La eterna resistencia de los Cavs
Los de Ohio, con un Darius Garland excepcional y su habitual dominio en las zonas, someten a unos Spurs que no paran de perder y que ya est¨¢n a doce partidos del 50% de victorias.


Los Cavaliers nunca se van. Les han sacudido las lesiones por todas partes, han tenido como muchos otros equipos su cuota de serios problemas con la COVID, y parecieron pasar a un formato m¨¢s modesto, por fin golpeados por la realidad, con cuatro derrotas en cinco partidos cuando cay¨® lesionado Ricky Rubio. Pero no, los Cavs no se van. Aprenden, se adaptan, se recomponen: compiten. Ahora suman un brillant¨ªsimo (dadas las circunstancias, m¨¢s) 5-2 en siete partidos. Y est¨¢n 25-18, agarrados a la zona playoffs del Este (sextos). A¨²n mejor: est¨¢n acabando una dif¨ªcil gira de seis partidos por el Oeste. Han ganado cuatro de cinco, su ¨²nica derrota en San Francisco, en el d¨ªa del regreso de Klay Thompson.
Los Cavs est¨¢n 21-8 en los 29 partidos que han jugado juntos Darius Garland, Jarrett Allen y Evan Mobley. Ese dato es tremendo, maca un ritmo de casi 60 victorias. En San Antonio (109-114) tiraron mal (8/20 en triples aunque anotaron dos sobre la bocina para cerrar los cuartos segundo y tercero) y firmaron un p¨¦simo 14/24 desde la l¨ªnea de personal. Pero volvieron a ganar y volvieron a demostrar que est¨¢n aprendiendo, a toda velocidad, a competir: cerrar partidos, apretar los dientes, hurgar en los defectos de su rival y potenciar sus virtudes. La mayor, ya se sabe, la combinaci¨®n de un base tremendo como Garland con ese frontcourt absolutamente imposible, enorme, a contrapi¨¦ en esta NBA de bajitos y tiro de tres: Markkanen-Mobley-Allen. Los Spurs anotaron siete triples m¨¢s pero se estrellaron en las zonas (40-60 en puntos en la pintura), con Jakob Poeltl intentando achicar agua como pod¨ªa contra Allen (17 puntos, 16 rebotes) y Mobley, que tiene ya asido el Rookie del A?o (15 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias).
Garland puso la creaci¨®n y los puntos trascendentales. Acab¨® con 32 puntos, 8 asistencias, solo una p¨¦rdida y un 4/8 en triples. A la espera de que los Cavs muevan ficha en el mercado para ponerle al lado un exterior anotador (?Caris LeVert?), y despu¨¦s de quedarse sin Collin Sexton y sin Ricky Rubio, el base sigue dando zancadas en su carrera hacia un estrellato que ya toca con los dedos. El resto lo ponen el tremendo trabajo de jugadores como Isaac Okoro y Lamar Stevens, la jerarqu¨ªa de Kevin Love y los puntos, esta vez important¨ªsimos, de Cedi Osman (14).
Los Cavs se agarraron a su defensa y a su esp¨ªritu de supervivencia en un final feo: de 103-103 en el ecuador del ¨²ltimo cuarto a 104-108 ya en el ¨²ltimo minuto. Los Spurs solo hab¨ªan anotado un tiro libre, exprimidos por la defensa de los Cavs y aniquilados por los mates de Markkanen y Allen, los zarpazos definitivos. As¨ª est¨¢n las cosas para unos Spurs que llevan cinco derrotas seguidas y nueve en diez partidos, desde luego algo ins¨®lito en la era Popovich. Y que est¨¢n ya 15-27, a doce partidos del 50% y sin m¨¢s buena noticia que el excelente rendimiento de Dejounte Murray, que acab¨® esta vez con 30 puntos, 14 rebotes y 8 asistencias. Su inercia ahora es p¨¦sima, la de los Cavs es ascendente (otra vez) y el resultado reflej¨® eso, ni m¨¢s ni menos, en un partido nada brillante y en el que durante muchos minutos nadie fue mucho mejor que nadie. Pero en ese ecosistema sacaron petr¨®leo unos Cavs que no ceden ni pierden tiempo lament¨¢ndose. Pase lo que pase, compiten.