COPA DE LA REINA | PERFUMER?AS-IDK EUSKOTREN
Las hermanas Muguruza, una forma diferente de gesti¨®n
Azu es la entrenadora de IDK Euskotren y Carmen, la presidenta. Son el alma m¨¢ter de un proyecto muy familiar en Liga Endesa Femenina de baloncesto. Hoy, estreno ante el Perfumer¨ªas en la Copa.

Azu y Carmen. Carmen y Azu. Son las inseparables hermanas Muguruza, el alma m¨¢ter indudable del IDK Euskotren, un modesto equipo de la Liga Endesa Femenina de baloncesto que pertenece al club Ibaeta Basket. Hoy en Valencia tiene un estreno con ganas de ¨¦pica en la Copa de la Reina, ante el favorito y todopoderoso Perfumer¨ªas Avenida.??
Azu Muguruza (San Sebasti¨¢n, 22 abril 1968) es la entrenadora del primer equipo y se encarga del aspecto deportivo. Ocupa el banquillo m¨¢s estable de todo el baloncesto de ¨¦lite espa?ol, es decir, ACB, Liga Femenina y LEB, 30 a?os de permanencia. Carmen Muguruza es la presidenta y lidera la gesti¨®n econ¨®mica del club. Les ayudan Iulene Olabarria, exjugadora y excapitana del equipo, mano derecha de Carmen en los despachos; y Jon Santamar¨ªa, exjugador y excapit¨¢n del GBC, que se encarga de todo el aspecto formativo con la escuela del club. El suyo es un proyecto liderado por mujeres y para mujeres. Es ambicioso, porque en los ¨²ltimos a?os han dado el salto a las fases finales de la Copa y el playoff por el t¨ªtulo, aunque en las dos ¨²ltimas ligas ha quedado descabalgado de este. Pero tambi¨¦n se trata de una entidad humilde, y muy prudente. No se gasta m¨¢s de lo que entra, aunque ello suponga tener que renunciar a Europa dos a?os seguidos por falta de apoyo privado. Porque eso lo llevan a rajatabla, el dinero p¨²blico no debe superar en ning¨²n caso el apoyo privado al proyecto, porque sino no ser¨ªa sostenible y estar¨ªa herido de muerte.
Carmen Muguruza explica cu¨¢l es su labor y todos los retos que han ido superando con el paso del tiempo gracias a esta gesti¨®n responsable. ¡°Lo primero que hacemos es estar cada d¨ªa peleando por sacar adelante a nuestro club y a las jugadoras. En mi caso en los despachos y en ¨®rganos de decisi¨®n. La labor de una presidenta en nuestro deporte es esa, hemos peleado por muchas cosas, en buscar que las condiciones se equiparen a las de los hombres, en conseguir un convenio de baloncesto femenino que en su d¨ªa ya lo conseguimos. Tambi¨¦n presido la asociaci¨®n de clubes de la liga femenina, no porque me apetezca, sino porque es un papel importante, y que lo haga una mujer tambi¨¦n¡±.
Y no olvida Carmen de d¨®nde vienen y que hable para ayudar a la inclusi¨®n de la mujer en el deporte profesional. ¡°En nuestro club siempre hemos favorecido el embarazo por ejemplo, e incluso acogido a mujeres deportistas que se quedaban embarazadas, tambi¨¦n se trata de pelear por que las jugadoras pudieran estudiar mientras practicaban su deporte... un mont¨®n de batallas que hemos ido ganando poco a poco con mucho esfuerzo¡±.
