Los Suns arrasan en un encuentro salpicado de expulsiones il¨®gicas
Booker lider¨® a los suyos en una victoria f¨¢cil en Detroit. Protagonismo para los ¨¢rbitros en las expulsiones de Cunnigham y Jackson. Ayton, lesionado.


Los Pistons volvieron a dejar una mala imagen, aunque la empresa era complicada. Jugaban contra los Suns, subcampe¨®n en la pasada temporada con s¨®lo un equipo por delante: los Bucks. Son un cuadro compacto y empiezan a jugar de memoria. Un horror para los rivales. Partido controlado casi desde el principio, picando piedra para sacar ventajas cortas que a partir del tercer cuarto se convirti¨® en una grande. Sin embargo, pese a que Detroit han ganado?s¨®lo diez encuentros este curso y este domingo no diera argumentos para sumar uno m¨¢s, no fue ¨¦se el punto m¨¢s bajo para los que vieron esta velada, sin saz¨®n pero con picante. Un par de expulsiones, que a falta de m¨¢s explicaciones por parte de los ¨¢rbitros son por dos t¨¦cnicas cada una, dejaron en evidencia que la reglamentaci¨®n es demasiado estricta.
Cunningham primero y Jackson despu¨¦s fueron sacados de un partido en el que su equipo, en ambas fases, iba perdiendo por al menos veinte puntos. Sin peligro ninguno en un choque entre Suns y Pistons (108-135) resuelto sin ning¨²n tipo de trifulca, pelea u otro altercado f¨ªsico rese?able. El papel no entiende de contextos, por lo menos en este caso, pero resulta curioso que ni un equipo sin opciones de casi nada ni hoy ni ma?ana pueda competir ante su p¨²blico con dos de sus mejores jugadores por gestos mal interpretados por los ¨¢rbitros. Es habitual en la NBA y no por ello no se debe revisar este protocolo, que no tiene ni pies ni cabeza en seg¨²n qu¨¦ circunstancias.?
Los Suns dominaban en la segunda parte por un margen creciente, llegando a los veinte puntos cuando los Pistons quisieron meter una marcha m¨¢s para que no se les escapara el rival definitivamente. Booker se marc¨® un matazo al que contest¨® con rabia el joven Cade Cunningham, que sac¨® el dedo a pasear apuntando a nadie sabe d¨®nde y cuya interpretaci¨®n del gesto por parte de los que deben impartir justicia fue que era merecedora de una t¨¦cnica que conllevara expulsi¨®n. La de Jackson lleg¨® en el ¨²ltimo minuto y fue todav¨ªa menos comprensible aunque hablemos de un jugador que no se corta ni con un cristal. Empa?ando un partido como ¨¦ste, con competitividad pero en estratos separados de la Liga, no se hace afici¨®n a este baloncesto por ning¨²n lado que se mire, no hay doblez en el rid¨ªculo.?
Para los de Monty Williams la ¨²nica mala noticia lleg¨® pronto. DeAndre Ayton se tuvo que retirar tras s¨®lo ocho minutos por una torcedura de tobillo. El gigante tiene bien cubiertas las espaldas esta temporada con la irrupci¨®n de una de las mejores versiones de McGee (20). El mejor de la velada fue, sin embargo, Booker (30). Los Suns aniquilaron en la zona a los Pistons, cogiendo 19 rebotes m¨¢s que los locales, y acertaron a anotar tanto desde ah¨ª dentro como desde fuera del per¨ªmetro. Llevar el ritmo les permiti¨® no atropellarse cuando los Pistons sufrieron con su defensa en el segundo periodo y Casey quiso llevar la noche a otro terreno m¨¢s favorable. El caudal de Devin no parar¨ªa hasta que fue in¨²til que permaneciera en cancha, ya que el partido qued¨® sentenciado pronto. Expulsar al n¨²mero uno del Draft 2021 por se?alar sin saber a qui¨¦n debe ser un triunfo para alguno de los que lo permitieron, pero no quita ni un ¨¢pice de m¨¦rito a unos Suns bien plantados, que recogieron los b¨¢rtulos antes de iniciar el ¨²ltimo periodo porque no los necesitaban, y que pasan p¨¢gina para mirar hacia su visita a los Spurs en la jornada dedicada a Martin Luther King programada para este lunes 17 de enero.