El 1x1 del campe¨®n: un 'Big Three' entre perros y dioses
Milwaukee Bucks es campe¨®n de la NBA medio siglo despu¨¦s. Con Giannis como l¨ªder y un coraz¨®n de hierro, la franquicia sana sus ca¨ªdas anteriores.


50 a?os despu¨¦s, Milwaukee Bucks es campe¨®n de la NBA. Un mercado peque?o que, en los ¨²ltimos a?os, hab¨ªa mostrado grandes aspiraciones. Siempre a las puertas de la gloria, hasta hoy. En 1971, fueron?Kareem Abdul-Jabbar, a¨²n Lew Alcindor, Oscar Robertson o Bob Dandridge; en 2021, ya a?o hist¨®rico para la franquicia de los ciervos, Giannis Antetokounmpo, Khris Middleton o Jrue Holiday. No son nombres al azar. Los tres ¨²ltimos han formado un Big Three que, hasta ahora, pocos se atrev¨ªan a apodar como tal. Estrellas que se suelen esconder tras las nubes, que no caen del todo bien a los focos. "Somos perros", se repet¨ªan constantemente. Tras las ca¨ªdas frente a Toronto Raptors y Miami Heat, en los playoffs anteriores, conocieron el lado m¨¢s oscuro de la opini¨®n p¨²blica. Este a?o, han luchado con coraz¨®n de hierro, han sanado las heridas. Ning¨²n integrante de la plantilla hab¨ªa disputado unas Finales antes, llegaban v¨ªrgenes de ¨¦xito y se marchan con el anillo entre sus dedos. Ya conocen el olimpo. Tras ¨¦l, nunca nada vuelve a ser igual. A¨²n m¨¢s, cuando la espera es de medio siglo.
ENTRENADOR: MIKE BUDENHOLZER, 51 a?os. Era un all-in. Si no romp¨ªa su techo en playoffs, su tiempo en Milwaukee se daba por terminado. Tras vencer a Brooklyn Nets, fren¨® el reloj de arena; ahora, lo ha reiniciado. Mike Budenholzer estar¨¢ presente en los siguientes pasos de los Bucks, seguir¨¢ dirigiendo al equipo al que ense?¨® a correr. Cuando lleg¨® a Wisconsin, en 2018, se encontr¨® un proyecto que empezaba a andar. Con Jason Kidd y, brevemente, Joe Prunty se acumulaban dos temporadas seguidas de playoffs, pero con ca¨ªda en primera ronda. Con Budenholzer, se empez¨® a dominar la temporada regular con pu?o de hierro, con un 71,4% de victorias en sus tres temporadas (162-65), pero se gener¨® una sensaci¨®n de irremediable fragilidad en la fase final. Un ¨²nico plan que, condenado por el estatismo, se ahogaba en s¨ª mismo. A la tercera, lecci¨®n aprendida. En esta postemporada, se han encontrado respuestas para casi todas las preguntas. El 4-0 a los Heat ejemplifica el cambio de paradigma: del muro impenetrable para Antetokounmpo, fruto de una simple defensa zonal, se pas¨® a la pesadilla de Jimmy Butler. Brook L¨®pez volviendo a sus ra¨ªces, los constantes cambios defensivos, las modificaciones en la rotaci¨®n, la capacidad para rectificar en el marcaje a Chris Paul... Otros Bucks, otro Budenholzer. "Tienes que resolverlo por tu cuenta", le dijo?Gregg Popovich antes de iniciar la fase final, y lo ha hecho. De los 27 a los 43 a?os, Mike fue su asistente, con aportaciones en el sistema?ofensivo ampliamente reconocidas, con el pace and space?como bandera. Luego, con Atlanta Hawks, mostr¨® su capacidad como entrenador jefe, con las Finales de Conferencia de 2015 como punto ¨¢lgido. En los Bucks, en una oda a la redenci¨®n, la ha confirmado.
