Hora l¨ªmite para Ayton: los Suns se juegan su n¨²mero 1
Esta medianoche (hora espa?ola) finaliza el periodo para renovar los contratos rookies de 2018. El del n¨²mero 1 de aquella edici¨®n a¨²n est¨¢ en el aire.


Seg¨²n van pasando las temporadas, el draft de 2018 cada vez se parece m¨¢s a uno de esos que se recuerdan durante a?os. Nombres como los de Luka Doncic, Jaren Jackson Jr., Trae Young, Colin Sexton, Mikal Bridges, Shai Gilgeous-Alexander, Michael Porter Jr., Donte DiVincezo o Kevin Huerter han sido ya, cada uno en su nivel, protagonistas de la liga con s¨®lo tres temporadas a sus espaldas. Algunos de ellos ya han firmado sus extensiones del contrato rookie, otros a¨²n est¨¢n esperando. Los periodistas Bobby Marks y Marc Stein recordaban en Twitter la lista de los que ya han renovado y los que a¨²n faltan por hacerlo:
It's Extension Deadline Day for the NBA's Class of 2018. Top contenders for new deals before 6PM ET horn:
— Marc Stein (@TheSteinLine) October 18, 2021
1. Ayton (PHX)
4. Jackson Jr. (MEM)
8. Sexton (CLE)
12. Bridges (CHA)
17. DiVincenzo (MIL)
18. Walker (SAS)
19. Huerter (ATL)
26. Shamet (PHX)
More: https://t.co/1zmRAUv7HB https://t.co/qalpx2TEpc
Pero con la fecha l¨ªmite para hacerlo marcada para esta medianoche (hora espa?ola) llama la atenci¨®n que Deandre Ayton, n¨²mero 1 de aquella edici¨®n, a¨²n est¨¦ negociando. Y m¨¢s despu¨¦s de que en las ¨²ltimas horas Phoenix Suns haya llegado a un acuerdo con Mikal Bridges, que fue elegido en el puesto 10 de aquel draft por los Philadelphia 76ers e inmediatamente traspasado a Arizona.
El sue?o exterior de cualquier equipo
Lo cierto es que Bridges se ha convertido en un jugador esencial para Phoenix, uno de los grandes art¨ªfices de llegara a las ¨²ltimas Finales. Fue el que m¨¢s minutos jug¨® del equipo durante la temporada regular, promedi¨® un magn¨ªfico 42,5% en triples (su media de los tres a?os es del 38%) y fue el encargado de emparejarse con los mejores anotadores exteriores rivales noche s¨ª, noche tambi¨¦n. Ya est¨¢ considerado como uno de los mejores 3+D (triplista y defensor) de la liga y es, y en esto no hay debate alguno, una pieza clave en el futuro de los Suns. Por todas estas razones se ha ganado la extensi¨®n de 90 millones y cuatro temporadas. ?Pero acaso no lo ha hecho tambi¨¦n Ayton?
El p¨ªvot de Bahamas acab¨® los playoffs jugando el mejor baloncesto de su corta carrera, pero si cogemos toda la temporada en su conjunto no est¨¢ tan claro qui¨¦n es ahora mismo un jugador m¨¢s importante para la franquicia de Arizona. Ayton tiene un perfil m¨¢s parecido al de una potencial estrella (al menos hasta ahora). Un p¨ªvot grande, con buena movilidad, capaz de ser decisivo en los dos aros. Pero su rendimiento, a¨²n siendo notable, siempre ha estado un poco por debajo de las expectativas. Quiz¨¢ sea simplemente el t¨ªpico problema de ser n¨²mero 1 del draft y, al mismo tiempo, no ser el mejor jugador de tu quinta. En cualquier caso, no se trata s¨®lo ni principalmente de una cuesti¨®n de juego, n¨²meros o sensaciones. Se trata sobre todo de dinero.
Ayton y el impuesto de lujo
Los Suns son ya un aspirante al anillo como el que m¨¢s, pero mantener un equipo de ese nivel cuesta dinero. Normalmente m¨¢s del que se puede gastar. Con un grupo mayoritariamente joven, hasta ahora no hab¨ªan tenido que lidiar con ese problema, pero tras varias renovaciones (la m¨¢s importante la de Devin Booker) ven como en breve van a entrar en el impuesto de lujo. El horizonte est¨¢ en la temporada 2022-23, cuando entrar¨ªan en vigor los nuevos contratos de Bridges, Ayton e incluso Shamet (estos dos ¨²ltimos si es que los acaban firmando). La proyecci¨®n en gasto de salarios para esa temporada est¨¢ ahora mismo en 119 millones, con el impuesto de lujo situado en 144,6 millones. La hipot¨¦tica renovaci¨®n de Ayton le dar¨ªa al p¨ªvot 29,75 millones de d¨®lares ese a?o, el primero del nuevo contrato, y Phoenix pasar¨ªa a gastarse en sueldos 157 millones. 12,4 por encima del impuesto de lujo.
Como se suele decir, no se puede hacer una tortilla sin romper unos huevos. Que un equipo que aspira a ganar el anillo tenga que pagar impuesto de lujo es de todo menos extra?o. Pero, al final, es una decisi¨®n que deben tomar en los despachos de cada franquicia. Decidir c¨®mo quieren alcanzar ese objetivo y si realmente merece la pena llegar a esas cifras de gasto con unos jugadores determinados. Eso es lo que est¨¢n valorando en la planta noble de los Suns, pero el tiempo se agota.