El Baskonia tira de orgullo y fuerza el tercer partido
El equipo vitoriano se impuso a los taronja con m¨¢s intensidad y convencimiento y fuerza el tercer partido de la serie, que se celebrar¨¢ el viernes.

Dusko Ivanovic recordaba tras perder el lunes en Valencia que ¡°somos los vigentes campeones y todav¨ªa quedan dos partidos¡±. Al d¨ªa, siguiente, antes de montar en el avi¨®n en Manises, Henry a?adi¨® que ¡°volveremos el viernes y haremos nuestro trabajo¡±. Dicho y hecho porque habr¨¢ tercer encuentro en la serie de cuartos entre vitorianos y taronjas.
El TD Systems fue bastante superior al conjunto de Ponsarnau en el Buesa Arena de principio a fin porque puso m¨¢s intensidad y convencimiento y porque lleg¨® con gasolina a las posesiones finales del choque. Con combustible y con una ventaja suficiente para no sufrir mucho. De hecho afront¨® los ¨²ltimos diez minutos con 16 puntos de ventaja. S¨®lo un parcial demoledor habr¨ªa permitido una remontada taronja. Pero es que, a esas alturas, el Valencia Basket llevaba ya 17 p¨¦rdidas.
El compromiso arranc¨® igualado (6-6, min. 4) con un Kalinic inspirado en ataque y con Henry repartiendo juego. Ivanovic volvi¨® a creer en las posibilidades desequilibrantes de Youssoupha Fall y lo meti¨® en cancha a las primeras de cambio, en las rotaciones iniciales. Pero el gran protagonista de esa primera entrega fue Jekiri (17-12, min. 8). Los vitorianos defend¨ªan fuerte y eran vers¨¢tiles en ataque por lo que se marcharon al final del primer periodo con 10 puntos de diferencia a su favor.
Dragic y Giedraitis se unieron a la fiesta y las diferencias fueron aumentando. La m¨¢xima, de 19 a favor de los locales, lleg¨® con el 39-20 del minuto 17. Los ¨¢rbitros, conscientes de la pol¨¦mica que gener¨® la ¨²ltima jugada del lunes en la Fonteta con posible falta de Vives a Henry, se eternizaron en los instant replay. Recurrieron a los monitores continuamente y estuvieron un buen rato en cada consulta. Total, para decidir un 2+1, una antideportiva o si la canasta era de 2 o de 3. Pero en el minuto 15 o el 17 de partido, no en la jugada definitiva.
Prepelic era el ¨²nico artillero taronja aunque luego se le unir¨ªa Williams. Pero las cosas siempre fueron pintando bien para el conjunto de Dusko Ivanovic (53-37, min. 26) porque dominaba casi todas las facetas del juego. La clave, las p¨¦rdidas. Cuando los de Ponsarnau sumaban 17, los locales tan s¨®lo acumulaban 5. El Valencia Basket se acerc¨® con el 55-44 pero un buen final de los vitorianos, con triple incluido de Peters, dej¨® el luminoso en 62-46 de nuevo. Resultaba complicado pensar en una remontada de los levantinos con 16 puntos de diferencia. Ten¨ªa que ser un cuarto ca¨®tico para los alaveses.
Pero ese amago existi¨® ya que, a falta de 4:23 para el final, Ivanovic tuvo que pedir tiempo muerto debido a que su equipo iba perdiendo p¨®lvora (66-58). De hecho, encaj¨® un parcial preocupante de 4-12. La poca gente que hab¨ªa en las gradas, los familiares de los jugadores, directivos y los empleados del club, empezaron a removerse en sus asientos mostrando inquietud. Una derrota era sin¨®nimo de final de temporada. Fue cuando Henry tom¨® la batuta de la orquesta y Peters junto Giedraitis, ejercieron de violinistas estrella. Habr¨¢ tercer partido este viernes en Valencia como ya auguraron Ivanovic y Henry.