GIANNIS ANTETOKOUNMPO: ala-p¨ªvot, 26 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 30,2 puntos, 12,8 rebotes, 5,1 asistencias y 1,2 tapones.?Zeus, Poseid¨®n, Afrodita, Atenea, Apolo... y Antetokounmpo. El jugador griego ya est¨¢ en el olimpo, junto a sus dioses. Su condici¨®n como ser terrenal ha quedado?destruida por completo, su milagrosa recuperaci¨®n es la ¨²ltima prueba que se necesitaba. En el cuarto partido frente a los Hawks, su rodilla se dobl¨® de tal forma que, para cualquier otro, hubiera supuesto el adi¨®s a la temporada. No para Giannis. Volvi¨® y ha firmado unas Finales legendarias. Su tap¨®n a Deandre Ayton en el cuarto partido de la serie devendr¨¢ en una de las im¨¢genes ic¨®nicas de la NBA, pero tambi¨¦n su alley-oop?en el quinto, ante un Chris Paul que solamente pudo empujarle. O su sexto y decisivo duelo, con esos 50 puntos que han?tra¨ªdo al presente 50 a?os de historia, uno a uno. Desde?Shaquille O'Neal, nadie hab¨ªa dominado el juego interior como ¨¦l a estas alturas, ni por sensaciones ni por n¨²meros. Creci¨® en el barrio de Sepolia, en Atenas, trabajando como vendedor ambulante, hostigado, junto a su familia, por los grupos neonazis y gan¨¢ndose el pan d¨ªa a d¨ªa.?Spiros Velliniatis, ojeador del Filathlitikos, de la Segunda Divisi¨®n griega, le sac¨® de la calle y ofreci¨® trabajo a sus padres. Vio algo en ¨¦l, como Willy Villar, que lo llev¨® a Zaragoza, sin llegar a debutar, antes de aterrizar en la NBA. Sus apuntes en las libretas de ojeador se han convertido en un jugador que, a sus 26 a?os, acumula 2 MVP, 1 MVP de las Finales, 5 All Star, 1 Defensor del A?o, 1 MIP... y un anillo, su ansiado anillo. Cuando Pandora abri¨® su caja, repleta por los males que un Zeus vengativo hab¨ªa acumulado, el terror tom¨® el mundo, pero qued¨®?Elpis, el esp¨ªritu de la esperanza. Eso ha sido Antetokounmpo para los Bucks: sus arengas en el banquillo, su carisma, su empuje constante, su trabajo en silencio, su mente fr¨ªa ante las cr¨ªticas ("es s¨®lo f¨ªsico, no sabe jugar al baloncesto"...), su mejora en la toma de decisiones, etc. "El pasado es ego, el futuro es orgullo; yo me centro en el presente", reflexionaba en rueda de prensa. Y el presente es gloria, Giannis.?
KHRIS MIDDLETON: alero, 29 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 23,6 puntos, 7,6 rebotes, 5,1 asistencias y 1,5 robos. Lleg¨® a los Bucks al mismo tiempo que Antetokounmpo, en 2013, y, tras mucho barro, han alcanzado el anillo juntos. Fueron las primeras piedras, y las m¨¢s importantes, del proyecto que hoy se corona. De las 15 victorias que consegu¨ªan en ese primer curso al segundo Larry O'Brien de la franquicia: persistencia y redenci¨®n, trabajo y fundamentos. Porque, como el griego, su trayectoria ha estado marcada por un poco de todo. En 2017, tras el sexto partido frente a Toronto Raptors, el que le apeaba de sus segundos playoffs, terminaba en el hospital deshidratado, exhausto tras dejarse el alma en la pista. Hoy, el esfuerzo encuentra final feliz. En los libros de historia, su contribuci¨®n ocupar¨¢ p¨¢ginas y p¨¢ginas. El hombre al que, en los momentos calientes, todo el mundo busca. El closer, un alero vintage adaptado a los tiempos modernos, un amante de la media distancia y una fiera hambrienta de tensi¨®n. Una estrella may¨²scula, aunque brille menos que otras. En el l¨ªmite, como funambulista en el alambre m¨¢s fino, es donde es m¨¢s peligroso. Apareci¨® en los momentos cr¨ªticos frente a los Nets, con 35 puntos en la primera victoria y 38 para poner el 3-3; dej¨® cuartos m¨¢gicos frente a los Hawks, con sus 20 tantos en el ¨²ltimo parcial del tercer partido o sus 16 en el tercero del sexto; y decidi¨® en las Finales, con sus 10 puntos en los ¨²ltimos dos minutos del cuarto duelo. En 2012, disputaba la G League; en 2020, se sienta en el trono de la mejor liga del mundo.
