Tatum apaga el fuego de Irving
Una canasta sobre la bocina le da la victoria a los Celtics en un partidazo. Kyrie Irving (39), reivindicativo ante sus ex. El h¨¦roe fue Tatum.


Monumental encuentro el que han firmado Boston Celtics y Brooklyn Nets para abrir su serie de primera ronda en estos Playoffs 2022 de la NBA. Cu¨¢nta narrativa, qu¨¦ defensas y formas de burlarlas y, claro, menudo final. No pod¨ªa acabar en otra cosa que no fuera en alto, como dicta el clich¨¦ del mundo del espect¨¢culo. Kyrie Irving (39) ejerci¨® de villano perfecto para el p¨²blico del TD Garden, que recibi¨® de ¨¦l no s¨®lo desprecio sino una cadena de canastas de lo m¨¢s variopintas y que le coloca -si es que en alg¨²n momento alguien lo ha dudado- como un jugador como los que hay pocos. El pol¨¦mico base nacido en Australia tuvo que aguantar que a escasos cent¨ªmetros de su cara llegara una canasta de Jayson Tatum (31) sobre la bocina y que fuera ¨¦sa la que le diera la victoria a los locales por la m¨ªnima, 115-114, y sirva para colocar el 1-0 en la que, salvo que otros se pongan el mono de trabajo y le den duro al esf¨¦rico, es el cruce m¨¢s interesante de los que abren la postemporada.
El p¨²blico jug¨® un papel importante desde el inicio. Aunque vistieran de blanco el Garden y de blanco fueran los Nets, en un claro error de previsi¨®n de la producci¨®n del pabell¨®n, fue la actitud ¨¢spera que le aguardaba a dos jugadores de Brooklyn en particular la que dio el picante. Los abucheos eran ruidos¨ªsimos para Bruce Brown, por unas declaraciones previas haciendo de menos al equipo verde, y Kyrie Irving, que estuvo dos a?os en la franquicia en una etapa que se puede catalogar como desastrosa. El segundo fue el que se ech¨® a su equipo a la espalda cuando m¨¢s falta hac¨ªa, llevando el ritmo en la ofensiva mientras soportaba la presi¨®n. A la grada dedic¨® varios gestos feos, entre ellos una peineta. Pero de eso tambi¨¦n ten¨ªa que haber en un choque que pretende responder a las m¨¢s altas expectativas.
La defensa tambi¨¦n fue actor principal en esta funci¨®n. Maravillosa en la primera parte. Y no afect¨® en demas¨ªa a que el caudal de puntos se viera reducido, pero eran muy buenas. Las de los dos equipos. Porque en la NBA tambi¨¦n se impiden canastas con fiereza, aunque haya quien se empe?e en no verlo. La preparaci¨®n es importante en la parte t¨¦cnica para eliminatorias de este estilo, aunque siempre cabe un lugar para la sorpresa. Los Celtics mantuvieron de manera casi excelente a Kevin Durant durante la mayor parte del encuentro y para que especialistas como Drummond -dentro- y Curry -fuera- produjeran lo menos posible si les llegaba el bal¨®n de parte de las estrellas, pero contaban menos con la aparici¨®n como un pu?al de Goran Dragic (14 puntos). Los Nets se confiaron por la baja de Robert Williams, su p¨ªvot titular, y no anduvieron lo suficientemente atentos a un Al Horford (15 rebotes) que se comi¨® a bocados a sus pares en la zona y fuera de ella.
Igualdad de la que levanta sonrisas en el partido tras una primera parte que altern¨® lo cuadriculado con el talento a partes, tambi¨¦n, casi iguales. En la segunda vinieron los errores y las formas de aprovecharlos. El tercer cuarto fue territorio de los Celtics. Durant no se encontraba, sus porcentajes eran pobres y tomaba demasiados tiros para el acierto que estaba teniendo, y los locales hac¨ªan pupa con un ritmo superior en las l¨ªneas defensivas y lanz¨¢ndose sin paraca¨ªdas al ataque r¨¢pido. El cuarto periodo revirti¨® el orden con un parcial de entrada que se carg¨® la ventaja sobrada de Boston y la transform¨® en dominio de los de Nash. La noche hab¨ªa dado un vuelco y el desenfreno no te permit¨ªa afrontar por qu¨¦ ocurri¨®.
Loca fue la forma en la que todo acab¨®. Durant (23) meti¨® una canasta aprovechando medio metro que le cedi¨® Brown (23), con un algod¨®n en cada orificio de la nariz tras un par de golpes. Porque los grandes aparecen aunque est¨¦n mal. La respuesta de Horford, debajo del aro tras capturar un rebote ofensivo, llev¨® el encuentro al ¨²ltimo minuto con el marcador empatado a 111. Ah¨ª apareci¨® por en¨¦sima vez Kyrie Irving para anotar, y ya sin referencia a la grada porque el abucheo hab¨ªa ido a menos y su calma hab¨ªa ido a m¨¢s, un triple desde el centro-izquierda de la cancha que obligaba a dar un extra a los Celtics. Una acci¨®n r¨¢pida de Brown preparada por Udoka llev¨® a los Nets al ataque que pod¨ªa sentenciar la victoria. La defensa, de nuevo, gan¨®. Como perros de presa fueron a por Irving los c¨¦lticos, oblig¨¢ndole a ir de un lado a otro de la cancha sin que mirara al aro y dej¨¢ndola fuera para un Durant que, por la presi¨®n del tiempo, lanz¨® mal un tiro de tres. Quedaba el bal¨®n en manos de los locales y tocaba la dosis m¨¢s letal de la improvisaci¨®n. Smart (20) recogi¨® el bal¨®n preparado para su triple, hizo saltar a dos defensores con ¨¦l, la zona qued¨® descompensada, el pase que hizo le lleg¨® a Tatum que, girando sobre s¨ª mismo y aprovechando la inercia de tener a Irving cubri¨¦ndole cuando no deb¨ªa ser as¨ª, finaliz¨® con una bandeja ganadora un partido para recordar.