Giedraitis y Fontecchio se la devuelven al R¨ªo Breog¨¢n
El Baskonia se qued¨® sin Copa por la derrota en el partido de ida ante el equipo gallego, pero gan¨® con 19 puntos del lituano y 15, del italiano.
La buena noticia en las filas baskonistas, aparte del triunfo (89-84), fue la vuelta de Jayson Granger. El uruguayo ten¨ªa una lesi¨®n en un dedo del pie derecho pero ya tiene la opci¨®n de volver a jugar. Le vendr¨¢ bien a Spahija ya que la semana pr¨®xima hay tres nuevos compromisos: ante el Fenerbah?e, el M¨®naco y el Bilbao Basket. El Breog¨¢n cont¨® tambi¨¦n con todos sus efectivos. Jankovic, Cruz y Mahalbasic tuvieron COVID hace un par de semanas pero Mrsic pudo disponer de ellos sin mayores contratiempos en el Buesa. Otra cosa es que luego el croata no diera minutos a Jankovic hasta el tercer cuarto.
Hubo un minuto de silencio por el fallecimiento de Antonio Novoa, primer presidente de la ACB y tambi¨¦n una acci¨®n de apoyo a Ucrania. De hecho, el dinero conseguido en la taquilla ir¨¢ destinado a los refugiados que han huido de este pa¨ªs. Asimismo, los jugadores del Bitci salieron con una sudadera reivindicativa de la lucha contra el racismo. La semana ha estado cargada de eventos que tambi¨¦n se han desarrollado en el entorno del Alav¨¦s, el club de f¨²tbol vinculado al Baskonia.
El Breog¨¢n empez¨® mucho mejor que el equipo local. El 6-18 inicial as¨ª lo atestiguaba. Los vitorianos abusaban del tiro triple que, adem¨¢s, no entraban. Fontecchio se dedic¨® a defender a Musa pero el gran protagonista de esos minutos fue Sergi Quintela, con 8 puntos en los primeros compases. Los gallegos se fueron por delante en el luminoso al final del primer cuarto (14-24). Pero luego les cost¨® una barbaridad anotar.
Corr¨ªa el minuto 5 de la segunda entrega y el Rio Breog¨¢n segu¨ªa con 24 puntos. Esa din¨¢mica la rompi¨®, como no, Dzanan Musa, que estuvo defendido varios minutos por Marinkovic. Pero el Baskonia no pudo echar el guante a los lucenses, que hicieron un buen parcial que oblig¨® a Spahija a pedir un tiempo muerto. En realidad, los de Mrsic consiguieron 18 puntos en los ¨²ltimos cinco minutos del segundo cuarto. Los jugadores del Bitci se marcharon a los vestuarios escuchando silbidos de su afici¨®n. Tablas en el parcial del segundo periodo.
El tercero comenz¨® con un triple de Lukovic pero el equipo local tuvo m¨¢s prestancia y, con una canasta de Giedraitis, empat¨® el partido a 49. Instantes despu¨¦s, Kurucs puso el 51-49. Pero los vitorianos no supieron confirmar la remontada y se vieron de nuevo superados por los gallegos, especialmente por Kalinoski y Lukovic porque Musa se estanc¨® en anotaci¨®n. Al final del tercer cuarto se lleg¨® con 59-63. Peters y Costello se fueron cargando de faltas y se tuvo que tirar mucho de Enoch.
El ¨²ltimo cuarto tuvo un protagonista en sus primeros compases: Giedraitis y sus triples. Encaden¨® una buena serie y coloc¨® por delante a los suyos en el minuto 35 (74-72). Granger tambi¨¦n convirti¨® el dos y el Baskonia se apunt¨® una nueva victoria. Con sufrimiento pero triunfo a fin de cuentas. Ven¨ªa de encadenar dos derrotas ligueras con el Obradoiro y el Barcelona. Los baskonistas terminaron con Granger, Fontecchio, Giedraitis, Peters y Costello en la cancha y con Baldwin de espectador. Y eso que fue el MVP de la jornada de Euroliga el pasado viernes. Pero pag¨® los platos rotos del d¨ªa del Barcelona en el Buesa Arena. El tiempo que estuvo en cancha ese d¨ªa, su equipo sum¨® un ¨C 25. Los silbidos se convirtieron en aplausos a eso de las diez menos cuarto de la noche.