JRUE HOLIDAY: base, 31 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 17,3 puntos, 5,7 rebotes, 8,7 asistencias y 1,7 robos. El ¨²ltimo integrante del Big Three, por orden de llegada. Para su incorporaci¨®n, se marcharon tres picks del Draft, George Hill, Eric Bledsoe y RJ Hampton. Un precio muy alto, pero... ?quiz¨¢s el del anillo? Holiday aterriz¨® en Milwaukee con una misi¨®n clara: romper el techo de cristal. Era un todo al presente y la banca ha perdido. Las Finales, sin ¨¦l en pista, hubieran sido totalmente distintas. Como la temporada de Miwaukee en general. En el primer partido de la serie, defendido por PJ. Tucker, Chris Paul termin¨® con 32 puntos y 9 asistencias: un espejismo para los Suns. Y lo fue, principalmente, por el cambio de asignaci¨®n entre Tucker y Jrue, martirio de Phoenix y de Paul en particular. "Es el mejor defensor de la liga en la posici¨®n de base", lleg¨® a decir Kevin Durant sobre ¨¦l. "Es el m¨¢s infravalorado de la liga", Stephen Curry o Bradley Beal. Ha demostrado por qu¨¦ y, adem¨¢s, ha sumado noches ofensivas para el recuerdo, como la del quinto encuentro de las Finales, con el robo a Devin Booker y el alley oop incluidos. Ese alley oop. Dentro de la liga, es uno de los jugadores m¨¢s respetados de la competici¨®n; ahora, seguramente, tambi¨¦n lo ser¨¢ fuera. Como merece. En 2016, abandonaba el baloncesto para estar al lado de su esposa, Lauren Cheney, estrella del f¨²tbol estadounidense, que pasaba por el quir¨®fano para eliminar un tumor cerebral. En la burbuja de Orlando, don¨® todo su salario para reforzar la comunidad afroamericana y el movimiento Black Lives Matter. Ya ten¨ªa muchos anillos; ahora, tambi¨¦n el de la NBA. ?

BROOK L?PEZ: p¨ªvot, 33 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 13 puntos, 5,9 rebotes y 1,5 tapones. El m¨¢ximo anotador en la historia de los Nets. Que vaya por delante, porque se suele olvidar. Seguramente, una de las im¨¢genes principales de la evoluci¨®n de los p¨ªvots modernos. En sus primeras cinco temporadas en la competici¨®n, intent¨® siete triples; ahora, promedia cuatro lanzamientos con un 33,8% de acierto. Lleg¨® a Milwaukee en 2018 y, desde entonces, resulta dif¨ªcil imaginar la franquicia sin ¨¦l, tanto por su rendimiento como por su car¨¢cter. "Me encanta ser tu compa?ero de equipo, nunca te quejas. Haces mucho por este equipo y no pides ning¨²n reconocimiento", le escrib¨ªa en un mensaje Jrue al p¨ªvot esta misma temporada. Un guerrero m¨¢s, pero con capacidad para vestirse de traje, para ser decisivo en ausencia de las estrellas principales. En esta postemporada, ser¨¢ recordado por su quinto partido ante los Hawks, cuando, con 33 puntos, se disfraz¨® de Anteto en su ausencia; pero su aportaci¨®n ha sido constante e imprescindible. En las Finales, su rol ha ido menguando, siendo el blanco favorito en los cambios defensivos, pero ha cumplido con creces en sus minutos sobre la pista. Como admiraba Holiday, para ¨¦l, no supone ning¨²n problema adaptarse a lo que demandan las situaciones, con su vuelta a los or¨ªgenes, al juego interior, en la serie frente a los Heat. Vive por y para el equipo y, ahora, este ¨²ltimo le ha concedido su primer anillo. ?
