La cruda realidad
El Baskonia pierde su quinto partido seguido entre Euroliga y ACB con un Maccabi netamente superior. El equipo no tiene respuestas.
Ya anunci¨® Dusko Ivanovic que el Maccabi es un equipo que mete una media de casi 90 puntos por partido y que el Baskonia est¨¢ a¨²n muy lejos de esa realidad, algo que, por desgracia, se comprob¨® a lo largo de un encuentro que acab¨® 69-87. El primer cuarto fue malo ya que los vitorianos se fueron 7 abajo gracias a los puntos de Williams (8) y Reynolds (6). Al final de los primeros diez minutos, los macabeos ganaban por 3 a 9 en materia de rebotes y le hab¨ªan provocado ya cinco p¨¦rdidas al conjunto alav¨¦s. M¨¢s de lo mismo con respecto a otros partidos recientes.
La puesta en escena del segundo periodo fue muy buena y, en un minuto y medio, hubo dos triples de Costello, otro de Enoch y un 3+1 de Fontecchio. Con el 27-21 parec¨ªa que los dos equipos se abrazaban pero fue un espejismo ya que est¨¢ claro que al equipo le falta solidez y, tras un parcial de 0-14, el tanteador se puso de nuevo 27-35. El Baskonia sobreviv¨ªa gracias al porcentaje de triples del equipo y a los rebotes de Simone Fontecchio. No hab¨ªa fluidez en ataque porque el conjunto se atascaba y s¨®lo anotaba gracias al talento individual de jugadores como Jayson Granger. Los macabeos se fueron 9 arriba en el ecuador del choque.
Al Bitci le costaba encontrar v¨ªas de anotaci¨®n y tampoco estaba serio en defensa. Bajaron las p¨¦rdidas en la segunda entrega pero los israel¨ªes se fueron con un 15/20 en tiros de 2 al descanso demostrando que consegu¨ªan canastas con mucha facilidad. Tal y como adelant¨® el t¨¦cnico montenegrino, la proyecci¨®n de los hebreos era de 90 cuando se marcharon los dos equipos hacia los vestuarios. Nada nuevo en el horizonte, el equipo est¨¢ limitado.
Festival de canastas para empezar el tercer cuarto pero con un Maccabi m¨¢s fluido (44-56, min. 26). El equipo de Ivanovic tuvo orgullo y, a dos minutos del final del periodo, el parcial era de empate a 14. Lo que ocurr¨ªa es que los vitorianos siempre iban a remolque y el conjunto de Sfairopoulos se mov¨ªa en torno a la decena de diferencia. Con Luca Vildoza en la grada y Lamar Peters en un palco (lleg¨® a primera hora de la tarde a Vitoria) el entrenador baskonista tir¨® de Granger, Kurucs e incluso Baldwin IV de bases.
Los vitorianos estaban obligados a endurecer la defensa, a asegurar su rebote (21/30 en contra, min. 30) y a controlar las p¨¦rdidas si quer¨ªa tener alguna opci¨®n. Sin Wilbekin en la cancha (s¨®lo jug¨® en los dos primeros cuartos), el Maccabi tuvo recursos para ejecutar un plan-B y se llev¨® la victoria para Tel Aviv. Se torci¨® un tobillo en el primer cuarto, prob¨® en el segundo y casi se visti¨® de calle tras el descanso. El Baskonia no se fue del partido en ning¨²n momento ni recibi¨® un parcial demoledor en contra pero fue inferior a sus rivales (62-83, min. 37) durante casi todo el duelo. Williams fue el MVP de la noche.