Delgado se hace un hueco en la historia del Bilbao Basket
R¨¦cord de valoraci¨®n en la historia del club: 44, tras un partido descomunal en el que el Tenerife parec¨ªa al final con la cabeza en la cercana F4 de la Champions de Miribilla.
El Bilbao Basket es un club joven, pero empieza a peinar canas de ¨¦xito. Han pasado muy buenos jugadores por sus filas, no hay m¨¢s que ver las camisetas retiradas de Mumbr¨² y Salgado que decoran uno de los fondos de Miribilla. Y Ra¨²l L¨®pez, Hervelle, Jackson... Pues bien, nadie ha alcanzado la gal¨¢ctica cota de Delgado esta noche ante el Tenerife: 44 de valoraci¨®n. Super¨® los 41 de Balvin el curso pasado ante el Betis, los 40 de Gabriel en la 2004-05 ante el Lleida y los 39 de Bouteille en la 2019-20 ante Burgos. Tres 'cincos' y un 'tres'. Apoyado en ese Superm¨¢n, el mejor reboteador de la ACB como lo fue el propio Balvin el a?o pasado, el Bilbao Basket se siente indestructible en su feudo. Lo mismo acent¨²a la crisis del Madrid, que se carga a un pujante Valencia o los f¨¦rreos Murcia y Tenerife. Lleva cuatro victorias seguidas al calor de su gente y mientras las matem¨¢ticas no digan lo contrario, el playoff es posible.
La hoja de servicios de Don ?ngel ante uno de los mejores cincos de la historia reciente de la ACB como Shermadini, es abrumadora: 27 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias, 2 tapones y 7 faltas recibidas. En resumen y como chiste muy malo y f¨¢cil: Delgado estuvo inmenso, 'engord¨®' hasta el infinito su estad¨ªstica. Al margen de sus n¨²meros, su intensidad es demoledora, un volc¨¢n, porque no s¨®lo trabaja en campo ofensivo, tambi¨¦n se pega como una lapa a su par atr¨¢s y no pierde la vigilancia cuando el bal¨®n anda lejos. Le llaman el Carpanta de los Rebotes, un c¨ªclope imbatible en la zona. Dej¨® atr¨¢s su techo en cuanto a valoraci¨®n, que estaba en 39 el a?o pasado en su ¨¦poca estudiantil. El partido estaba siendo igualado, aunque al Tenerife le faltaba algo de punch, a la espera del t¨ªpico arre¨®n final de los locales, en el que los insulares se vieron desarbolados. ¡°Parec¨ªamos el Club de Amigos del Bilbao Basket, lo somos, pero no se trata de ponerlo sobre la cancha. No hemos defendido¡±, reproch¨® un locuaz Vidorreta, que reparti¨® saludos con todos los periodistas de Bilbao, a los que conoce bien. No pudieron contar con Wiltjer, aunque no esgrimi¨® ese factor como determinante. ¡°Este par¨®n mental no nos beneficia de cara a la Champions¡±, remarc¨®.
Siguiendo una vena musical, el Tenerife fue el grupo de los Cinco Exbilba¨ªnos. No les va mal ser mansos, para reclutar adeptos para el cercano torneo europeo. Tras jugar en el Palau el domingo, ha pedido tres d¨ªas de residencia en Bilbao, la ciudad donde vino al mundo su entrenador, Vidorreta. Hay un amplio grupo de jugadores que vistieron de negro y todos fueron ovacionados, quitando alg¨²n pito a Sulejmanovic, tras marcharse ejecutando la cl¨¢usula de escape hace casi dos a?os. Este equipo va a jugar la F4 de la Champions en el recinto vizca¨ªno la semana pr¨®xima, as¨ª que este conocimiento adquirido desde el lunes le va a venir de cine frente a los otros tres rivales. Por lo tanto, el partido presentaba un aspecto muy familiar.
Los insulares comenzaron con pocas ganas de hacer amigos: 0-6. Luego ya fue otra cosa. Es un equipo muy trabajado, con el sello de Vidorreta que tan bien se reconoce por Bilbao. Por ejemplo, nada m¨¢s entrar, Marcelinho ya puso en marcha su sello indiscutible: el pick and roll con Shermadini. Eso s¨ª, tuvo una mejor puesta en escena Guerra, m¨¢s agresivo y con puntos bajo el aro. El Bilbao Basket empat¨® a 12 con una canasta m¨¢s adicional, este fallado, de Delgado en el ecuador del primer cuarto.
Un triple de Masiulis puso por delante a los locales por primera vez a falta de 3:52 para cerrar el primer cuarto: 15-14. El Surne siempre est¨¢ enchufado cuando comparece en su casa y lo perd¨ªa la cara al choque. Cerr¨® ese primer acto con una canasta a aro pasado de Withey, el inicio de un 7-0 que dispar¨® Reyes con su veloz manera de desenfundar desde el arco del triple: 27-21.
La sociedad de Marcelinho con los p¨ªvots quedar¨¢ para la historia en la ACB. Desde los tiempos de La Casilla con Banic, ha surtido de balones a los grandes en situaciones muy ventajosas, nadie ha logrado descifrar las claves y anularlas en ese pim, pam, pum. Si el base brasile?o no logra una asistencia, se para a cuatro-cinco metros y anota seguro en suspensi¨®n. Hakanson, el pobre, se pas¨® la tarde persiguiendo sombras.
Mumbr¨² fue variando su t¨¢ctica. Puso unos instantes a Withey con Sulejmanovic y a Ingis con Shermadini. O variaba quintetos, con dos cuatros. La igualdad era m¨¢xima. Delgado ya fue el mejor del primer tiempo y un par de despistes de Withey le mandaron al banquillo. Adem¨¢s, llevaba tres personales. Goudelock sufr¨ªa defensas muy pegajosas y apenas pudo lanzar a canasta en esos 20 minutos iniciales.