P.J. TUCKER: ala-p¨ªvot, 36 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 4,3 puntos, 4,8 rebotes y 1,1 asistencias. De nuevo, una muestra de que los Bucks confiaban ciegamente en sus posibilidades para el presente a?o. En marzo, PJ Tucker llegaba a cambio de DJ Augustin, DJ Wilson y una primera ronda del Draft2023. Tambi¨¦n, por cierto, en esas fechas, se marchaba Torrey Craig a Phoenix Suns. De alguna manera, todos ellos, part¨ªcipes del anillo. Con el veterano jugador, en Wisconsin, quer¨ªan aumentar sus prestaciones defensivas, pero tambi¨¦n el conocimiento sobre la pista, las batallas de un soldado que ha estado en las trincheras m¨¢s duras. Tras jugar 17 partidos, como rookie, en Toronto, hizo las maletas para curtirse en Israel, Ucrania, Grecia, Italia y Alemania. Volvi¨® a la NBA para, justamente, jugar en los Suns y, a los Bucks, lleg¨® desde Houston. En estos playoffs, se ha dejado la vida, como ha remarcado en m¨¢s de una ocasi¨®n. Su defensa sobre Kevin Durant, insistente y dura a la par que noble, sus innumerables ayudas, recuperaciones... No ha terminado la fase final con grandes registros en las principales estad¨ªsticas, pero s¨ª, noche tras noche, con uno de los mejores +/- de la pista. Para eso llegaba. ?
PAT CONNAUGHTON: alero, 28 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 6,9 puntos y 4,4 rebotes. Renov¨® antes de empezar la temporada por 2 a?os y 8,3 millones, cobrando, por errores burocr¨¢ticos, pr¨¢cticamente el doble de lo que la franquicia le quer¨ªa dar. Finalmente, la inversi¨®n, como en todos los casos anteriores, ha quedado m¨¢s que amortizada. Un secundario de lujo, de la confianza absoluta de?Budenholzer, con aportaciones trascendentales. Ha participado en todos los partidos de la fase final y ha sido decisivo, infalible desde el per¨ªmetro cuando las mu?ecas m¨¢s suelen temblar. Fue providencial en el cuarto y en el quinto partido de las Finales, con 4 triples en ambos con un 53,8% de acierto. Para igualar la eliminatoria, anot¨® 8 puntos y captur¨® 5 rebotes en los ¨²ltimos 12 minutos, anotando el triple que adelantaba a los Bucks (97-95) a falta de 3 minutos. Su rendimiento ha multiplicado las posibilidades en la corta rotaci¨®n del t¨¦cnico, siendo vital en los quintetos peque?os, los de mayor eficiencia. Y, todo ello, claro, con toneladas de trabajo e intensidad.?? ? ? ?
