Primeros ganadores y perdedores del mercado NBA
Miami Heat refuerza su cultura, Chicago Bulls emerge con un proyecto renovado, los Lakers se vuelven impredecibles, Schr?der se aleja de sus pretensiones...


M¨¢s de 50 fichajes y casi 2.000 millones de d¨®lares en poco m¨¢s de media noche. La agencia libre de la NBA empez¨® desenfrenada y, desde entonces, no ha parado. Ni parar¨¢. As¨ª es la mejor liga del mundo. En los d¨ªas previos, los Lakers ya hab¨ªan mandado un aviso, una se?al de que nadie se iba a aburrir. En medio de la gala del Draft, Russell Westbrook aterrizaba en Hollywood, en su ciudad natal, para agitar a la opini¨®n p¨²blica. Siempre lo hace, pero a¨²n m¨¢s cuando protagoniza un movimiento de semejante envergadura. Una vez iniciado el mercado, las caras "nuevas" no han parado de aterrizar en Los ?ngeles. Es normal: antes de todos los movimientos, el equipo dirigido por Frank Vogel s¨®lo ten¨ªa seis jugadores con contrato garantizado. Carmelo Anthony, dando otro golpe a la atenci¨®n medi¨¢tica, ha aportado a¨²n m¨¢s argumentos para que, al hablar de mercado, sea imposible no mencionar a la franquicia angelina. Los focos son suyos, como suele ser habitual; pero tambi¨¦n la incertidumbre.
Es una reacci¨®n humana pr¨¢cticamente natural. Cuando hay cambios, nace una necesidad: ?son para bien o para mal? En el caso de los Lakers, es m¨¢s dif¨ªcil que nunca decantarse. Por nombres y por contexto. El equipo llega tras una temporada complicada, azotada por unos contratiempos que, en forma de lesiones, dificultan el est¨¢ndar de medida. Sobre los p¨²rpura y oro a¨²n sobrevuela cierto manto de campe¨®n, pero buena parte de ese equipo ya no est¨¢. Son tantas piezas en un momento tan complejo que, a d¨ªa de hoy, es complicado no tachar al conjunto como una de las grandes inc¨®gnitas de la temporada (dentro de sus altas pretensiones). Se pueden sacar varias conclusiones, pero anticipar su futuro es m¨¢s propio de una bola de cristal que de los an¨¢lisis m¨¢s sesudos.
En otros casos, sin embargo, aventurarse con pron¨®sticos no parece tan arriesgado, aunque sea de forma muy prematura: al mercado a¨²n le quedan muchas vueltas y un perdedor de hoy puede ser un ganador de ma?ana. Es el caso de Miami Heat o Chicago Bulls, cuyos proyectos permiten ilusionarse. En el de Dennis Schr?der o Philadelphia 76ers, por ejemplo, la sensaci¨®n, irremediablemente, es de alejarse de unos objetivos marcados. Algo que siempre supone un rev¨¦s, aunque sea moment¨¢neo.
Primeros ganadores del mercado NBA
Miami Heat
Seguramente, era necesario. Despu¨¦s de ser subcampeones de la NBA, Miami sent¨ªa esa responsabilidad que obliga a mantenerse en la aristocracia de la liga. Esta temporada, sin embargo, su castillo se derrumb¨® en el primer ataque. Uno, adem¨¢s, que, en el curso anterior, hab¨ªa sido inofensivo. No eran los mismos Bucks, como demuestra el anillo, pero tampoco los mismos Heat. Ahora, se recupera esencia y se blinda la existente: cuatro a?os y 184 millones para Jimmy Butler y cinco por 90 para Duncan Robinson. Mucho dinero, pero, a priori, bien invertido. A ellos, se une el premio grande la agencia libre, un Kyle Lowry que a sus 35 a?os sigue siendo uno de los mejores bases de la liga, y muchos jugadores que refuerzan la cultura de la franquicia. PJ Tucker llega como campe¨®n y tras ser clave en el esquema defensivo de Mike Budenholzer; Markieff Morris, tras hacer lo propio en los Lakers de 2020. Dos perros de presa, muy f¨ªsicos y con buena mano desde la larga distancia que refuerzan la idiosincrasia creada por Erik Spoelstra. Todos ellos se suman al siempre duro Bam Adebayo, a la frescura de Tyler Herro desde el banquillo o a Victor Oladipo, de quien se conseguir¨¢n los derechos Bird tras su firma por un a?o m¨¢s. A nadie le va a gustar chocarse, literal y metaf¨®ricamente, con estos Heat.
