Durant regresa en un naufragio
Los Nets se hunden en la segunda parte contra unos Heat sin Butler, Lowry y Tucker. Partidazo de Bam Adebayo y buen regreso de Kevin Durant en un equipo que cae ya al 50% de triunfos.
Esta ser¨ªa, si llega en primavera, una excelente serie de playoffs, desde luego. El talento contra el colectivo, el caos contra el orden, versos contra cemento. Heat y Nets, ahora mismo, ni siquiera son dos equipos diferentes: son dos formas de ver la vida completamente opuestas. Y s¨ª, mezclar¨ªan (imaginamos) en una excelente serie de playoffs. Pero en ella (imaginamos tambi¨¦n) estar¨ªan todos los que faltaban esta vez: en un lado Kyle Lowry, Jimmy Butler y PJ Tucker. En el otro Kyrie Irving y Ben Simmons. Sin cinco tan importantes, el triunfo de los Heat (107-113) dice poco de lo que ser¨ªa ese te¨®rico duelo futuro m¨¢s all¨¢ de que las ausencias quedaron completamente oscurecidas por el regreso: Kevin Durant volvi¨® a jugar.
KD no disputaba un partido desde el 15 de enero, m¨¢s de medio y medio fuera de las pistas por una lesi¨®n de rodilla que ha tronchado a un equipo que era segundo y peleaba por la cabeza del Este cuando cay¨® su gran estrella. Desde entonces, 5-16 en 21 partidos sin ¨¦l (el tercer peor balance de la NBA en ese tramo), el traspaso de James Harden y el hundimiento hasta lo que es ahora, con otra derrota m¨¢s, el 50% de victorias (32-32). Octavo puesto del Este, a tres partidos del s¨¦ptimo y, ojo, con solo uno de ventaja sobre el d¨¦cimo, el ¨²ltimo en play in.
Unos Nets teniendo que remar desde el ¨²ltimo puesto de la repesca es, tal y como est¨¢n las cosas, una posibilidad real. Sigamos especulando: en ese caso y si superaran los dos cara o cruz del play in, jugar¨ªan contra el primero del Este¡ ahora mismo Miami Heat (42-22), el cemento: dos partidos y medio de ventaja al segundo, los nuevos Sixers que, con James Harden a bordo, no van a dejar de ser comparados con los Nets. Buscamos ganadores y perdedores de uno de los traspasos m¨¢s importantes de los ¨²ltimos a?os. Por eso, esos dos equipos est¨¢n unidos, sus futuros vinculados como vasos comunicantes.
Volvi¨® KD y lo hizo con su majestuosa presencia intacta: 31 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 10/21 en tiros, m¨¢s de 35 minutos en pista. Fall¨® sus dos primeros tiros pero anot¨® despu¨¦s cuatro para nueve puntos en el primer cuarto (35-23). Acab¨® con ocho puntos seguidos el primer tiempo, un tramo en el que los Nets amenazaron con romper el partido: 57-41 a 4:38 de un descanso al que se lleg¨® en 67-60. Despu¨¦s lleg¨® la zona de Erik Spoelstra y se hizo la noche en Brooklyn: 17 puntos y 6/28 en tiros para su rival en el tercer cuarto y un vuelco (84-88) ya sostenido hasta un final en el que los Nets casi remontan 12 puntos: con 107-109 fallaron triples Seth Curry y un Durant que pudo culminar la remontada pero no meti¨® un tiro que normalmente anota con los ojos cerrados. Hasta ah¨ª lleg¨® el esfuerzo un equipo que es una inc¨®gnita gigantesca y as¨ª ser¨¢, para bien o para mal, hasta el play in y los playoffs. Que jug¨® sin Kyrie y que no sabe cuando tendr¨¢ a Simmons. Y en el que esta vez no estuvo inspirado Seth Curry (8 puntos, 2/7 en triples). Los puntos de Patty Mills y el trabajo de un muy recuperado Bruce Brown (21 puntos) fueron las ¨²nicas buenas noticias de lo que ahora mismo es, b¨¢sicamente, un gran signo de interrogante.
Al contrario que los Heat, con personalidad y forma incluso sin tres de sus mejores jugadores y en un terror¨ªfico back to back tras jugar en pista de los Bucks (y perder por los pelos). Bam Adebayo (30+11+6), Max Strus (21 puntos), Caleb Martin (22 puntos) y Tyler Herro (27 y 8 asistencias) explicaron a los Nets la diferencia entre un equipo y una colecci¨®n incompleta de talento. Les ense?aron para qu¨¦ sirve tener una red de seguridad, forjada d¨ªa a d¨ªa, con la que sobrevivir a ausencias aparentemente letales. Pero da lo mismo, nada de lo que se escriba de este partido servir¨¢, para bien o para mal, si en playoffs se cruzan las ¨®rbitas de dos equipos que son cuerpos completamente diferentes, entidades que ni siquiera hablan el mismo idioma: dos formas de entender la vida. Ahora mismo, eso s¨ª, una mucho m¨¢s saludable que la otra.