Pero volvamos al principio. ?C¨®mo surge esta curiosa uni¨®n familiar dentro de un club de baloncesto femenino? ¡°Esto viene de lejos, cuando estaba estudiando empec¨¦ en la UPV en la liga universitaria. Tuvo su evoluci¨®n, pero siempre bajo el amparo de la universidad, que llevaba todo el peso del equipo. En la medida en la que equipo se fue profesionalizando vinos que a la UPV no le interesaba, as¨ª que despu¨¦s de valorar muchas cosas en la universidad pensaron que mi hermana, Carmen, que tiene una empresa y est¨¢ acostumbrada a moverse en ¨¢mbitos de gesti¨®n, pod¨ªa servir para entrar en el proyecto. Acept¨®, el primer a?o estuvo un poco aprendiendo todo lo que hab¨ªa en el club, despu¨¦s se qued¨® ella sola, y ahora formamos un equipo¡±, explica Azu Muguruza, la entrenadora, a AS.
La relaci¨®n viene de lejos porque entre ellas como hermanas no hay secretos. ¡°La verdad que para nosotras es f¨¢cil porque somos hermanas y adem¨¢s somos amigas, y hacemos muchas cosas juntas, as¨ª que en el momento que est¨¢s preparando cosas del equipo no est¨¢s pensando que es tu hermana, sino que es la presidenta y es la que tiene que dar las directrices de ciertas cosas. Tenemos buena relaci¨®n, as¨ª que es muy f¨¢cil entendernos y apoyarnos, y saber de la situaci¨®n en cada momento de cada una,? porque es diferente, y respetarla¡±.
Ambas son conscientes de la mejora evidente de la mujer en el deporte, pero a¨²n queda camino por recorrer, como recuerda Azu. ¡°Ha cambiado todo el deporte mucho, pero en el baloncesto femenino ha habido cambios radicales, sobre todo a nivel f¨ªsico, y de entrenamientos, se not¨® en nuestro deporte de forma muy clara porque ven¨ªa casi de cero. De ah¨ª vivimos la profesionalizaci¨®n pasando de ser amateur a profesionalizarse. Tuvo un momento cumbre antes de la crisis, entonces era el deporte femenino m¨¢s profesionalizado en nuestro pa¨ªs. Pero la crisis supuso un palo duro, porque los equipos tuvieron que bajar mucho sus pretensiones y muchas jugadoras se fueron. Ahora parece que se est¨¢ recuperando y volviendo, esperamos que otra vez se pueda otro paso m¨¢s adelante¡±.
Pero para Azu hay dos problemas. El primero, la continuidad de las ni?as haciendo deporte. ¡°Yo creo que en la pr¨¢ctica se ha conseguido que muchas ni?as hagan deporte en sus inicios, pero luego cuesta mucho m¨¢s que sigan jugando, cuando llegan a los 17 a?os. Es una realidad y una pena porque dentro de ese escal¨®n hay muchas v¨ªas para seguir el deporte que se quieras hacer, no solo el profesional¡±.
Y el segundo, vender mejor el producto femenino. ¡°Yo creo que una pregunta que nos tenemos que hacer todo es porque la gente se acerca m¨¢s a los estadios masculinos y femeninos. Si nosotras no somos capaces de generar atracci¨®n para que vean lo bonito que es nuestro deporte y eso espect¨¢culo que puedes dar, me preocupa. Ah¨ª habr¨ªa que hacer una labor importante¡±.
Azu acaba de recibir el premio Carmen Adarraga, un reconocimiento que entrega la Diputaci¨®n a alguien del deporte en Gipuzkoa cuya labor es destacada a la hora de promocionar y ayudar en el desarrollo de la mujer en el deporte. Adem¨¢s de hermana de Carmen, es madre de dos hijos, una ni?a y un ni?o, que curiosamente es el joven Ander Barrenetxea, el extremo de la Real Sociedad. Pero Azu no ha notado diferencias a la hora de practicar deporte. ¡°Eso no lo he notado porque nosotros desde casa hemos fomentado por igual y los dos de forma natural han hecho deporte. Las facilidades se las hemos dado a los dos y no he notado excesivas diferencias, porque les hemos apoyado por igual, aunque luego cada uno haya tomado el camino que deseaba¡±. Quiz¨¢ ese sea el camino hacia la igualdad, que desde cada casa se fomente de la misma forma el deporte en chicos y chicas. Aqu¨ª tienen un buen ejemplo, el de las hermanas Muguruza