Chicago Bulls
Lonzo Ball, Zach LaVine, DeMar DeRozan, Patrick Williams y Nikola Vucevic como quinteto inicial. No suena mal. Despu¨¦s de varias temporadas en el limbo, los Bulls vuelven a tener un equipo prometedor, con aspiraciones de playoffs, una fase que no pisan desde la temporada 2016-17. Han sido valientes y pueden tener premio. De los cinco nombres mencionados, s¨®lo LaVine formaba parte del equipo antes de iniciarse la pasada campa?a: que siga siendo mencionado aqu¨ª, despu¨¦s de varios rumores de salida, es su primera victoria. Patrick Williams, que ha dejado grandes sensaciones, lleg¨® como n¨²mero 4 del Draft y Vucevic lo hizo en marzo, en un momento de forma excelso. Ahora, se unen Ball y DeRozan, adem¨¢s de Alex Caruso, al que echar¨¢n de menos en Los ?ngeles. En los dos primeros casos, una victoria doble: ganan tanto la franquicia como los jugadores. Ball, tras una temporada de mejora en el tiro y de cierta consistencia, ingresar¨¢ 85 millones en cuatro a?os, algo dif¨ªcil de concebir tras su segunda campa?a en los Lakers; DeRozan, despu¨¦s de un a?o revitalizante, la misma cantidad en tres cursos. LaVine ya est¨¢ bien rodeado.?
Chris Paul
Hasta los 40 a?os. Chris Paul ha conseguido lo que pretend¨ªa y los Suns, con ello, tambi¨¦n sonr¨ªen. El base rechaz¨® una player option de 44 millones porque su mirada iba m¨¢s all¨¢ y, ahora, si se cumple la totalidad de la vinculaci¨®n (el tercer y cuarto a?o no est¨¢n totalmente garantizados, seg¨²n apunta la prensa estadounidense) ingresar¨¢ 30 durante las pr¨®ximas cuatro temporadas. Antes de dicho acuerdo, Paul hab¨ªa percibido 300 millones en contratos; ahora, llegar¨ªan 120 m¨¢s. Nada mal. Adem¨¢s, lo har¨¢ con opciones de seguir persiguiendo su ansiado anillo, la guinda de su legendaria trayectoria. Sin ¨¦l, las opciones de Phoenix hubieran ca¨ªdo considerablemente. Devin Booker y Deandre Ayton seguir¨¢n brillando y creciendo a su lado. Y tambi¨¦n lo har¨¢ Cameron Payne, su suplente y una pieza muy importante en playoffs. El base, de 26 a?os, seguir¨¢ 3 temporadas por 19 millones. El proyecto de los Suns, con Paul como cabeza pensante, puede tener continuidad.?
Otros: Warriors, Knicks, Allen...
De primeras, tres grandes ganadores en los primeros d¨ªas de mercado; pero no los ¨²nicos. New York Knicks, con las incorporaciones de Evan Fournier y Kemba Walker y su retah¨ªla de renovaciones, ha dado un golpe encima de la mesa en su intenci¨®n de igular o mejorar los resultados de su sorprendente temporada. Equipos como Golden State Warriors, por otro lado, aunque no hayan ganado la guerra, s¨ª han decantado alguna que otra batalla. 215 millones en cuatro a?os son palabras mayores. Stephen Curry se convertir¨¢ en el primer jugador de la historia en firmar dos contratos de m¨¢s de 200 millones, pero toda inversi¨®n es poca. Despu¨¦s de una temporada de rumores, los Warriors han asegurado su coraz¨®n, el alma de campe¨®n. No han conseguido, de momento, realizar el movimiento por otra gran estrella que deseaban, pero han sumado a Moses Moody y?Jonathan Kuminga en el Draft, ambos interesant¨ªsimos, y han firmado a Otto Porter Jr. por el m¨ªnimo de veterano. M¨¢s all¨¢ de ellos, tambi¨¦n se han llevado una alegr¨ªa Jarret Allen o Norman Powell. El primero, con 100 millones en cinco temporadas; el segundo, con 90 por el mismo periodo de tiempo.
Primeros perdedores del mercado NBA
Dennis Schr?der y Victor Oladipo
No han encontrado lo que buscaban. Antes de llegar a los playoffs, el base alem¨¢n rechaz¨® una extensi¨®n de 84 millones de d¨®lares por cuatro temporadas m¨¢s. Tras la fase final, los Lakers, seg¨²n la prensa angelina, no le ofrec¨ªan m¨¢s de 55-60. Ahora, su futuro es incierto y, seguramente, se aleje de sus pretensiones salariales. Una situaci¨®n parecida a la de Oladipo. A¨²n en Indiana Pacers, el exterior rechaz¨®, en 2020, una renovaci¨®n de cifras id¨¦nticas a las de Schr?der. Ya en Houston Rockets, tambi¨¦n dijo no a 45,2 millones por dos a?os. Entonces, se apuntaba que con la intenci¨®n de salir a la agencia libre para perseguir un m¨¢ximo. Una vez en el mercado, sus expectativas se han truncado: con los Heat, firmar¨¢ un a?o con el objetivo de recuperarse totalmente de su lesi¨®n en la rodilla derecha y de salir, de nuevo, a la agencia libre en busca de un gran contrato. El ex de los Lakers, por su parte, ten¨ªa en su agenda conseguir un acuerdo que estuviera en torno a los 100-120 millones; ahora, no llegar¨¢ a los n¨²meros de la primera oferta realizada por Rob Pelinka. Nuevo inicio para ambos. ?
