS
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
0 | B | 192 | 27 |
1 | A | 195 | 34 |
8 | A | 199 | 33 |
28 | AP | 203 | 27 |
22 | P | 221 | 30 |
2 | B | 191 | 17 |
23 | E | 190 | 34 |
5 | A | 196 | 37 |
6 | A | 200 | 26 |
14 | A | 200 | 27 |
3 | AP | 211 | 32 |
17 | P | 213 | 28 |
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
16 | B | 192 | 28 |
22 | B | 188 | 24 |
2 | E | 197 | 23 |
30 | A | 206 | 26 |
88 | P | 218 | 35 |
20 | B | 181 | 30 |
3 | E | 193 | 31 |
4 | E | 193 | 35 |
14 | A | 191 | 30 |
44 | A | 201 | 22 |
55 | A | 208 | 19 |
35 | P | 209 | 24 |