Muere Aloc¨¦n, el autor de la autocanasta ideada por Ferr¨¢ndiz
Lorenzo Aloc¨¦n ha muerto a los 84 a?os. 69 veces internacional, pas¨® por el Real Madrid y fue el autor de la autocanasta ideada por Ferr¨¢ndiz, de la que hoy se cumplen 60 a?os.


El mundo del baloncesto est¨¢ de luto. Lorenzo Aloc¨¦n ha muerto a los 84 a?os. Nacido en Zaragoza el 4 de noviembre de 1937, jug¨® como p¨ªvot y fue una de las referencias del baloncesto espa?ol durante varias temporadas. 69 veces internacional, empez¨® su carrera en el Helios, equipo de su Zaragoza natal, antes de pasar por el Real Zaragoza y luego por el Real Madrid de Pedro Ferr¨¢ndiz (1961-63). Regres¨® al Helios, donde estuvo hasta 1965 y fue m¨¢ximo anotador en la temporada 1964-65 antes de poner rumbo a Catalu?a, donde disput¨® sus ¨²ltimas siete temporadas repartidas en dos equipos hoy desaparecidos de la alta competici¨®n: el Picadero Jockey Club y el C¨ªrcol Cat¨°lic de Badalona.
Con la camiseta de la Selecci¨®n espa?ola, Aloc¨¦n particip¨® en dos Eurobaskets (1961 y 1969) y en unos Juegos Ol¨ªmpicos, en 1968, alcanzando la s¨¦ptima posici¨®n. A nivel nacional, consigui¨® dos Ligas con el Real Madrid y dos Copas de Espa?a, una con el club blanco y otra con el Picadero Jockey Club. Sin embargo, Aloc¨¦n nunca pudo conquistar la Copa de Europa: perdi¨® dos finales en dos a?os consecutivos y abandon¨® el club blanco en 1963, justo cuando empezaba su ¨¦poca dorada en Europa. Tras su marcha, el Madrid conquist¨® cuatro de las siguientes cinco Euroligas, convirti¨¦ndose en el equipo m¨¢s dominante de la m¨¢xima competici¨®n continental.
La autocanasta ideada por Ferr¨¢ndiz
Si por una cosa es famoso Lorenzo Aloc¨¦n es por la autocanasta que anot¨® por orden de su entrenador, Pedro Ferr¨¢ndiz. El 18 de enero de 1962 (hoy se cumplen exactamente 60 a?os) el Real Madrid jugaba en Varese, contra el Ignis, en un duelo correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa de Europa. Los blancos hab¨ªan ido siempre por delante (36-44 en el descanso), pero la reacci¨®n italiana fue mermando su ventaja hasta hacerla desaparecer por completo a falta de 2 segundos para la conclusi¨®n, en los que el marcador reflejaba un empate a 80 y una m¨¢s que probable pr¨®rroga.
Como no val¨ªa el empate pese a tratarse de una eliminatoria a ida y vuelta (luego s¨ª se aceptar¨ªa en tales casos), la pr¨®rroga parec¨ªa inevitable. Una pr¨®rroga que, en un ambiente muy caldeado, pintaba mal para los madridistas, porque Hightower (el mejor del equipo con 27 puntos) se hab¨ªa lesionado, y a Morrison y Sevillano les hab¨ªan eliminado por cinco faltas. El tiempo extra se antojaba muy complicado para los blancos, por lo que Ferr¨¢ndiz orden¨® a Aloc¨¦n anotar en su propia canasta. El p¨ªvot primero lo celebr¨® y luego simul¨® sorpresa y decepci¨®n, pero luego se supo que fue Ferr¨¢ndiz el que le orden¨® la jugada por temor a que la ventaja fuera mucho mayor en la pr¨®rroga.
El lamento ostensible de la equivocaci¨®n de Aloc¨¦n (totalmente fingido) es historia pura del Real Madrid, que gan¨® el partido de vuelta (83-62) dando la raz¨®n a Ferr¨¢ndiz. Los blancos llegaron a cuartos de final y avanzaron hasta la gran final, la primera de las dos que perdi¨® Aloc¨¦n con la camiseta del Madrid. Fue, adem¨¢s, la primera vez que un equipo que no era del Este alcanzaba la final, en la que cayeron ante el Dinamo de Tiflis en Ginebra en Ginebra (90-83).
Las palabras de Ferr¨¢ndiz y Aloc¨¦n
Pedro Ferr¨¢ndiz y Lorenzo Aloc¨¦n estuvieron en el Foro Ferr¨¢ndiz-AS en 2003, comentando la jugada. Ambos protagonistas relataron lo que ocurri¨® en Varese, un momento hist¨®rico e imborrable que es parte de la historia del Real Madrid en particular y del baloncesto en general. En la charla particip¨® Jospeo Llu¨ªs, el hombre que dio el pase a Aloc¨¦n tras el tiempo muerto solicitado por Ferr¨¢ndiz. La jugada que prepar¨® entonces, claro, fue la autocanasta.
Comenzaba Ferr¨¢ndiz: "Lo ten¨ªamos previsto y hab¨ªamos estudiado la jugada antes del partido. Jug¨¢bamos en Varese en octavos de la Copa de Europa, era el partido de ida y quedaba la vuelta en Madrid. En el primer tiempo gan¨¢bamos 36-44, pero la cosa se puso fea. Hightower estaba lesionado y Emiliano en el banco. A falta de dos segundos metieron la canasta del empate a 80 y eliminaron por faltas a Morrison. Est¨¢bamos en inferioridad clara y la pr¨®rroga no nos conven¨ªa. Ped¨ª tiempo muerto y saqu¨¦ a Aloc¨¦n".
Al habla Aloc¨¦n: "Me dijo: 'Lorenzo, ya sabes lo que tienes que hacer'. Sac¨¢bamos de debajo de nuestra canasta y me la pas¨® Llu¨ªs. Emiliano estaba esperando para palmear si la fallaba, pero la met¨ª limpia y fing¨ª celebrarlo. La afici¨®n italiana empez¨® a gritar alborozada '?Lorenzini, Lorenzini!".
Llu¨ªs remata la historia: "Nosotros le agarramos como si se hubiera vuelto loco para que los ¨¢rbitros no pitaran t¨¦cnica y anularan la canasta. Pero un jugador del Varese, Toth, empez¨® a recriminarnos. El p¨²blico se dio cuenta y empez¨® a tirarnos de todo".?
Tras lo ocurrido, la FIBA prohibi¨® la autocanasta bajo multa de 1.000 d¨®lares y expulsi¨®n de dos a?os. Como tantas veces en una carrera que, en los a?os siguientes, le ver¨ªa ganar cuatro Copas de Europa, Ferr¨¢ndiz hab¨ªa sido el m¨¢s listo.