San Antonio Spurs
?Punto de inflexi¨®n en San Antonio? La franquicia dirigida por?Gregg Popovich, despu¨¦s de 22 temporadas seguidas en playoffs, lleva dos sin pisar la fase final. Sus movimientos hasta el momento parecen atisbar el camino hacia una profunda y tediosa reconstrucci¨®n. DeMar DeRozan ha salido dejando un vac¨ªo importante en el liderazgo y, con ¨¦l, parte de la vieja guardia: Patty Mills (Nets), Rudy Gay (Jazz)... Se han producido llegadas interesantes, pero no de un calado lo suficientemente grande como para acometer la vuelta a la grandeza de tiempos pasados.?Doug McDermott ha aterrizado como agente libre desde Indiana por 3 a?os y 42 millones; Zach Collins, desde Portland por 3 a?os y 22;?Thaddeus Young y?Al-Farouq Aminu, en el movimiento de DeRozan, ocupando 24 millones en salarios y Bryn Forbes, como campe¨®n de la NBA, ha regresado a casa tras un curso brillante en el triple. Son los nombres m¨¢s importantes de unos movimientos que no invitan al optimismo. Mucho debe reconducir la situaci¨®n la gerencia, que ya sorprendi¨® en el Draft eligiendo a?Josh Primo (en el pick 12 cuando estaba proyectado en segunda ronda), para no vivir una dura campa?a.
Philadelphia 76ers y Drummond
Lo han intentado todo, pero, de momento, los Sixers siguen sin encontrar un movimiento que les permita dar salida a Ben Simmons. Los rumores han sido muchos, pero ninguno ha fructificado. Son¨® con fuerza Minnesota Timberwolves y se filtr¨® que la franquicia de Philadelphia hab¨ªa rechazado una oferta procedente desde Indiana en la que Malcolm Brogdon era su principal activo. Daryl Morey quiere conseguir, a cambio, un jugador de talla All Star y no consider¨® a Brogdon como tal. Durante la noche del Draft, incluso, se habl¨® de que Morey ofreci¨® a Simmons a los Warrios a cambio de Andrew Wiggins, James Wiseman y los picks 7 y 14, convertidos en Moody y Kuminga. De momento, nadie est¨¢ dispuesto a llegar hasta semejantes cotas. En el apartado de fichajes, en cambio, Philadelphia ha firmado a Andre Drummond. Un movimiento que deja muchas dudas para ambas partes. El p¨ªvot, despu¨¦s de ingresar m¨¢s de 25 millones de promedio con Detroit Pistons y Cleveland Cavaliers, llega por el m¨ªnimo de veterano; los Sixers, por su parte, dan la bienvenida a un jugador que, como suplente de Joel Embiid, ofrece pocas alternativas en el juego.?
Otros: Raptors, Bucks... ?Mavs?
Si es dif¨ªcil anticipar los planes de los Spurs, tampoco es sencillo descifrar los pensamientos de los Raptors. La franquicia llegaba a la agencia libre con amplio margen salarial y, de momento, su movimiento m¨¢s importante ha sido renovar a Gary Trent Jr. con un contrato de 54 millones por tres a?os. En cambio, ha visto salir a Lowry, el jugador m¨¢s importante del equipo. En su posici¨®n, ha llegado Scottie Barnes desde el Draft, pero la actitud poco agresiva de la gerencia deja dudas. Tambi¨¦n la de Milwaukee con PJ Tucker, de quien ten¨ªa los derechos Bird para acometer una renovaci¨®n solvente. En otro orden, tambi¨¦n se podr¨ªa mencionar a Pelicans, Dallas o Blazers. Todos ellos, con la obligaci¨®n de dar pasos al frente y, de momento, sin verdaderos golpes de efecto en el mercado. Si bien es cierto que los Mavericks han apilado piezas interesantes alrededor de Luka Doncic (Moses Brown, Reggie Bullock y Sterling Brown), ninguno alcanza el nivel que promet¨ªan los rumores (el propio Lowry, DeRozan o, incluso, Kawhi). Eso s¨ª, a¨²n est¨¢n a tiempo de solucionarlo. Como casi todos.?