El partido a veces carec¨ªa de nervio, tanto que los ¨¢rbitros se ve¨ªan con un papel muy auxiliar y se pusieron a pitar cosas raras. Especialmente Pereda. Vidorreta mantiene una rotaci¨®n continua, los cambios son infinitos, siempre buscando la concentraci¨®n y exigencia.
El Tenerife no se va de los partidos as¨ª como as¨ª, por eso extra?¨® su final. Se dio una vuelta por los alrededores al inicio de la segunda parte, desconcertado ante un Delgado descomunal. Y en el tramo definitivo. Segu¨ªa con su recital el p¨ªvot dominicano, meti¨® 12 puntos seguidos para el Surne y puso la m¨¢xima diferencia en favor de los locales: 56-47. Ah¨ª se fue al banquillo a descansar, al grito de ¡®MVP, MVP¡¯, un coro que se repiti¨® el la fiesta tras los 40 minutos. Llevaba 22 puntos, 6 rebotes y 32 de valoraci¨®n. Y le quedaba faena. No le van mal estos emparejamientos con gente grande como Shermadini y Guerra, a los que el juego f¨ªsico y de contacto que promociona Delgado les hace sufrir. Pero es que este no s¨®lo se desenvolvi¨® con su amplia gama de semiganchos y recursos varios bajo el aro, es que le regalaron libertad de movimientos en distancias intermedias y anot¨® como un campe¨®n. Por otro lado, estaba siendo clave desactivar a Fitipaldo, la batuta amarilla en la primera parte.
Los insulares segu¨ªan con su juego a partir del bloqueo frontal y las triangulaciones posteriores. Sule empez¨® a anotar con fluidez en tiros abiertos y los visitantes retomaron el mando: 58-60. Pero al Surne no le importaba concederle tiros al bosnio, porque no es Wiltjer. Echaba de menos el orden de Luz, que lleva unas jornadas sin br¨²jula. Mumbr¨², desesperado con Perea, fue castigado con t¨¦cnica. La cosa a¨²n se enturbi¨® m¨¢s despu¨¦s, con 70-67 y cuando quedaban 5:10. Rousselle, el m¨¢s fresco de ideas y valiente al ejecutarlas, cometi¨® una falta sobre Guerra en la pelea por un rebote y le sancionaron con t¨¦cnica; era la quinta falta, a la calle cuando estaba siendo b¨¢sico. Pero en final ajustado, si es en Bilbao, la moneda siempre cae del lado de los locales (ya van 12-4). Los cinco minutos finales fueron un borr¨®n en un candidato a ganar la Champions, tal vez porque tienen m¨¢s la cabeza en esta, y una nueva exhibici¨®n de los 'hombres de negro'.
Mumbr¨²: "Delgado tendr¨¢ que pagar una cena al equipo"
Mumbr¨², dijo que el dominicano ?ngel Delgado "tendr¨¢ que pagar una cena al equipo" para celebrar su gran actuaci¨®n en la victoria frente al Lenovo Tenerife en la que ha firmado 44 puntos de valoraci¨®n, r¨¦cord del club vasco en la ACB. "Ha hecho un gran partido, pero por encima de sus puntos y rebotes me quedo con la entrega. Ha habido momentos en los que parec¨ªa que los ¨²nicos que ten¨ªan energ¨ªa eran ¨¦l y Rousselle. En momentos en los que ca¨ªamos ellos ha seguido con su actividad y nos han hecho creer", valor¨®.
Sobre las opciones de alcanzar el 'playoff' se limit¨® a comentar que el ¨²nico objetivo es "no pensar m¨¢s all¨¢ del pr¨®ximo partido" y centrarse en el encuentro del pr¨®ximo s¨¢bado en la pista de un Casademont Zaragoza que "se juega mucho". "No estamos en 'playoff', no tenemos 'average' de cara y no queda otro que ir a Zaragoza a competir como hemos hecho hoy. Lo sabemos bien del a?o pasado. Hasta el ¨²ltimo bal¨®n del ¨²ltimo partido esto no se acaba y pueden pasar muchas cosas", concluy¨®.
Vidorreta: "Los ¨²ltimos 5 minutos fuimos el club de amigos del Bilbao"
?Vidorreta, consider¨® que la clave de la derrota encajada en Miribilla (87-79) fue que su equipo "no defendi¨® en los ¨²ltimos cinco minutos" en los que fue "el club de amigos del Bilbao Basket" y, especialmente, del dominicano ?ngel Delgado.
"En los ¨²ltimos cinco minutos no hemos defendido y los errores individuales nos han penalizado. Alex (Mumbr¨²) no se puede quejar hoy de que hemos mandado a Delgado a la l¨ªnea de tiros libres. Somos amigos del Bilbao Basket, pero no se trata de serlo en la pista", brome¨® el t¨¦cnico bilba¨ªno. Vidorreta admiti¨® que la derrota le "duele" porque el Tenerife no estuvo "al nivel que podemos estar y al que hemos estado durante buena parte de la temporada".
"Estamos mejor que el a?o pasado antes de la Final Four de Mosc¨², pero no lo suficientemente bien y eso hay que cambiarlo de cara al s¨¢bado. Es importante para acabar lo m¨¢s arriba posible, concretar el puesto de 'playoff' y llegar bien al retorno a Bilbao para la Champions", dijo, recordando la fase final de la competici¨®n europea que jugar¨¢ tambi¨¦n en Miribilla del 6 al 8 de mayo.