BOBBY PORTIS: p¨ªvot, 26 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 8,8 puntos y 5 rebotes. Si los Bucks se repet¨ªan, una y otra vez, que eran "perros", era por un sentimiento coral, pero, en buena medida, por Portis. El p¨ªvot se ha reencontrado en Milwaukee. Ha encontrado su sitio: "Es una blue-collar city y yo soy un blue-collar player", ha descrito ¨¦l mismo. Despu¨¦s de una carrera marcada por las pol¨¦micas, especialmente por su incidente con Nikola Mirotic, ha descubierto la forma de canalizar su rabia, su energ¨ªa, su inacabable garra. Sus gritos tras ganar cada bal¨®n en disputa se han fundido con las 20.000 almas del Fiserv Forum, que corean su nombre siempre que pueden. Incluso, con camisetas con el c¨¢ntico serigrafiado: "Bobby, bobby, bobby". Ha regado una cultura rebelde, es parte del hierro que ha fortificado el coraz¨®n de la franquicia. Y, mientras lo hac¨ªa, rend¨ªa en la pista, llegando, incluso, a ser el elegido para la titularidad durante la baja de Giannis. Tiene una opci¨®n de jugador sobre la mesa, pero, pase lo que pase, Portis y Milwaukee estar¨¢n unidos para siempre.
DONTE DIVINCENZO: escolta, 24 a?os. Estad¨ªsticas en temporada regular: 10,4 puntos, 5,8 rebotes y 3,1 asistencias. Ni Doncic ni Deandre Ayton ni Trae Young, DiVincenzo ha sido el primer integrante de la majestuosa camada en conseguir un anillo. En su primera temporada como titular en la mejor liga del mundo, una grave lesi¨®n en un tend¨®n del pie izquierdo le ha impedido ser part¨ªcipe de la fase final. En algunos momentos, los Bucks le han echado de menos, como en los cambios defensivos del primer partido de las Finales, pero se han rehecho. Empez¨® la temporada con los dos pies fuera de la franquicia, siendo parte del traspaso que, durante horas, situaba a Bogdan Bogdanovic en Wisconsin, pero, tras una temporada ilusionante, su techo ha aumentado. Tras verle jugar en la universidad, LeBron James se rindi¨® a sus capacidades. Fue el MVP de dicha fase final y, tras el partido, el rey asegur¨® que "acaba de ganar mucho dinero". El tiempo dir¨¢, pero, la pr¨®xima temporada, seguir¨¢ creciendo. Ahora, en un equipo campe¨®n.
BRYN FORBES: base, 27 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 6,6 puntos y 1,4 rebotes. Sus debilidades en la retaguardia le han ido quitando protagonismo con el aumento del fuego, las trampas y los golpes. No es jugador para ello, pero s¨ª para lo que ha hecho: disparar a discreci¨®n cuando se ha necesitado. Su 7 de 14 en el ¨²ltimo partido de la serie frente a los Heat fueron el culmen de una temporada muy s¨®lida en su rol. Con el adi¨®s de una leyenda en la disciplina como Kyle Korver, los Bucks necesitaban un especialista desde la larga distancia, y lo ha sido: en temporada regular, ha firmado su mejor registro, con un 45,2% de acierto.
JEFF TEAGUE: base, 33 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 2 puntos y 0,8 asistencias. Su aportaci¨®n ha sido irregular, pero Budenholzer ha confiado en ¨¦l para las Finales, siendo sus partidos con m¨¢s presencia en pista durante los playoffs. Se conoc¨ªan de Atlanta, donde Teague fue All Star y donde dej¨® su huella en el presente anillo, con un inmaculado 3 de 3 en el triple en el sexto y definitivo duelo. Su despliegue en pista dista mucho del que ofreci¨® en su mejor momento, explosivo y punzante como pocos, pero ha sumado. Y, cuando se habla de ganar la NBA, toda ayuda es poca. Un soldado m¨¢s dispuesto a todo.? ?

ELIJAH BRYANT: escolta, 26 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 1,3 puntos, 1,1 rebotes y 0,4 asistencias. Aterriz¨® en Wisconsin a ¨²ltima hora, en pleno desembarco europeo en la NBA, procedente del Maccabi de Tel Aviv. En Euroliga, hab¨ªa promediado 9,8 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias. Se ha quedado lejos en Estados Unidos, con una aportaci¨®n testimonial, pero demostrando que puede tener recorrido en la liga. En su primer, y ¨²ltimo, partido de temporada regular firm¨® un 16+6+3; en playoffs, sin ser parte de la rotaci¨®n, ha podido poner su granito de arena.
