Doncic no pone excusas
Los subcampeones le dieron la vuelta al marcador en el ¨²ltimo cuarto gracias a Chris Paul. Luka Doncic termin¨® dolorido tras una fea ca¨ªda.


A los Mavericks les sobr¨® un cuarto para cerrar un doblete de esos que te impulsan a cosas grandes. Con Porzingis ya integrado de forma positiva en el equipo tras estar apartado unos partidos por coronavirus, la victoria contra los Raptors y el buen punto de forma demostrado por Doncic les llevaban a luchar un d¨ªa despu¨¦s contra uno de los huesos de la Liga, Phoenix Suns, y se quedaron a unos minutos de completar una bella serie de dos victorias en 24 horas. Llegaron las desgracias en cadena y los subcampeones sacaron la victoria de Dallas por 101-109. Con ella han ganado los ¨²ltimos cinco compromisos, todos a domicilio, en una racha que les ha dejado liderando la competici¨®n en solitario.?
Luka Doncic arrastraba del partido ante Toronto la mejor anotaci¨®n de la temporada (41 puntos) y la sensaci¨®n de que su equipo, sin grandes alharacas, estaba empezando a ser un problema para los rivales. Han alcanzado un buen nivel durante este mes de enero. Pero, pasados los problemas de tobillo y rodilla que forzaron el par¨®n m¨¢s grande que ha tenido en la NBA hasta el momento, el f¨ªsico le ha vuelto a jugar una mala pasada. En una penetraci¨®n a canasta a poco de acabar el tercer cuarto en la que le defend¨ªa Biyombo, recientemente fichado y renovado por los Suns, cay¨® de forma tal que se lesion¨® el cuello. El esloveno dej¨® de anotar con fluidez -llevaba 24 y termin¨® con 28- cuando regres¨® a cancha para los siete minutos finales. "Cuando ca¨ª, me hice da?o en la columna vertebral. Ahora mismo la tengo muy dolorida", dijo en la rueda de prensa de final de partido, en la que tambi¨¦n a?adi¨® que "es verdad que hemos jugado un 'back-to-back' y que estamos un poco cansados, pero eso no puede ser una excusa: creo que han sido mucho mejores que nosotros en los ¨²ltimos minutos". Es duda para el encuentro del pr¨®ximo domingo con los Grizzlies: "Estar¨¦ bien en un par de d¨ªas".?
Y se lo hicieron complicado los Mavericks a su rival, los Suns, con el que han perdido los ¨²ltimos nueve partidos que han disputado. Valiendo la m¨ªstica o no, el hecho es que valen jugadores de experiencia para estos finales de partido y Chris Paul la tiene para dar y regalar. El base anot¨® 10 puntos, la mitad de los que consigui¨® en la noche, durante el parcial de 19-35 con el que los de Monty Williams cerraron el encuentro en un cuarto periodo en el que dieron la vuelta al marcador. Con jugadores as¨ª se ganan campeonatos aunque, vaya, ¨¦ste no es el mejor ejemplo.?
Los Mavs llevaron al contrincante a su terreno y, para sorpresa de muchos, jugaron con ellos la mayor parte del tiempo. S¨®lo cuando les dejaron correr se vieron las alas de los que llegaron a las pasadas Finales con los Bucks. Apretando el gas por momentos les iba dando para liderar con mayor o menos ventaja el marcador durante la primera mitad, pero manteniendo el control. Kidd prob¨® con Hardaway desde el banquillo, poniendo a Kleber junto a Porzingis, y no le sali¨® mal. En el segundo cuarto no s¨®lo aguantaron el tir¨®n de las transiciones de Phoenix sino que ampliaron la ventaja, sobre todo en una jugada m¨¢gica que tuvo lugar justo antes del descanso: despu¨¦s de que Johnson neutralizara el triple anterior de Brunson, Doncic castig¨® al alero visitante con un gancho lanzado desde el poste bajo y, cuando se posicionaba para defender, vio el pase a pocos metros de su cara, se lanz¨® a por ¨¦l, tir¨® de tres sobre el sonar de la bocina y encest¨® otra, sumando cinco puntos en tres segundos y recordando a aquella sonada acci¨®n de Rudy Fern¨¢ndez con los Trail Blazers en la que pas¨® algo parecido. Ese golpe de gracia les dej¨® con ¨¢nimo.
Lo que vino despu¨¦s fueron otros dos pases del genio que culminaron con fantas¨ªa Porzingis y Kleber en el inicio de la segunda mitad. El p¨²blico se estaba viniendo arriba y era normal. Las vibraciones eran buenas. Incluso con el 2-12 de parcial con el que los Suns se pusieron arriba. Hab¨ªa respuestas. Powell, con dos canastas seguidas, y Brunson con la ¨²ltima del tercer periodo anulaban el efecto provocado por el contrario.?
Los Suns no se sent¨ªan nada c¨®modos. Buena parte de esta buena racha de los Mavericks en enero viene por escalar puestos en la lista de mejores defensas de la Liga, est¨¢n cerrando con candado a muchos rivales, y en este encuentro se estaba volviendo a cumplir. Phoenix no lleg¨® ni a cincuenta en la primera mitad. El descontrol del final del partido fue lo que les permiti¨® desajustar y descerrajar. Con Doncic penando por el golpe mencionado anteriormente en la jugada defensiva de Biyombo toc¨® dar el paso definitivo y ni siquiera fue con Devin Booker, el m¨¢ximo anotador y la raz¨®n por la que los Suns hab¨ªan llegado hasta ese punto con tan poca desventaja. Otro parcial importante dej¨® el partido igualado a falta de tres minutos para la conclusi¨®n y lleg¨® el colectivo de Arizona, con dos jugadas de Bridges y el triple sentenciante de Paul, que apag¨® la gran ilusi¨®n del combinado texano.