La inteligencia virtual de Alberto D¨ªaz da al Unicaja una victoria vital
Una falta en ataque de Olumuyiwa sobre Alberto D¨ªaz asegura la victoria del Unicaja que mira de nuevo al playoff. El Andorra sigue en zona peligrosa.


Fue una jugada de inteligencia virtual. El Unicaja, que hab¨ªa desperdiciado un 75-68 a falta de 1,30 minutos para el final, se encontr¨® con que el Andorra tuvo posesi¨®n para forzar la pr¨®rroga o ganar. Pero a falta de 3,9 segundos Alberto D¨ªaz, uno de los mejores defensores del baloncesto espa?ol, busc¨® y encontr¨® una falta en ataque de Olumuyiwa que desactiv¨® el momento de gloria preparado por los andorranos y desemboc¨® en un triunfo vital para los verdes que han huido del descenso y miran, aunque sea con catalejo, sus posibilidades de meterse en el playoff por el t¨ªtulo. Duro rev¨¦s para el Andorra, que pag¨® su mal d¨ªa con los triples y los tiros libres m¨¢s el poco l¨²cido partido de Hannah, su artista. Sigue cerca del descenso pese a ser un equipo de gran calidad.
Aunque el 0-3 inicial de Hannah barruntaba fuerte marejada el Unicaja cape¨® el amago de temporal con defensa y nueve puntos seguidos de Abromaitis El Andorra se atasc¨® donde es m¨¢s fiable, su lanzamiento exterior. Hacer 3/15 en los primeros 16¡¯ explica la brecha de 42-28 tras un triple del guadianesco Bouteille. David Edual pidi¨® tiempo para corregir para corregir parcialmente el conato de desastre. Un primer tiempo controlado por los malague?os y con dos muy buenas noticias: la reaparici¨®n de Jaime Fern¨¢ndez, recuperado de su lesi¨®n y el partido 300 en ACB del excelente checo Jelinek.
Con 45-35 en el descanso, el Mart¨ªn Carpena rindi¨® un precioso homenaje al inolvidable Javier Imbroda, entrenador con magisterio y honesto y trabajador consejero de Educaci¨®n y Deporte fallecido la semana pasada por culpa del maldito c¨¢ncer. Con mejores prestaciones defensivas, el Andorra trataba de remar los tiros libres se le atragantaban tanto como en el tramo anterior los triples (6/13 por 9/10 de los locales). Unicaja no remataba su fuga y Crawford sosten¨ªa a los suyos (53-47 min. 25).
Los de Ibon Navarro apretaban los dientes intensificando su juego interior. El Andorra esperaba el ¡®momento Hannah¡¯ un jugador de arreones tan intermitente como torrencial. El resultado del minuto 30 era incierto: 64-57. A paso de hormiga trabajadora el Andorra apretaba el marcador con el impulso de Oriol Pauli y tres minutos de atasco malague?o. Con 64-61 los andorranos no aprovechan tres ataques consecutivos para voltear el marcador y Alberto D¨ªaz anota tres tiros libres seguidos que son ox¨ªgeno. Y con 69-61 Eudal pide tiempo. Su equipo se ha desenganchado del tren cuando mejor estaba.
Brizuela, con penetraciones y lanzamientos arriesgados, manten¨ªa en alerta a los suyos. 71-62 sumando 18 puntos. Los andorranos no se desanimaron. Con un parcial de 0-6 metieron el miedo en la grada local porque de nuevo los verdes o encontraban el acierto adecuado. 71-68 y tiempo a la desesperada de Ibon a falta de tres minutos.
La recta final fue tan emocionante como atropellada. Con 73-68 Hannah falla en su especialidad exterior y Abromaitis responde con una canasta a tablero casi definitiva. 75-68 a falta de 1,30 minutos para el final.
Con 76-71 Jelinek mete un triple colosal a falta de 9,7 segundos para el final y bal¨®n para el Unicaja. Falta r¨¢pida y Alonso falla uno de sus dos tiros libres con un rebote pol¨¦mico. Bal¨®n para Andorra y en plena tensi¨®n Alberto D¨ªaz vuelve a provocar y encontrar una falta en ataque en un bloqueo con Olumuyiwa. Una jugada decisiva que dio una victoria decisiva a los malague?os ante una Andorra que pag¨® errores puntuales y su mal d¨ªa con los tiros libres.