THANASIS ANTETOKOUNMPO: alero, 28 a?os. Estad¨ªsticas en temporada regular: 2,9 puntos, 2,2 rebotes y 0,8 asistencias. En el parqu¨¦, su aportaci¨®n ha sido ¨ªnfima; pero, desde la banda, pocas voces se han escuchado m¨¢s que la suya. Como su hermano, creci¨® en las calles de Grecia y, ahora, puede presumir del anillo m¨¢s glamuroso que existe. En el quinto partido de las Finales, sembr¨® el miedo en Wisconsin con su entrada en los protocolos relativos al Covid. Finalmente, qued¨® en susto... y en el tercer campeonato de la NBA para la familia, sumado al de Kostas con Los Angeles Lakers.? ?
JORDAN NWORA: alero, 22 a?os. Estad¨ªsticas en temporada regular: 5,7 puntos, 2 rebotes y 0,2 asistencias. Fue seleccionado en la posici¨®n 45 del pasado Draft y participar¨¢ en los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio con la prometedora Nigeria. En ella, ostenta el r¨¦cord de anotaci¨®n en un partido: 36 puntos ante Mali, en 2019. Ha participado en 30 partidos en temporada regular, con apariciones fugaces en playoffs. En sus dos ¨²nicos partidos como titular, sum¨® 21 y 24 puntos. Combina buenas condiciones f¨ªsicas con mucho peligro desde el per¨ªmetro. Seguir¨¢ creciendo en Wisconsin.? ?
SAM MERRILL: escolta, 25 a?os. Estad¨ªsticas en temporada regular: 3 puntos, 1 rebote y 0,7 asistencias. El ¨²ltimo de la pasada camada, el n¨²mero 60. Lleg¨® junto a Holiday desde New Orleans. Sus cualidades eran inequ¨ªvocas: un tirador puro. En su carrera universitaria, acumul¨® 6,9 triples por cada 40 minutos, con un 42% de acierto. En su primera temporada como profesional, en 30 partidos, ha lanzado 1,6 intentos con un 44,7% de acierto. Puede hacer carrera en su rol, pero debe pulir sus prestaciones defensivas.
MAMADI DIAKITE: ala-p¨ªvot, 24 a?os. Estad¨ªsticas en temporada regular: 3,1 puntos, 2,4 rebotes y 0,6 asistencias. Otro rookie, el de menor participaci¨®n. Sus 10 puntos en una derrota frente a Charlotte Hornets han supuesto su mejor actuaci¨®n en su primer curso en la NBA. Destaca por su envergadura y un buen manejo del bal¨®n pese a su altura. Tambi¨¦n por un tiro m¨¢s que aceptable. Sin embargo, deber¨¢ intentar mostrar todas sus cualidades en su segunda temporada en la mejor liga del mundo. La tiene asegurada, despu¨¦s de que la franquicia le ofreciera un contrato fijo en abril.
AXEL TOUPANE: escolta, 28 a?os. Estad¨ªsticas en temporada regular: 1,8 puntos, 0,8 rebotes y 0,5 asistencias. Campa?a testimonial, con solamente ocho partidos en su contador. Sigue buscando su sitio en la NBA desde que, en 2015, debutara con Denver Nuggets. Ha sido su segunda experiencia en los Bucks, tras los dos partidos en 2016. No ha sido mucho m¨¢s prol¨ªfica, pero ha tenido la oportunidad de conocer la gloria.?
JUSTIN JACKSON: alero, 26 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 1,2 puntos, 0,4 rebotes y 0,2 asistencias. Lleg¨® a Milwaukee, desde Oklahoma, con un contrato dual. S¨®lo sum¨® una presencia en regular season, en el ¨²ltimo partido, y, en playoffs, ha aparecido en los encuentros decididos. Ha sido su cuarta temporada en la competici¨®n. Antes de los Thunder, estuvieron Dallas Mavericks y Sacramento Kings.?