La Montenegro de Skerovic, una vieja conocida para Espa?a
La Selecci¨®n se enfrenta al equipo balc¨¢nico en la previa de cuartos de final (21:00, TDP). Jovanovic, Gatling y Dubljevic promedian 42 de los 68,7 puntos de su equipo.


La Selecci¨®n no pudo evitar el cruce de octavos por su derrota ante Bielorrusia en la primera jornada, pero est¨¢ preparada ante Montenegro. "Espero que est¨¦n preocupadas", confesaba Laura Gil tras la victoria ante Eslovaquia. "Vamos a por quien venga", a?ad¨ªa Cristina Ouvi?a. "A partir de ahora el Eurobasket es a vida o muerte".
Espa?a, que comenz¨® con dudas, en parte provocadas por la pesadilla que hab¨ªan vivido los ¨²ltimos d¨ªas (los positivos de Alba Torrens y Tamara Abalde), las ha despejado con dos aut¨¦nticas exhibiciones frente a Suecia y Eslovaquia. Montenegro, en cambio, aterriza en estos octavos tras haber ganado s¨®lo a Grecia.
Jelena Skerovic, una de las leyendas del baloncesto montenegrino, se hizo cargo de su selecci¨®n en 2019, poco despu¨¦s de retirarse como jugadora. Su lugar en la direcci¨®n del equipo lo ocupa ahora Bozica Mujovic, aunque si Montenegro presume de algo es de juego interior. Entre la veterana Jelena Dubljevic (13,3 puntos), Milica Jovanovic (15) y la nacionalizada Markeisha Gatling (13,7) suman 42 de los 68,7 puntos de su equipo. En Espa?a el peso ofensivo se reparte mucho m¨¢s, aunque Mondelo est¨¢ rotando, principalmente, con s¨®lo tres jugadoras en los puestos interiores (Astou Ndour, Raquel Carrera y Laura Gil).
Montenegro, que debut¨® en el Eurobasket de 2011, se ha acostumbrado a estar en este campeonato. El de Valencia ser¨¢ su sexto Europeo seguido aunque, por ahora, su mejor posici¨®n fue en su estreno (un 6? puesto). En la memoria, los cuartos de final del Europeo de 2015 en los que Espa?a tumb¨® a esta selecci¨®n con un 2+1 de Anna Cruz.